Sostenibilidad 199
Desafíos y compromisos para la Cooperación Española. Propuestas de UGT
Desafíos y compromisos para la Cooperación Internacional de España. Propuestas de UGT para el debate. UGT acaba de publicar un informe de situación actual y de desafíos de hacia dónde se dirige la cooperación internacional al desarrollo. En los últimos años la cooperación al desarrollo ha afrontado un cambio profundo en sus objetivos y compromisos, también un debate continuo sobre la introducción de nuevos actores como el sector privado o la llamada constante a conseguir una mayor eficacia de la ayuda, y todo ello se ha producido en un […]
RSE en la industria turística: De quedar bien a hacer el bien
Con motivo de la celebración de la convención del Gupo Iberostar (empresa familiar con cerca de 100 hoteles en 27 países) celebrada en noviembre del 2016 en Inca, Mallorca y con motivo del sexagésimo aniversario de su fundación se presentó un interesante intercambio para la RSE del sector turístico entre el presidente ejecutivo del grupo Miguel Fluxá y la presidente del comunidad autónoma de las Islas Baleares, Francina Armengol, del Partido Socialista de las Islas Baleares (PSIB)( Armengol pide a los hoteleros ‘sueldos adecuados’). Tienen poco en común, pero […]
Tendencias en Sostenibilidad 2017
2017 deja atrás varios hitos en sostenibilidad pero mayores desafíos que requerirán de acciones coordinadas, cambios disruptivos
El reporting ha muerto, larga vida al reporting
¿Tiene sentido el reporting empresarial en la era de la transparencia? Helena Ancos La próxima entrada en vigor de la Directiva de información no financiera y diversidad (Directiva 95/2014/UE) ha sido, desde que se anunciara su publicación, uno de los acontecimientos que más comentarios viene suscitando en el mundo de la sostenibilidad. Como es sabido, la Directiva afecta a las grandes empresas (con un total de balance 20 millones de € o 40 millones de € de volumen neto de negocios), más de 500 empleados (media anual al cierre del […]
Indicadores para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿Son los ODS medibles?
1 octubre 2016 Al cumplirse un año de la aprobación (25 septiembre 2015) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, la pregunta más frecuente es ¿Qué se la logrado? Haremos un breve repaso de los avances para luego concentrarnos en cómo se pueden medir esos avances. En un período tan corto es muy poco lo que se puede avanzar en su cumplimento pero sí se puede decir que ha habido progreso en el entorno de los gobiernos, empresas y otras instituciones que deben contribuir a su cumplimiento. Se ha avanzado […]
L’Estoc: Muebles con valor añadido
Autor: Cristina Bajet Associación Permact – www.permact.org En esta nueva entrega, el equipo de Permact visita una iniciativa en Barcelona que refleja la capacidad de innovar para crear negocios inclusivos y fomentar la sostenibilidad ambiental: L’Estoc. L’Estoc es una cooperativa que produce muebles de diseño propio elaborados a partir de materiales reciclables y muebles en desuso. Pero Jordi Mayals, gerente y fundador del proyecto, nos desvela otra misión del proyecto aparte de la reutilización de materiales: el fomento de la inclusión social. Estos muebles son producto del trabajo de personas […]
Bien Común, Responsabilidad Social, y B Corps. ¿Avanzan igual hacia la sostenibilidad? Entrevista a Marta Avesani
25 agosto 2016 Marta Avesani, Master en Sustainable Territorial Development, ha presentado recientemente en las universidades Paris– Panthéon Sorbonne, la de Padova (Italia), la Katholieke Universiteit Leuven (Belgica) y la Universidade Catolica Dom Bosco (Brasil), su tesis sobre la Sostenibilidad Global del Mundo Empresarial, identificando las particularidades que caracterizan un auténtico modelo de negocio, basado en la Economía del Bien Común. Además, Marta es miembro de la EBC Internacional y ha participado en la última Asamblea de Delegados Marta destaca el modelo de la Economía del Bien Común como […]
Col-lectiu Volta, Arquitectura social y Sostenible
Autora: Marina Pi, Permact 1 de agosto de 2016 Comenzamos una serie de colaboracions con el equipo de Permact, una asociación que busca alternativas sostenibles al sistema capitalista en el que vivimos, un proyecto de difusión y concienciación que ve en las problemáticas sociales y ambientales motivos para fortalecer el espíritu de cambio hacia una sociedad justa, respetuosa con el medioambiente y las personas que sea además económicamente viable Esta semana, Permact, nos presenta un proyecto de arquitectura social y sostenible que nos invita a repensar dónde vivimos y cómo […]
El cuento del Prosumidor Valiente
Es un lugar común en la defensa comercial de la responsabilidad corporativa el enfatizar que las empresas éticas atraen a consumidores con conciencia. Además, que por su énfasis en las personas también tienen más probabilidades de dejar contentos a todos, a los que siguen su conciencia y a los que no. El reverso de esta situación es que el consumidor, con sus decisiones de compra, tiene poder para modificar el comportamiento empresarial hacia un mundo mejor. En este contexto, se argumenta que tanto la noción como la autocomprensión del […]
Nueva Norma ISO para gestión de comunidades
ISO ha publicado una nueva norma internacional, ISO 37101 para el desarrollo sostenible en las comunidades. La norma establece un sistema de gestión para el desarrollo sostenible, apoyando a las comunidades a poner en marcha una estrategia de desarrollo sostenible que tenga en cuenta su contexto económico, social y ambiental. La rápida urbanización, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo, plantea retos para las autoridades locales, nacionales y regionales tanto respecto a la distribución espacial de las personas y los recursos, al uso y consumo de suelo […]
El Brexit, una alerta roja para la sostenibilidad
Jueves, 14 de julio de 2016 Han sido ya muchos los análisis que han especulado sobre las consecuencias para el Reino Unido de la salida de la UE, así como de las causas que han llevado a más de la mitad de los votantes a romper con un matrimonio no siempre bien avenido, que había cumplido ya 43 años. Pero ¿qué consecuencias puede tener el Brexit para el resto de la UE, especialmente en materia de sostenibilidad? Según algunas previsiones, la salida de la UE, podría suponer una contracción de […]
Cinco estudios de interés para los estudiosos de la RSE
Sorry, pero los cinco estudios que reseño son en inglés. Lamentablemente hay muy poco material riguroso en español sobre la RSE. Si alguno conoce de algún estudio en español que puede ser de interés para otros lectores favor hacérmelo saber para reseñarlo. Sorry. De los cinco estudios el primero se refiere al ejercicio de la “profesión” de la RSE (DIRSE como lo han dado por llamar en España) [1], otro al impacto de la RSE (sostenibilidad) en las inversiones en las empresas, uno al estado y tendencias en […]
¿Avanza el deporte hacia la sostenibilidad y la integridad?
Hasta hace relativamente poco tiempo el mundo del deporte parecía estar vedado a la penetración de prácticas de integridad y sostenibilidad. Los recientes escándalos en el mundo del fútbol a raíz de acusaciones de corrupción en su cúpula directiva, unidos a las denuncias por violaciones de derechos humanos con motivo de las obras del mundial de fútbol de Qatar, por citar sólo dos ejemplos, han puesto este deporte en el ojo del huracán mediático de la asociación del dinero, deporte y malas prácticas. Sin embargo,la federación internacional del Fútbol, a […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes