Sostenibilidad 199
Ciudades sostenibles: más ejemplos sitúan a las urbes como centro de innovación climática
27 de septiembre de 2020 Las ciudades sostenibles figuran como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre las metas para lograr el Objetivo 11 – Ciudades y comunidades sostenibles se incluyen reducir los efectos adversos de los desastres naturales, garantizar que todos tengan acceso a espacios verdes y abordar el impacto ambiental de las ciudades. Se estima que casi el 70% de la población mundial vivirá en ciudades para 2050.Con una población mundial en constante crecimiento y una urbanización en aumento, la creación de ciudades seguras, resilientes y […]
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es la cadena de valor? ¿Cómo se vincula a la sostenibilidad?
Esta semana, otro capítulo más de la serie Minutos por la sostenibilidad. En este programa, Mario Rísquez Ramos, economista e investigador asociado al ICEI, nos habla sobre: 1.¿Qué es la cadena de valor? 2.¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? 3.¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es la alimentación sostenible?
Seguimos con la serie Minutos por la Sostenibilidad. Esta semana en el PROGRAMA 14 toca el turno a la Alimentación Sostenible En este programa, Eva Torremocha, Responsable de programa Alimentación Sostenible de Fundación Daniel y Nina Carasso, nos habla sobre: ¿Qué es la alimentación sostenible? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad social de las organizaciones? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Still New: emprendimiento femenino, social y economía circular en Colombia
14 de septiembre de 2020 ¿Qué es Still New? Still New es un emprendimiento social que busca fomentar la economía circular y la economía solidaria. Los papás donan la ropa que sus hijos ya no usan, pero que está en perfecto estado, y eligen a qué fundación aliada quieren beneficiar con las ganancias de la venta. Still New les da toda la trazabilidad de la venta de las prendas, del dinero dado a las fundaciones y de los proyectos que se lograron financiar. Still New recoge la ropa y hace […]
Puede, en el largo plazo, ser del interés de la empresa…..: 50 años de Friedman
12 de septiembre de 2020 El 13 de septiembre del 2020 se cumplen 50 años de la publicación del artículo de Milton Friedman, The Social Responsibility of Business is to Increase its Profits, (La responsabilidad social de las empresas es aumentar sus ganancias) en el New York Times. Decir que el articulo ha sido influyente en la gestión de las empresas es una simplificación. Ha sido determinante no solo en el comportamiento de muchos dirigentes, sino también en la enseñanza de la gestión en escuelas de negocios. También ha sido […]
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es la exclusión financiera?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 13. Exclusión Financiera En este programa, Beatriz Fernández Olit, Profesora del Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá y colaboradora de EsF, nos hablará sobre: ¿Qué es la exclusión financiera? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de las empresas? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Innovaciones para la sostenibilidad: Calculadora 2030, el cálculo de tu huella climática
Una nueva herramienta gratuita para calcular la huella climática La calculadora se centra inicialmente en los minoristas y fabricantes de ropa, pero pronto se ampliará para incluir otras categorías de productos, como la electrónica, los muebles y los alimentos. 7 de septiembre de 2020 El mes de julio pasado se presentó la Calculadora 2030, una innovadora calculadora de la huella climática que ayudará a consumidores, fabricantes y marcas a medir el impacto climático de algunos bienes de consumo y así tomar decisiones responsables con respecto a la sostenibilidad […]
Innovaciones empresariales que marcarán la próxima década
6 de septiembre de 2020 El WBCSD ha publicado un documento donde resume los cambios en el modelo empresarial, las tecnologías emergentes y las innovaciones sociales que podrían dar forma a la próxima década. El documento es parte de las actualizaciones de la Visión 2050, que orienta el camino hacia un mundo en el que más de 9 mil millones de personas puedan vivir bien, dentro de los límites planetarios. Según el WBCSD, lograr esta visión requiere la transformación en una amplia gama de sistemas globales clave, impulsando cambios radicales […]
#MinutosPorLaSostenibilidad. ¿Qué es la Economía Circular? ¿Cuál es su relación con la Sostenibilidad?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 12. Economía Circular En este programa, Elena Novillo Martín, Área de Economía Social y Solidaria de Economistas sin Fronteras, nos hablará sobre: ¿Qué es la Economía Circular? ¿Cómo se vincula con la sostenibilidad? ¿Cuál es el objetivo de la Economía Circular? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Alphabet (Google) emite un bono sostenible: ¿Cuán sostenible?
Antonio Vives 24 de agosto de 2020 En agosto del 2020, Alphabet, la casa matriz de Google, emitió bonos por valor de US$10.000 millones, de los cuales, US$5.75 son bajo la modalidad de bonos sostenibles. En este artículo analizamos las principales características de la emisión, la segunda opinión independiente y en particular su potencial contribución a la sociedad. [1] La emisión Si bien Alphabet es conocida por Google, su principal subsidiaria, tiene más de 200 empresas y actividades en sectores como fibra óptica, telemedicina, desarrollo […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : Cooperación Internacional y Sostenibilidad ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Esta semana continuamos con la Serie Minutos por la sostenibilidad. En el Programa 11, dedicado a la Cooperación Internacional, Borja Vega, Responsable de Alianzas Corporativas y colaboración con el Sector Privado – Ayuda en Acción, nos habla sobre: 1. ¿Qué aspectos definen la cooperación internacional? 2. ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Más allá de vagones en el río… silos en las empresas. El caso de ADIF
Eduardo Seisdedos 16 de agosto de 2020 Resultan impactantes y avergonzantes las imágenes de operarios de ADIF empujando dos vagones descarrilados al río Sil. Impactantes porque resulta inverosímil que alguien en pleno siglo XXI considere que eso es una buena solución a un problema. Y avergonzante porque esos operarios pertenecen a una empresa pública, la cual debería ser ejemplar siempre. Pero más allá del ruido mediático, político, y social que piden una sanción ejemplar a la empresa, “un castigo para que esto no vuelva a ocurrir nunca más”, […]
¿Hacia dónde va la Banca «Responsable»? La financiación de proyectos no cumple los Principios del Ecuador, según Bank Track
Los requisitos de los Principios de Ecuador faltan para la mayoría de los proyectos, según un nuevo estudio de BankTrack La investigación de 37 proyectos financiados según los Principios del Ecuador’ encuentra que los mecanismos de reclamo a nivel de proyecto o los procesos de participación de las partes interesadas no se pueden evidenciar en el 65% de los casos 12 de agosto de 2020 Una nueva investigación sobre la implementación de los Principios de Ecuador, las reglas de los bancos para financiar grandes proyectos de infraestructura, seguidas […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes