Sostenible 68
Nueva Edición del Título de Experto en Desarrollo Sostenible y Rsc
ABIERTO EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN DEL TITULO DE EXPERTO EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y RSC Pídenos información en agora@agorarsc.org ¡¡ESTE AÑO CON EL PATROCINIO DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES!!
¡NUEVA EDICION! Con el Patrocinio del Ministerio de Trabajo y Economía Social
NUEVA EDICION DE NUESTRO TITULO DE EXPERTO.
Este año con el Patrocinio del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Pídenos información en agora@agorarsc.org
Iniciativa Camino de la Transición del PRI: datos públicos para evaluar la transición ecológica
19 de febrero de 2022 Irene Rodriguez, Agora La Transition Pathway Initiative (‘TPI’) es una iniciativa global lanzada por la Agencia de Medio Ambiente y los Organismos Nacionales de Inversión de la Iglesia de Inglaterra en 2017. Dirigida por propietarios de activos y respaldada por administradores de activos y proveedores de servicios, evalúa la preparación de las empresas en entornos con alto contenido de carbono, a una economía baja en carbono. El PRI apoya la iniciativa brindando los servicios de secretaría, junto con FTSE Russell (el socio de datos) y el Instituto […]
Bruno Sauer :»Si se incluyen los criterios de la sostenibilidad en el diseño del proyecto, una vivienda sostenible tendrá el mismo grado de asequibilidad que cualquier otra vivienda»
El pasado de diciembre, Green Building Council España presentó el Informe País GBCe 2021, el primer documento abierto que analiza el estado actual del sector de la edificación y sus avances en la transformación hacia un modelo sostenible, de una manera objetiva y con propuestas para el futuro. El informe se ha convertido en un documento de diagnóstico y de propuesta para paliar la falta de demanda de un modelo sostenible en el sector de la edificación en España. Bruno Sauer, director general de GBCe, ha señalado que “el Informe País es la columna vertebral para […]
Coalición de pescadores y oenegés exhorta a los países de la UE a que dejen de financiar la pesca destructiva con dinero público
17 de noviembre de 2021 La plataforma Low Impact Fishers of Europe y un grupo de oenegés medioambientales, ClientEarth, BirdLife y WWF, instaron a los Estados miembros a que dejen de utilizar el dinero de los contribuyentes europeos para financiar prácticas destructivas de la industria pesquera. En una nota informativa publicada hoy, las organizaciones advierten a los Estados miembros del peligro de mantener un sistema antiguo y defectuoso que permite a los países de la UE subvencionar medidas que perjudican el medio ambiente y benefician principalmente a las operaciones pesqueras más grandes y […]
¿Tienen sus inversiones ASG “grado de sostenibilidad”?
Antonio Vives 3 de septiembre de 2021 A fines de 2020, se estimó que había casi US$ 38 billones de activos en administración con la etiqueta ASG (ambiente, social y gobernanza, ESG en inglés), un aumento de más del 24% con respecto a 2018. Los activos ASG tienen la tendencia a crecer a nivel mundial a más de US$53 billones al 2025. En este artículo analizamos las características de responsabilidad del mercado de estos activos, sus problemas de etiquetado y proponemos una solución interina. I. La Industria de la […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es la Arquitectura Sostenible?
PROGRAMA 17: Arquitectura sostenible 26 agosto 2021 En este programa, Elisa Molina Urruela – Socióloga, urbanista y cofundadora de TrasT, nos hablará sobre: ¿Qué es la Arquitectura Sostenible? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de las empresas y de las administraciones públicas? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Los principales fondos de pensiones del Reino Unido se alían para crear carteras de inversión neta cero
15 de julio de 2021 Los presidentes de los principales fondos de pensiones corporativos del Reino Unido, como Tesco, Unilever, BT y Pennon, han suscrito un nuevo compromiso para reducir a la mitad las emisiones de la cartera para 2030 y convertirlas en neto cero para 2050. Los firmantes del compromiso, liderados por la iniciativa Contabilidad para la Sostenibilidad (A4S) del Príncipe de Gales, administran colectivamente casi 268 mil millones de libras en activos, y se espera que se sumen más firmas antes de la COP26. El compromiso se denomina […]
¿Hace falta ser una empresa responsable para emitir un bono ligado a la sostenibilidad?
Antonio Vives 15 de julio de 2021 La empresa productora y comercializadora de carne más grande del mundo y la segunda en alimentos, JBS, con sede en Brasil, emitió a principios de junio del 2021 un bono ligado a la sostenibilidad, BLS, por un monto de US$1,000 millones en el mercado de EE. UU. En este artículo analizamos la incompatibilidad entre las credenciales de sostenibilidad de la empresa y la emisión de estos bonos y la complicidad de la industria de la inversión responsable. ¿Quién es la empresa […]
Productos financieros ecológicos ¿Son realmente verdes?
25 de junio de 2021 Finanzas verdes ¿Todo flash, sin sustancia? El verde está de moda. Debido a la creciente concienciación sobre el cambio climático y la demanda mundial de productos financieros sostenibles por parte de los consumidores, la creación y comercialización de los correspondientes vehículos de inversión se ha disparado. Aunque es encomiable en principio, existe un problema con la tendencia de las «finanzas verdes»: no existe una definición clara ni un estándar industrial aceptado para las inversiones sostenibles. Sin pautas claras sobre lo que constituyen inversiones sostenibles, existe […]
Mastercard lanza una calculadora de huella de carbono para que los bancos ayuden a los consumidores a rastrear el impacto medioambiental que generan sus compras
Esta nueva herramienta que Mastercard ha puesto a disposición de los bancos también ofrecerá a los consumidores opciones para contribuir a la reforestación Según el último estudio de la empresa, el 90% de los españoles están dispuestos a cambiar su comportamiento y sus hábitos de consumo, con tal ayudar a preservar el ecosistema El 60% de la población admite que ahora, tras el COVID-19, tiene más conciencia en torno a la sostenibilidad Las características que más valoran los consumidores, en lo que respecta a los esfuerzos medioambientales de las empresas, […]
La inclusión de la discapacidad gana relevancia en el desarrollo de la inversión sostenible
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, Spainsif ha celebrado su segundo Coloquio ISR, que se ha centrado en los progresos de la inclusión de la discapacidad en las finanzas sostenibles. Madrid, 3 de diciembre de 2020. Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible, ha organizado el segundo Coloquio ISR, en el que ha abordado cómo se integra la discapacidad en la gestión de las empresas y cómo gana relevancia en materia de inversión sostenible, a través del desarrollo de fondos de inversión colectiva o […]
Robecco se compromete en contra de los combustibles fósiles
Robeco, que supervisa $ 183 mil millones, apuesta por la inversión sostenible 6 de noviembre de 2020 El gestor de fondos holandés Robeco Institutional Asset Management ha añadido 232 productores de combustibles fósiles a su «lista de exclusión». Las empresas van desde Aboitiz Equity Ventures de Filipinas y Zhengzhou Coal Industry & Electric Power de China hasta nombres más reconocidos como American Electric Power y Westmore Coal . La empresa financiera se ha convertido en uno de los ejemplos más claros de un enfoque más transparente y sensato para la inversión sostenible. […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes