Sostenible 68
Ciudades sostenibles: más ejemplos sitúan a las urbes como centro de innovación climática
27 de septiembre de 2020 Las ciudades sostenibles figuran como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre las metas para lograr el Objetivo 11 – Ciudades y comunidades sostenibles se incluyen reducir los efectos adversos de los desastres naturales, garantizar que todos tengan acceso a espacios verdes y abordar el impacto ambiental de las ciudades. Se estima que casi el 70% de la población mundial vivirá en ciudades para 2050.Con una población mundial en constante crecimiento y una urbanización en aumento, la creación de ciudades seguras, resilientes y […]
Greenly, la aplicación que mide las emisiones de CO2 de nuestras compras
19 de julio de 2020 ¿Te gustaría conocer junto la huella de carbono de tus compras? Esta es la idea detrás de Greenly, una aplicación gratuita lanzada en octubre pasado. La startup Greenly ofrece una aplicación que permite a los ciudadanos conocer la huella de carbono de sus compras . La aplicación calcula sus emisiones de CO2 mediante la sincronización con sus datos bancarios. Una forma de gestionar mejor su huella de carbono centrándose en los gastos más contaminantes. «El objetivo es aumentar la conciencia de los ciudadanos sobre el hecho […]
Informe Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Un nuevo informe muestra cómo utilizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para construir mejor después de Covid-19 El informe describe los probables impactos a corto plazo de Covid-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y describe cómo los ODS pueden enmarcar la recuperación. 30 de junio de 2020 – Hoy se ha publicado el Informe sobre desarrollo sostenible (SDR) 2020, incluido el índice y los paneles de los ODS. Para esta edición ha contado con la redacción de Jeffrey Sachs y un equipo de expertos independientes que […]
Inversión Sostenible: Derribando los muros del «Gueto ASG»
Iván Merillas Santos Economistas sin Fronteras 30 de junio de 2020 Un nuevo escrutinio acecha a las empresas y el resultado de su rendimiento está creando inexorablemente un muro que delimita, lo que me he tomado la licencia de denominar como, el “gueto ASG”. Las calificaciones ASG, que miden el desempeño de las empresas en el plano ambiental, social y de gobernanza, y que están teniendo un creciente interés por el uso de inversores, gestores de fondos de inversión y pensiones e incluso por índices de referencia “sostenibles”, son […]
Zalando no venderá marcas que no sean ecológicamente responsables
El gigante de la moda en línea Zalando ya no venderá marcas que no sean ecológicas. La empresa ha dado un plazo de tres años a sus proveedores para mejorar su impacto ambiental y social mediante el uso de la herramienta de evaluación BRM Higg. Al mismo tiempo, el grupo tiene la intención de reducir su huella de carbono en un 80% para 2025. El gigante alemán Zalando quiere acelerar la transición ecológica y social del sector de la moda. En un comunicado de prensa publicado a fines de mayo, la plataforma […]
Manifiesto por la sostenibilidad: más de 200 personalidades piden una salida verde y sostenible de la crisis
Un total de 242 personalidades del mundo de las empresas, sindicatos, entidades sociales, universidades, ONG, gobiernos o partidos políticos han enviado un manifiesto al Congreso en el que piden una recuperación verde y sostenible para salir de la crisis. Esta iniciativa se suma a otras a nivel europeo y empresarial que reclaman estímulos verde y sostenibles 21 de mayo de 2020 Empresarios, directivos, políticos, sindicatos, ONG, científicos, académicos y representantes del mundo de la cultura han firmado un manifiesto para reclamar que la salida a la crisis económica del […]
Los Efectos del COVID-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
10 de abril de 2020 La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto que no puede haber economía sostenible sin una protección social y sanitaria universal y que las crisis medioambientales y de biodiversidad afectan directamente al desarrollo sostenible y a la economía mundial. Es por ello que esta crisis es también una oportunidad de transformar el actual modelo económico y social y de impulsar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. La ONU, que acaba de publicar los primeros elementos de un informe sobre las […]
BlackRock censura a Siemens la amplitud de riesgos medioambientales en una mina de carbón
14 de febrero de 2020 El pasado mes de enero, en su carta anual, el presidente de BlackRock, anunciaba que empezaría a vigilar más de cerca la transparencia de las empresas en materia medioambiental. La mayor gestora de activos del mundo parece que ha comenzado a aplicar su nueva política en materia de sostenibilidad y ha señalado públicamente a Siemens por no considerar «la amplitud de riesgos» que supone el acuerdo de 2.000 millones de dólares en infraestructuras de la mina de carbón de Carmichael en Queensland (Australia). Una declaración rara por parte […]
SDG Action Manager: una herramienta para mejorar el progreso en ODS
6 de febrero de 2020 Creado por B Lab y el Pacto Global de las Naciones Unidas, el SDG Action Manager permite a las empresas, de todos los tamaños y de todo el mundo, mejorar su progreso y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A 10 años de que se cumpla el plazo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, se ha lanzado una nueva herramienta web de gestión de impacto orientada a empresas de todo el mundo. El SDG Action Manager, […]
¿Es efectivo el sistema de certificación de aceite de palma sostenible?
26 de diciembre de 2019 La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) se considera el esquema de certificación más sólido para este producto, que se cultiva principalmente en plantaciones de bosques tropicales que albergan especies en peligro crítico como los orangutanes. Sin embargo, según un estudio publicado el año pasado, las plantaciones de palma aceitera que se adhieren al esquema de certificación líder mundial para el cultivo no muestran diferencias en la sostenibilidad ambiental, social y económica que las fincas no certificadas. […]
¿Por qué desarrollar un modelo de negocio más sostenible y más responsable? La oportunidad de negocio de las empresas que interiorizan sostenibilidad y responsabilidad (II)
Segunda parte: Los 4+2 pilares de las empresas sostenibles y responsables del siglo XXI Eduardo Seisdedos Como describíamos en el artículo anterior (El contexto actual en 3 brechas), las organizaciones del siglo XXI tenemos que hacer frente a retos complejos: por una parte nuestro entorno es volátil, incierto, complejo y ambiguo; y por la otra, las dinámicas que han generado el sistema capitalista del siglo XX han provocado (y provocan) resultados que casi ninguna persona quiere: una brecha medioambiental, una brecha social, y una brecha personal. ¿Desde qué principios […]
La ISR supera los 200.000 millones de euros gestionados
17 de octubre de 2019 La Inversión Sostenible y Responsable (ISR) ha alcanzado la cifra de 210.644 millones de euros gestionados en 2018, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al año anterior. Así se recoge en el estudio ‘La Inversión Sostenible y Responsable en España 2019’, elaborado por Spainsif, que se ha presentado hoy en su X Encuentro Anual, celebrado en Madrid. Durante el evento, patrocinado por Bankia, Morningstar y VDOS, al que han acudido más de 300 personas, se ha puesto de relieve la importancia del […]
“La actual regulación sobre movilidad es cortoplacista e insuficiente con los planes de calidad del aire”
Según el estudio “La movilidad en áreas metropolitanas: un desafío permanente” “La actual regulación sobre movilidad es cortoplacista e insuficiente con los planes de calidad del aire” Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, la Fundación Corell, referente de la movilidad en España, afirma que “la proliferación de planes municipales de calidad del aire y sus implicaciones crean confusión en los ciudadanos”. Desde la institución se cree “fundamental” una homogeneización de los diferentes planes de calidad del aire que se redacten en el futuro por parte de los […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes