Sostenible 68
El Banco Europeo de Inversiones se plantea dejar de financiar al sector de los combustibles fósiles
10 de agosto de 2019 El Banco Europeo de Inversiones, la herramienta financiera de las políticas comunitarias, ha publicado un borrador donde se plantea dejar de financiar proyectos relacionados con combustibles fósiles. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) quiere alinear la concesión de sus préstamos con los objetivos del Acuerdo de París. Para ello, en su nueva estrategia energética publicada el 26 de julio, el BEI declara su intención de detener toda financiación de combustibles fósiles para finales de 2020. Un anuncio que forma parte del compromiso climático europeo […]
Agenda 2030 LOCAL. Cómo abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el ámbito local. Guía Práctica
Esta guía tiene como objetivo facilitar las pautas necesarias para la elaboración de una Agenda 2030 Local a partir de la adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas al contexto de los municipios. Asimismo, la guía también ofrece una adaptación de los Indicadores de Desarrollo Sostenible al contexto municipal y ofrece pautas para medir la contribución de los municipios a los ODS. Accede aqui
Soluciones de Desarrollo Sostenible para la Amazonia
Durante el webinar promovido por la red SDSN-Amazonia en la tarde del jueves (4/7), se anunciaron las cinco soluciones innovadoras que se han desarrollado en la región Amazónica y que participarán en la etapa final de la convocatoria y que llevará a la institución responsable del desarrollo de la iniciativa vencedora para la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible (ICSD) en Nueva York. En total, se presentaron 24 soluciones innovadoras de miembros de la red SDSN-Amazonia, de las cuales 14 fueron de Brasil, cuatro de Ecuador, cuatro de Perú, una de […]
Las ONG ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible
4 de julio de 2019 En septiembre de 2015 se aprobó por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con ella, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta Agenda es una llamada mundial para adoptar medidas que logren acabar con los grandes problemas del planeta: poner fin a la pobreza y a la desigualdad, alcanzar la igualdad de género y el acceso para todos a un trabajo digno, facilitar el acceso a servicios de salud y a una educación adecuada, proteger el […]
Bonos verdes utilizados para financiar daños a plantaciones industriales de árboles
5 de junio de 2019 Los bonos verdes pueden utilizarse para financiar las plantaciones de árboles y las operaciones de la industria del papel y la pulpa, como es habitual, y afirman ahorros exagerados de CO2, según muestra un informe de la Environmental Paper Network (EPN). El informe presenta un estudio de caso de Bonos Verdes emitido por el gigante brasileño de pulpa y papel Fibria, a pesar de que la compañía no ha realizado ningún tipo de reorientación ambiental de sus actividades comerciales. En cambio, su Bono Verde se […]
La Comisión Europea presenta acciones para cadenas de valor sostenibles en el sector de la moda
El pasado 26 de abril la Comisión Europea presentó un conjunto de acciones enfocadas para hacer que las cadenas de valor en el sector de la confección sean más sostenibles. Se cumplen cuatro años del desastre de Rana Plaza en Bangladesh. 12 de mayo de 2019 El Comisionado para la Cooperación Internacional y el Desarrollo, Neven Mimica , presentó el Documento de Trabajo del Personal sobre «Cadenas de valor de prendas de vestir sostenibles a través de la acción de desarrollo de la UE» en un evento organizado conjuntamente por […]
Ranking de universidades por su “impacto” sobre los ODS: ¿de qué?
Antonio Vives 9 de abril de 2019 Éramos muchos y parió la abuela Dicho popular A principios de abril del 2019 se publicó un ranking más: University Impact Rankings 2019 (resumen aquí) ¡Oh la atracción de los rankings! Y este es inusual: de las universidades por el “impacto” de su contribución a los ODS. Parece que no se puede dejar pasar una oportunidad de usar los ODS para algo, para lo que sea. Es la última moda. ¿Alguien quiere hacer un ranking de la contribución de […]
¿Contribuyen las empresas a los ODS o los ODS a la delusión por las empresas?
18 de marzo de 2019 A finales del 2018 se publicaron los resultados de una investigación sobre el reporte de la contribución de 246 empresas al logro de los ODS, Corporate Reporting on the SDGs: Mapping a Sustainable Future. Estos resultados ofrecen una buena oportunidad para analizar la brecha entre reporte e impacto. Entre los muchos hallazgos, los relevantes para nuestro análisis son estos dos: Las empresas muestran un alto nivel de conciencia sobre los ODS, con un 63% mencionándolos en sus reportes, de los cuales el 39% relacionan […]
El gobierno crea el Consejo de Desarrollo Sostenible
El Consejo pretende integrar la participación de la sociedad civil para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. El Consejo está adscrito a la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030. El pasado 22 de febrero se creó el Consejo de Desarrollo Sostenible , órgano´con el que el gobierno pretende dar un paso más para el cumplimiento de la Agenda 2030, materializado en la aprobación por el Consejo de Ministros el 22 de junio de 2018 del «Plan para la implementación de la Agenda 2030» […]
El mercado de los bonos verdes sigue en aumento
Se espera que el mercado global de bonos verdes crezca un 9% en 2019. El crecimiento se ha ralentizado pero los bonos verdes resisten frente a otros productos de inversión Los bonos verdes aumentaron solo un 3% en 2018, tras un aumento del 84% en 2017, según las cifras de Climate Bond Initiative realizado por HSBC. Sin embargo, estas herramientas de crédito dedicadas a proyectos verdes continúan atrayendo a emisores e inversores que deben financiar la transición hacia una economía más ecológica. El año 2019 debería confirmar la fortaleza de este […]
La estrategia de inversión ética del fondo soberano noruego, amenazada
La transición a una inversión más responsable no es fácil. La estrategia de exclusión de ciertos sectores por parte del fondo soberano noruego está siendo criticada dentro de su propio gobierno. A solicitud del Parlamento noruego, el Ministerio de Finanzas establecerá una comisión de expertos para evaluar la política de inversión ética del fondo. Ya en 2017 el Banco central noruego había aconsejado desinvertir en activos ligados a compañías de petróleo y gas, sin embargo un informe posterior de una Comisión asesora, aconsejaba mantener estos activos. La nueva coalición conservadora en […]
2018 fue el año del «comprador sostenible»
Los consumidores se preocupan por la sostenibilidad ahora más que nunca, según los nuevos datos de la encuesta de Nielsen. Casi la mitad de los consumidores de EE. UU. (48%) probablemente cambiarán lo que compran para cumplir con los estándares ambientales. Según el informe de Nielsen los estadounidenses gastaron 128.5 millones de dólares en bienes de consumo sostenibles con un crecimiento del 20% en las ventas de productos sostenibles. Nielsen espera que el mercado continúe creciendo rápidamente y predice que los consumidores gastarán hasta 150 mil millones de doláres en productos sostenibles para el […]
La responsabilidad del sector público ante la sociedad
Los príncipes y los gobiernos son mucho más peligrosos que los otros elementos de la sociedad. Nicolás Maquiavelo, 1469-1527. El arte de gobernar consiste, de hecho, en ordenar la vida de tal manera que el interés egoísta (de personas y empresas) conduzca a lo que es justo. Antonio Genovesi, economista político, 1713-1769. (el paréntesis es añadido) Introducción La inmensa mayoría de la literatura sobre la responsabilidad de los sectores de la sociedad se refiere a la responsabilidad de sector privado. Pero está claro que éste […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes