Sostenibles 20
¿Por qué desarrollar un modelo de negocio más sostenible y más responsable? La oportunidad de negocio de las empresas que interiorizan sostenibilidad y responsabilidad (y IV)
Cuarta parte: La oportunidad de negocio de las empresas sostenibles y responsables Eduardo Seisdedos 30 de mayo de 2020 En artículos anteriores hemos repasado los principios en los que sustentar una empresa responsable y sostenible en el siglo XXI (Los 4+2 pilares) y cómo estos principios se convierten en generadores de valor (Los generadores de valor de las empresas sostenibles y responsables). Desarrollar un Propósito social (y relevante) nos ayuda a focalizarnos en algo más que en el resultado financiero y nos sirve como elemento cohesionador del ecosistema […]
#SostenibleFinance: la Comisión inicia una consulta sobre una estrategia renovada de financiación sostenible
20 abril de 2020 La Comisión Europea ha lanzado una consulta sobre su estrategia renovada de financiación sostenible. Esta es una parte integral del Acuerdo verde europeo y los esfuerzos generales de la Comisión para garantizar una recuperación económica sostenible y resistente después del brote de coronavirus. El objetivo de esta consulta es reunir la mayor cantidad de puntos de vista posible para alimentar el trabajo de la Comisión para ayudar a movilizar la inversión privada en proyectos sostenibles. El brote continuo de coronavirus destaca la necesidad crítica de fortalecer […]
CIUDADES + SOSTENIBLES DE ESPAÑA 2018
Evaluación del progreso de las ciudades hacia un desarrollo más sostenible basado en los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana Se ha presentado el informe del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) y AIS Group que realiza una radiografía de las 52 capitales de provincia españolas utilizando 59 indicadores distribuidos en 26 temas[1] y cuatro grandes bloques: económico, social, ambiental y transparencia y cooperación. Los indicadores utilizados son consistentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana[2]. El objetivo del informe es […]
Las 100 empresas más sostenibles
Coincidiendo con el Foro Económico Mundial en Davos, se publica una evaluación anual de las empresas más sostenibles del mundo. El informe, en su decimocuarto año, es compilado por Corporate Knights, una compañía y revista de información financiera con sede en Canadá, con un enfoque orientado a integrar los beneficios empresariales, sociales y ecológicos. En su informe, Corporate Knights analiza información divulgada públicamente, informes financieros, informes de sostenibilidad, etc., de unas 6.000 empresas en todo el mundo, en todas las industrias, con un ingreso anual mínimo de mil millones de […]
Informe finanzas sostenibles. Implicaciones para inversores y Directores de empresa
Informe de Finanzas Sostenibles: implicaciones para inversores y directores La Unión Europea (UE) afronta el desafío de financiar su lucha contra el cambio climático, un objetivo que requerirá 180.000 millones de euros adicionales al año hasta 2030 y exige una estrategia para potenciar la inversión sostenible, según un informe del Ejecutivo comunitario. La UE quiere erigirse en líder mundial de la defensa del medio ambiente después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado que retira al país del Acuerdo por el Clima de París, piedra angular […]
Nueva Norma ISO 20400 de compras sostenibles
La norma ISO 20400 describe en detalle todos los impactos de sostenibilidad y consideraciones que se deben incorporar en los distintos aspectos de las actividades de adquisición. Es una actualización de BS 8903, ya que tiene en cuenta todos los nuevos conceptos como pueden ser el ciclo de vida, la complicidad y el coste global. La norma ISO 20400 describe como una empresa puede integrar medidas eficaces en sus métodos de contratación, no realiza recomendaciones para el cambio de los propios métodos de adquisición de la organización La adquisición sostenible […]
Financiando Paisajes Sostenibles, una plataforma para la agricultura y silvicultura sostenibles
Financiando Bosques Sostenibles, plataforma financiación agricultura y silvicultura sostenibles Financing Sustainble Landscape
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes