SRI 70
Inversores denuncian la opacidad de los rating de sostenibilidad
13 de noviembre de 2020 Treinta CEO de la Alianza Global de Inversores para el Desarrollo Sostenible (GISD) han reclamado en un documento sesenta medidas concretas para acelerar y ampliar la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellas «hacer obligatorios» los reportes de sostenibilidad con información «armonizada y transparente» y mejorar el sistema de rating […]
La inversión sostenible crece en España un 36% en 2019 y alcana ya los 285.454 millones de euros
El estudio anual sobre ISR elaborado por Spainsif destaca el crecimiento de la inversión minorista, que representa un 19% del total. También se ha presentado el estudio ‘Las inversiones y el cambio climático’, que confirma la sensibilidad del inversor sostenible respecto a las finanzas ligadas a la transición energética. Madrid, 29 de octubre […]
Robecco se compromete en contra de los combustibles fósiles
Robeco, que supervisa $ 183 mil millones, apuesta por la inversión sostenible 6 de noviembre de 2020 El gestor de fondos holandés Robeco Institutional Asset Management ha añadido 232 productores de combustibles fósiles a su «lista de exclusión». Las empresas van desde Aboitiz Equity Ventures de Filipinas y Zhengzhou Coal Industry & Electric Power de […]
Las inversiones éticas están superando a los fondos tradicionales
1 de septiembre de 2020 Los activos bajo gestión de fondos que cumplen con los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) han superado el billón de dólares por primera vez, según datos recopilados por Morningstar. En un informe publicado en julio, Morningstar examinó 745 fondos sostenibles y los comparó con 4.150 fondos […]
DHL y Siemens, una prueba de fuego para la futura normativa de la UE de diligencia debida para empresas
Las dos empresas operan en territorios saharauis ocupados por Marruecos Las actuaciones de estas empresas en estos territorios violarían Derechos Humanos y supondrían una prueba para la aplicación de la futura regulación de Diligencia debida de la UE 29 de agosto de 2020 El pasado 27 de agosto tuvo lugar […]
Alphabet (Google) emite un bono sostenible: ¿Cuán sostenible?
Antonio Vives 24 de agosto de 2020 En agosto del 2020, Alphabet, la casa matriz de Google, emitió bonos por valor de US$10.000 millones, de los cuales, US$5.75 son bajo la modalidad de bonos sostenibles. En este artículo analizamos las principales características de la emisión, la segunda opinión independiente y en particular […]
¿Son los ricos más irresponsables? ¿Se hereda la Irresponsabilidad Social?
El interés por los criterios ESG no evoluciona con el tiempo en las familias ricas La encuesta de la oficina familiar del Grupo UBS revela que los herederos de grandes propiedades priorizan los retornos financieros Los millennials ricos no son mucho más verdes o altruistas que sus padres y no supone una nueva generación con conciencia […]
El Camarote de los Fondos socialmente Responsables
Ivan Merillas Santos Economistas Sin Fronteras 20 de julio de 2020 “Damas y caballeros, estos son mis fondos de inversión. Si no les gustan… tengo otros.” Al más puro estilo Groucho Marx. Así está virando la industria de la gestión de activos para atraer el capital de los inversores. De ahí la cantidad […]
Inversión Sostenible: Derribando los muros del «Gueto ASG»
Iván Merillas Santos Economistas sin Fronteras 30 de junio de 2020 Un nuevo escrutinio acecha a las empresas y el resultado de su rendimiento está creando inexorablemente un muro que delimita, lo que me he tomado la licencia de denominar como, el “gueto ASG”. Las calificaciones ASG, que miden el desempeño de las empresas […]
Las inversiones en ESG sufrieron menos pérdidas durante la crisis del COVID-19
Un reciente estudio de BlackRock muestra que las inversiones con criterios ESG han sido más resistentes durante la caída del mercado durante el Covid-19 30 de mayo de 2020 Invertir en compañías con mejores registros en temas sociales y buen gobierno es rentable de acuerdo con el administrador de activos más grande del mundo, y […]
Los financiadores de la crisis climática: Crédit Suisse y UBS aún permiten una enorme cantidad de emisiones de CO2
27 de mayo de 2020 El informe de Greenpeace «Still Wrecking the Climate» publicado hoy muestra que Credit Suisse y UBS, a pesar de sus compromisos con la protección climática, han estado financiando a las empresas de combustibles fósiles con miles de millones de dólares en los cuatro años posteriores a la adopción del Acuerdo […]
#SostenibleFinance: la Comisión inicia una consulta sobre una estrategia renovada de financiación sostenible
20 abril de 2020 La Comisión Europea ha lanzado una consulta sobre su estrategia renovada de financiación sostenible. Esta es una parte integral del Acuerdo verde europeo y los esfuerzos generales de la Comisión para garantizar una recuperación económica sostenible y resistente después del brote de coronavirus. El objetivo de esta consulta es reunir la […]
Inclusión Financiera:Las Cuentas de Pago Básicas en el Sistema Financiero Español
Cuentas de pago básicas Economistas sin Fronteras publica el informe “Las Cuentas de Pago Básicas en el Sistema Financiero Español”, con el objetivo de analizar cómo las entidades bancarias que ofrecen sus servicios en España han incorporado las cuentas de pago básicas entre los productos que ofertan a sus clientes. El análisis se realiza […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes