SRI 92
Análisis de la inversión responsable en América Latina
10 de septiembre de 2022 GovernArt presentó su Estudio Anual 2022 de Inversión Responsable, el cual analiza el desempeño de la inversión responsable de inversionistas hispanoamericanos. Se evaluó a 26 inversionistas de Brasil, Chile, Colombia, México, España, y Perú. El documento es la continuación de dos investigaciones que realizó GovernArt en 2017 y 2020 sobre este tipo de inversiones y aporta novedosa información sobre prácticas en la región, además de entregar ejemplos y casos destacados en este sentido. En estos 5 años, entre el 2017 y el 2022, los autores destacan […]
El BCE incluye consideraciones climáticas en su estrategia de política monetaria
8 de julio de 2021 El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido un amplio plan de actuación con una ambiciosa hoja de ruta para seguir incorporando consideraciones climáticas en su marco de política monetaria. Con esta decisión, el Consejo de Gobierno subraya su compromiso de reflejar más sistemáticamente consideraciones de sostenibilidad ambiental en su política monetaria. La decisión es resultado de la revisión de la estrategia llevada a cabo en 2020 y 2021, en la que han tenido una importancia fundamental las reflexiones sobre cambio […]
Tesla cae del S&P 500 ESG Index y cuestiona la credibilidad de los indices ESG
Irene Rodriguez Agora 30 de mayo de 2022 Hace unos días se publicaba por Reuters una entrevista a un ejecutivo de S&P Dow Jones Indices donde anunciaba que el fabricante de automóviles eléctricos Tesla Inc (TSLA.O) se caía de su índice S&P 500 ESG Index (.SPXESUP) . Las razones que aducía para ello eran denuncias de discriminación racial y accidentes vinculados a sus vehículos con piloto automático. Entre otros cambios, se anunciaba también que a partir del 2 de mayo, el índice de sostenibilidad incluiría a Twitter Inc (TWTR.N) , que […]
Un estudio revela que casi dos tercios de los inversores de todo el mundo prefieren utilizar fondos activos para integrar los factores ASG
Europa cuenta con el mayor porcentaje de usuarios de ASG (93%) en comparación con el resto de regiones El número de europeos que afirma que la ASG es «fundamental» en su enfoque de inversión es mayor que el de otras regiones Los inversores europeos señalan que el impacto positivo es un factor clave para la adopción de un enfoque ASG 18 de mayo 2022 Casi dos tercios (63%) de los inversores prefieren utilizar fondos activos para integrar la ASG, siendo la renta variable (80%) y la renta fija (58%) […]
Nuevo Dossier ESF: Finanzas Sostenibles ¿un nuevo paradigma de inversión?
10 de abril de 2022 En los últimos años estamos siendo testigos de la gran transformación a la que se enfrenta el sistema financiero. De un lado, en un intento de conseguir aumentar la confianza de la ciudadanía, que, de manera especial tras la crisis de 2008, cambió significativamente su visión sobre los mercados e intermediarios financieros; de otro, las fusiones y el cierre de numerosas oficinas, unido a su enorme digitalización, están provocando una profunda exclusión financiera, que afecta de manera especialmente hostil a las áreas rurales […]
Cómo las soluciones innovadoras pueden preservar nuestro recurso más preciado: el agua
En la actualidad, casi una cuarta parte de la población mundial, es decir, 2.000 millones de personas, no tienen acceso a uno de los elementos esenciales de la vida: agua potable limpia y abundante. Cada año, el 22 de marzo se celebra el Día Internacional del Agua para poner de relieve el problema y estimular la acción. El problema es grave en Asia, donde aproximadamente el 30% de la población se enfrenta a la escasez de este recurso, lo que puede provocar tensiones geopolíticas en torno al suministro de agua [i]. La distribución del líquido elemento en el continente es muy desigual. En algunas regiones, llueve demasiado en una zona, pero no lo suficiente en otra. En otras, el problema es que cae demasiada agua en un mes y no lo suficiente el resto del tiempo.
El Fondo de Pensiones Holandés PFZW no invertirá en empresas que no muestren alineación con el Acuerdo de París
PFZW da a las empresas de combustibles fósiles dos años para mostrar la alineación de París Cada vez más fondos de pensiones se alinean con los objetivos de lucha contra el cambio climático Irene Rodríguez, Agora 18 de febrero de 2022 A partir de 2024, el fondo de pensiones de atención médica holandés PFZW ya no invertirá en compañías de combustibles fósiles que no demuestren una estrategia de transición climática «convincente y verificable» en línea con el objetivo de 1,5 ° C en el acuerdo climático de París. El […]
Greenwashing a lo grande II: Emisión de bonos ligados a la sostenibilidad
Antonio Vives 4 de diciembre de 2021 Continuando nuestra campaña de destacar el greenwashing en el “financiamiento sostenible” (sí, entre comillas), en este artículo, en dos partes, analizamos dos transacciones financieras “ligadas a la sostenibilidad” que están cerca de la cima del greenwashing. En el primero analizábamos una transacción (debe ser otra de las “primeras” [1]) de recompra de acciones por parte de Terna, una empresa de transmisión eléctrica, localizada en Italia. En este analizamos la mayor emisión del mundo ligada a la sostenibilidad y la primera (otra “primera”) […]
¿Tiene impacto el financiamiento sostenible sobre la sostenibilidad?
Antonio Vives 10 de noviembre de 2021 Primera parte: Inversiones financieras Hay una concepción prevaleciente en el mundo de las finanzas sostenibles y es que las actividades de esa industria contribuyen a la sostenibilidad. En este artículo analizaremos este supuesto implícito en más detalle para demostrar que pueden hacerlo A VECES, no siempre, y las condiciones bajo las cuales serían más esas veces. En el análisis tomamos el punto de vista de la sociedad y del planeta, no los intereses de los emisores o de los inversionistas y acreedores, […]
Just Zero: Informe para la financiación de una transición justa
2 de noviembre de 2021 En noviembre de 2020, más de 40 bancos, inversores y otras instituciones financieras unieron fuerzas con universidades, la sociedad civil y sindicatos para lanzar la Alianza para la Financiación de una Transición Justa , la primera agrupación de este tipo en el Reino Unido. En este informe, la Alianza establece un cálculo de lo que requerirá la realización de una transición justa en el Reino Unido, destacando los esfuerzos iniciales de las principales instituciones financieras para lograr una transición justa y enfocando lo que se necesita para lograr […]
El CFA Institute publica estándares globales de divulgación de ESG para productos de inversión
Los nuevos estándares suponen los primeros estándares voluntarios globales para divulgar cómo los productos de inversión tconsideran los problemas de ESG en los objetivos, la estrategia de inversión y la administración. 1 de noviembre de 2021 CFA Institute, la asociación global de profesionales de la inversión, ha anunciado el lanzamiento de los primeros Estándares Globales de Divulgación de ESG voluntarios para Productos de Inversión («los Estándares») diseñados para permitir que los inversionistas, consultores, asesores y distribuidores comprendan, comparen y evalúen mejor los ESG productos de inversión. El lanzamiento se produce tras una consulta […]
El bono ligado a la sostenibilidad más innovador del mundo: El mío
Antonio Vives 8 de octubre de 2021 Voy a ser el innovador de los innovadores en el mercado del financiamiento sostenible. Voy a emitir un “primer” bono ligado a la sostenibilidad. El lector interesado en finanzas sostenibles habrá notado la avalancha de “primeros bonos verdes” por una empresa, “primeros bonos verdes” por un gobierno soberano, “primer bono ligado a la sostenibilidad”, “primer bono de sostenibilidad” por una institución financiera, “primera línea de crédito” ligada a la sostenibilidad por una automotriz, “primera emisión de acciones” ligada a la sostenibilidad, “primer […]
¿Es el arte una inversión socialmente responsable?
Paola Alarcón iMath Sherpa 22 de septiembre de 2021 El arte no cura el cáncer, no alimenta, no quita el frío… Y en multitud de ocasiones solo se limita a un público que está educado para poder apreciar el arte. Por tanto, el arte se puede considerar como un bien de lujo, es decir, un bien cuya demanda aumenta cuanto mayor es la renta; y un bien posicional, esto es, un bien cuyo valor depende de su comparativa con otros bienes sustitutivos. De hecho, tampoco sacia ninguna necesidad […]
Comentarios Recientes