Teoría 2
El exceso ecológico de las naciones explicado a través de una rosquilla
6 de diciembre de 2021 Una reciente publicación basada en la teoría de la rosquilla, ilustra las consecuencias del crecimiento exponencial en un mundo de recursos limitados, sin grandes avances sociales. El estudio, titulado ‘ El déficit social y el exceso ecológico de las naciones ‘ y dirigido por Andrew Fanning, jefe de análisis de datos e investigación de DEAL, junto con los coautores Dan O’Neill, Jason Hickel, y Nicolas Roux, ha sido publicado en la revista Nature Sustainability , y marca un avance importante para la investigación al rastrear el progreso de las naciones […]
La Gobernanza de la transición hacia el Desarrollo Sostenible
Helena Ancos 1 de septiembre de 2019 ¿Qué sucederá durante los próximos años cuando avancemos en la era de la transición energética y comencemos a presenciar efectos más severos del cambio climático? ¿Qué tipo de teoría económica y modelos de gobernanza necesitamos, ahora que las economías están experimentando cambios dramáticos en vez de crecimiento? Estas son algunas de las preguntas que se plantea un documento elaborado por científicos finlandeses de la unidad de investigación de BIOS, y preparatorio del Informe Global de Desarrollo Sostenible de la ONU 2019. […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes