Trabajo Forzoso 4
Rechazada la ampliación de una tienda de Zara en Burdeos por investigacion sobre trabajo forzoso de los uigures
3 de diciembre de 2021 La ampliación de una tienda de Zara en la ciudad de Burdeos (Francia) ha sido rechazada el pasado 9 de noviembre por una comisión departamental de Desarrollo Comercial del ayuntamiento, debido a la apertura de una investigación dirigida a Inditex, matriz de Zara, por «encubrimiento de un crimen de lesa humanidad» tras un informe de una ONG que lo acusaba de comprar algodón de los campos de trabajo de los uigures. Inditex rechaza estas acusaciones. Los tres vocales que emitieron su veto, un asistente […]
Entra en vigor el Protocolo de Trabajo Forzoso de la OIT en España
Hoy jueves 20 de septiembre de 2018 entra en vigor en España el Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (nº 29) de la OIT, acompañado de la Recomendación 203, doce meses después de depositar su ratificación, según establecido. La OIT estima que a nivel mundial hay 24,9 millones de personas atrapadas en el trabajo forzoso, 16 millones son explotadas en el sector privado, por ejemplo, en el trabajo doméstico, la industria, la construcción o la agricultura; 4,8 millones son víctimas de la explotación sexual forzosa; y […]
Intel, Apple y HP lideran la adopción de medidas frente al trabajo forzoso
KnowTheChain es un ranking de las 40 principales empresas de las TICs Evalúa los esfuerzos y la divulgación de impactos en la cadena de valor KnowTheChain ha publicado su segundo ranking de las 40 principales empresas mundiales de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Este ranking valora los esfuerzos y la divulgación de impactos relacionados con la erradicación del trabajo forzoso. Como seguimiento de su evaluación inicial de 2016, el nuevo informe muestra que la mayoría de las empresas han tomado medidas para mejorar en los últimos […]
Se presenta el Grupo de Liderazgo para la contratación responsable
Con el patrocinio del Instituto para los Derechos Humanos y los Negocios (IHBR), Coca-Cola, HP, Hewlett Packard, IKEA, Unilever, el Interfaith Center for Corporate Responsibility, la International Organization for Migration y Verité presentaron el Lidership Group for Responsible Recruitment que buscará la promoción de la contratación ética y la lucha contra la explotación de los trabajadores migrantes en las cadenas mundiales de todos los sectores. Las cinco empresas fundadoras se han comprometido con el Principio «el empleador paga ‘, que establece que ningún trabajador debe pagar por un trabajo – los costos de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes