Trabajo 38
La Comisión Europea avanza hacia un salario mínimo común
12 de enero de 2020 En un contexto de crisis económica generalizada por la pandemia, y con un debate creciente sobre la necesidad de un ingreso mínimo vital, la Comisión publicó en octubre pasado su proyecto de directiva sobre un salario mínimo común para los países miembros. Su propuesta tiene como objetivo reducir el número […]
Amazon debe respetar los derechos de sus trabajadores -Informe de Amnistía Internacional
3 de diciembre de 2020 Con motivo del Black Friday, uno de los periodos de mayor actividad de Amazon, Amnistía Internacional ha publicado un nuevo informe titulado Amazon, Let Workers Unionize (que se adjunta a este mail), en el que documenta el trato que recibe el personal por parte de la empresa en Estados Unidos, Francia, Polonia […]
Liderazgo y Trabajo en Equipo
Leandro Santori, Analista en Inclusion Social Ratings Es frecuente que al pensar en el liderazgo y la figura del líder, toda la atención se enfoque allí y deje en lo oculto los demás actores y procesos intervinientes para que el ejercicio de dicha función sea eficaz y eficiente: el trabajo en equipo, las […]
Futuro del trabajo e Inteligencia artificial: necesitamos una regulación que promueva la innovación y proteja al trabajador
Helena Ancos 13 de septiembre de 2020 Teletrabajo, trabajo en red, flexibilidad, nuevas competencias digitales, son algunos de los términos que se han generalizado a nivel laboral durante esta pandemia pero son sólo algunos de los aspectos que reflejan una nueva realidad de las relaciones laborales. La incursión de la inteligencia artificial, de […]
Conciliación: una cosa de mujeres
Nani Arriaza Secretaria de Organización de Red Autónomos 4 de septiembre de 2020 En España la mujer sigue cargando con los cuidados. Las estadísticas reflejan que las mujeres cuidan más, dedicando a ello muchas más horas que los hombres. Y lo hacen, tanto en exclusividad, como compatibilizándolo con el trabajo. También son ellas, […]
La responsabilidad social de la digitalización
Antonio Vives 30 de mayo de 2020 La mentira ya ha recorrido la mitad del mundo antes de que la verdad se termine de poner los zapatos. Anónimo En las décadas recientes la penetración de la digitalización en la actividad cotidiana se ha venido acelerando y en especial en la difusión de […]
APPLE, MICROSOFT, TESLA, GOOGLE y DELL denunciadas por la muerte de niños en las minas de cobalto
16 de diciembre de 2019 International Rights Advocates (IRA) una organización no gubernamental dedicada a la defensa de los Derechos Humanos, presentó el pasado 15 de diciembre en un tribunal de Washington una demanda colectiva contra Apple, Microsoft, Tesla, Google y la empresa matriz de Dell, acusándolas de la muerte de niños en las minas […]
Estas son las mejores empresas para trabajar del mundo en 2019
Cisco, Hilton y Salesforce son las Mejores Empresas para Trabajar del Mundo en 2019 Great Place to Work® anuncia los 25 mejores lugares para trabajar según sus propios empleados Trece de las compañías son estadounidenses frente a las ocho con sede en Europa Este año, nueve empresas han sido reconocidas también como Mejores Lugares para […]
Un siglo de la jornada de 8 horas. Un logro centenario de la soberanía del tiempo
1 de octubre de 2019 Hoy 1 de octubre de 2019 se conmemoran en España los 100 años de la jornada laboral de 8 horas, que representó un gran paso adelante para el trabajo decente. Como consecuencia de la huelga de 44 días de lucha sindical, en la principal productora de electricidad de Barcelona conocida […]
¿Se puede despedir a un trabajador para sustituirlo por un robot?
Helena Ancos 30 de septiembre de 2019 Uno de los temas más polémicos sobre la futura relación hombre-máquina y la generalización de la inteligencia artificial, tiene que ver con la pérdida de empleos y su progresiva asunción por robots y algoritmos. La pasada semana, el juzgado de lo social número 10 de Las […]
Un planeta más caliente aumenta el estrés térmico de los trabajadores
El aumento del estrés térmico provocado por el cambio climático puede suponer una pérdida de productividad equivalente a 80 millones de puestos de trabajo Cabe esperar que el calentamiento mundial provoque un aumento del estrés térmico en el trabajo, que repercutirá adversamente en la productividad y provocará pérdidas económicas y de empleo. Los países más […]
Nueva normativa internacional para enfrentar la violencia y el acoso en el trabajo
La Conferencia Internacional del Trabajo del centenario ha adoptado un nuevo Convenio y una nueva Recomendación para hacer frente a las situaciones de violencia y acoso en el lugar de trabajo. La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) ha adoptado un nuevo Convenio y una Recomendación complementaria para enfrentar la violencia y el acoso en […]
Las diferencias de género relacionadas con el trabajo persisten, pero las soluciones son evidentes, señala un nuevo informe de la OIT
Un futuro del trabajo en el cual las mujeres ya no estén rezagadas con respecto a los hombres puede ser una realidad, pero es necesario dar un gran salto, no solo tímidos pasos graduales, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que será publicado en el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes