Transparencia Internacional 21
España vuelve a bajar por segundo año consecutivo en el índice de prevención y lucha contra la corrupción
31 de enero de 2023. El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, publicado hoy por Transparency International, muestra que España no avanza en sus esfuerzos de prevención y lucha contra la corrupción, bajando de nuevo un punto con respecto al año pasado y obteniendo una puntuación de 60/100. Con esta calificación, España ocupa la posición 35/180 del ranking global del IPC, junto con Botswana, Cabo Verde y San Vicente y las Granadinas. Desciende así un puesto con respecto al IPC2021 y tres con respecto al IPC2020. Por otro […]
Índice de Percepción de la Corrupción 2020: España mantiene la puntuación, pero baja en la posición del ranking mundial
Índice de Percepción de la Corrupción 2020: España mantiene la puntuación, pero baja en la posición del ranking mundial El Índice de Percepción de la Corrupción 2020 (IPC-2020) revela que la corrupción generalizada debilita la respuesta institucional de medidas de prevención contra la COVID-19 y amenaza la recuperación global 28 de enero de 2020.- La puntuación de España (62/100) en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2020, que publica Transparency International, se ha mantenido en el mismo nivel que el año pasado (IPC 2019). No […]
Indice de percepción de la Corrupción 2019. Los esfuerzos anticorrupción se estancan en los países del G7
23 de enero de 2020 Más de dos tercios de los países —incluidas las economías más avanzadas del mundo— muestran signos de estancamiento o de retrocesos en sus esfuerzos anticorrupción, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2019, publicado hoy por Transparency International. Los países donde las elecciones y la financiación de los partidos políticos son sometidos a la influencia indebida de intereses particulares, tienen menos posibilidades de reducir la corrupción, de acuerdo con los resultados del análisis. “La frustración por la corrupción gubernamental y la falta de […]
Transparencia Internacional pide más compromiso en transparencia a los candidatos a las Elecciones Europeas
Las elecciones de este año para el Parlamento Europeo constituyen una oportunidad para la renovación democrática. Una renovación que considere a la integridad, la transparencia y la justicia como elementos esenciales de la Unión Europea. Transparency International hace un llamamiento a los candidatos al Parlamento Europeo y a la Presidencia de la Comisión Europea para que se comprometan con esta renovación, con sus propios esfuerzos y en el marco de las instituciones que deben gobernar. Los autores del Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea estaban decididos a “eliminar las barreras que dividen Europa”. Más […]
España mejora levemente en el Índice de Percepción de la Corrupción 2018
29 de enero de 2019.- La calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2018, que publica hoy Transparency International, ha supuesto la subida de solo un punto en relación con el año pasado. Mientras que en 2017 España obtuvo 57/100 puntos, este año la puntuación es 58/100. Para comprender estos resultados hay que resaltar que una mayor puntuación significa menor corrupción. Ello indica, al menos de forma indiciaria, que los esfuerzos para prevenir y frenar la corrupción en España aún no dan sus frutos en términos […]
Informe sobre el Cumplimiento de los ODS por parte de España: 30 recomendaciones para luchar contra la corrupción
El Presente informe analiza la situación respecto al Objetivo 16 de Promoción de una Sociedad justa, pacífica e Inclusiva, que contiene metas relacionadas con la transparencia y la lucha contra la corrupción La corrupción en España es actualmente el segundo problema nacional según la última encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) de abril de 2018, sólo por detrás del desempleo 20 de julio de 2018 En septiembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un ambicioso plan de acción […]
Persisten los retos de transparencia en las grandes empresas cotizadas
13 de julio de 2018 El informe Ley de Transparencia y grandes empresas en España 2018, elaborado por Transparencia Internacional España, destaca que de un universo de 132 empresas que cotizan en el mercado continuo en este año, 43 son sujetos obligados por la Ley 19/2013 Ayer fue presentado el segundo informe Ley de Transparencia y grandes empresas en España, publicado por Transparencia Internacional España en el marco del Proyecto Integridad. El documento, elaborado por el investigador César Nicardo Cruz-Rubio, evalúa el nivel de conocimiento y cumplimiento de la Ley 19/2013 […]
La transparencia de las federaciones deportivas es manifiestamente mejorable
Transparencia Internacional España ha presentado el Indice de Transparencia de Federaciones Deportivas La puntuación media final del conjunto de las Federaciones supera por poco el Aprobado Transparencia Internacional considera muy urgente que cambie radicalmente la política de transparencia de la Federación de Fútbol, por el interés social de este deporte, y por el hecho de que recibe una importante aportación monetaria del erario público 23 de mayo de 2018 Aunque las Federaciones han mostrado una clara mejora durante el período de evaluación por Transparencia Internacional España, en todo caso […]
¿Tiene España un marco legal sólido para combatir las sociedades opacas?
España cuenta con un marco legal sólido para combatir las sociedades opacas Transparencia Internacional ha presentado un Informe que analiza los avances de los países integrantes del G20 en la lucha contra las empresas opacas, cuyos verdaderos beneficiarios permanecen en la sombra. Transparencia Internacional ha presentado el informe “G20: ¿líderes o rezagados? Una revisión de las promesas del G20 para acabar con las sociedades opacas”, en el que analiza los avances de estos países industrializados y emergentes en su lucha contra el secretismo en la propiedad de las empresas. Tal […]
Sociedad civil y derecho de acceso a la información
Conclusiones de la Jornada sobre Sociedad civil y Derecho de acceso a la Información El pasado 21 de marzo se ha celebrado la jornada “Experiencias de la Sociedad Civil en el ejercicio del Derecho de acceso a la Información”, organizada por Transparencia Internacional España. Esta jornada, celebrada en el marco del Proyecto Integridad de TI-España, ha reunido a 12 ponentes, entre los que se encontraban expertos, periodistas especializados, representantes de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos particulares, con la intención de reflexionar sobre las dificultades y los retos para llevar […]
Propuestas de Transparencia Internacional para combatir la corrupción
El pasado 9 de diciembre se celebró el Día Internacional contra la Corrupción. Con ocasión de esta efemérides, Transparencia Internacional España hizo un llamamiento a los Partidos políticos y grupos parlamentarios para que se pongan a la altura de los ciudadanos y respondan a su continuada petición de que consideren la corrupción como una cuestión de Estado, de un prioritario e indudable interés general y social, y lleguen así a un Pacto integral y efectivo contra la corrupción, con el que puedan poner en marcha de forma eficaz las numerosas asignaturas […]
Barómetro Global de Corrupción: Los ciudadanos pueden contribuir a la lucha contra la corrupción
Transparencia Internacional publica su Barómetro Global de la Corrupción 2017 La principal razón por la que muchos ciudadanos no denuncien la corrupción es el miedo a las posibles consecuencias negativas ante la denuncia de corrupción. En España se percibe que los ciudadanos pueden cambiar la situación en la lucha contra la corrupción. Es necesaria una ley de protección de denunciantes La gran mayoría afirma que las grandes fortunas han influido excesivamente en las decisiones de los gobierno Transparencia Internacional ha publicado el Barómetro Global de la Corrupción 2017, […]
Propuestas de Transparencia Internacional frente a la corrupción en España
MANIFIESTO Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN ESPAÑA La organización propone un Pacto Integral contra la corrupción en España al que se adhieran todas las formaciones políticas Y en particular, ante los recientes escándalos en la Cúpula de la Justicia española, propone medidas para garantizar la independencia de nuestros jueces y del Ministerio Fiscal. La reciente y mayoritaria reprobación por el Parlamento español del Ministerio de Justicia, el Fiscal General del Estado, y el Fiscal Anticorrupción, no sólo es una prueba de […]
Comentarios Recientes