Transparencia 117
Las principales firmas de asesoría de voto de accionistas publican sus principios sobre mejores prácticas
22 de febrero de 2021 Por primera vez, seis de las firmas de análisis e investigación de voto de accionistas más influyentes del mundo (más conocidas como «asesores de voto» o «proveedores de servicios de votación»), que ayudan a los inversores institucionales a votar acciones en empresas que cotizan en bolsa de todo […]
FashionChecker : descubre si las marcas de ropa que te compras han pagado salarios dignos a los trabajadores
La aplicación FashionChecker permite rastrear el compromiso de las marcas de ropa y calzado a lo largo de la cadena de valor Ofrece información completa sobre el cumplimiento de derechos sociales y derechos humanos en las fábricas de producción Este tipo de aplicaciones permite tomar conciencia al consumidor sobre la responsabilidad social de los productos […]
Modelando la justicia: la Campaña Ropa Limpia pide una diligencia debida obligatoria en materia de derechos humanos en la industria de la moda
14 de febrero de 2021 En la reciente publicación ‘ Modelando la justicia ‘, la Campaña Ropa Limpia (CCC) muestra que los compromisos voluntarios de las marcas de ropa no han logrado proteger los derechos humanos de los trabajadores y hacer justicia. De ahí que la CCC presente propuestas concretas de normas vinculantes destinadas a garantizar una […]
Guía Práctica de Buen Gobierno y Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible
La Guía ha sido coordinada por la asociación empresarial Club Excelencia en Gestión y la consultora especializada en transformación de las organizaciones PKF Attest. Los coordinadores de la Guía han querido mostrar cómo el buen gobierno se ha convertido en uno de los instrumentos más efectivos para generar confianza en el mercado y garantizar […]
El desafío anticorrupción: visto desde la gobernanza de la RSC y la sostenibilidad
David Chávez Sáez 20 de diciembre de 2020 El llamado “Pacto Mundial de las Naciones Unidas” (UNGC por sus siglas en inglés), en un marco basado en hacer negocios, es una guía para que las empresas, como mínimo, cumplan con las responsabilidades fundamentales en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. […]
Inversores denuncian la opacidad de los rating de sostenibilidad
13 de noviembre de 2020 Treinta CEO de la Alianza Global de Inversores para el Desarrollo Sostenible (GISD) han reclamado en un documento sesenta medidas concretas para acelerar y ampliar la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellas «hacer obligatorios» los reportes de sostenibilidad con información «armonizada y transparente» y mejorar el sistema de rating […]
El Gobierno de España aprueba medidas para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral
14 de octubre de 2020 El gobierno español aprobó ayer martes dos reales decretos, los Reglamentos de Igualdad Retributiva y de Planes de Igualdad, dirigidos a garantizar la plena igualdad entre mujeres y hombres en el entorno laboral. «A partir de hoy, se acabó que un hombre y una mujer en nuestro país, en […]
¿Qué es la integridad en la contratación pública? #MinutosporlaSostenibilidad
PROGRAMA 6. Integridad en la contratación pública En este programa Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social y Directora de AGORA responde sobre: 1. ¿Cómo definiría la integridad en la contratación pública? 2. ¿De qué manera se vincula con la sostenibilidad? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Revisión del Código del Buen Gobierno: ¿se olvida de la promoción de la mujer en los Consejos?
Antonio Vives 20 de julio de 2020 En un artículo anterior, Revisión del Código del Buen Gobierno: Modernización fallida, analizaba la revisión de julio del 2020 del Código, en particular en lo referente a la responsabilidad de la empresa ante la sociedad, y específicamente en cuatro tópicos: (1) la Remuneración de los consejeros; (2) […]
Revisión del Código del Buen Gobierno: Modernización fallida
Antonio Vives 13 de julio de 2020 En julio del 2020 se publicó una revisión del Código de Buen Gobierno de la Comisión del Mercado de Valores, CNMV, de España, de la más reciente versión del 2015. La revisión vuelve a desaprovechar oportunidades de contribuir a mejorar el impacto de las grandes empresas en […]
La Alianza por la Transparencia Corporativa presenta un estudio sobre los informes de sostenibilidad
Los informes de las empresas europeas sobre las dimensiones ambientales y sociales no satisfacen las expectativas de sus partes interesadas y la emergencia climática. La coalición «Alianza para la transparencia empresarial», que reúne a unas veinte organizaciones, incluidas WWF y Transparencia Internacional, analizó cómo 1000 empresas europeas, de diferentes sectores, divulgan la sostenibilidad y […]
Transparencia Internacional pide al FMI que los fondos frente al COVID-19 sean transparentes y responsables
La prevención de la corrupción es clave para ayudar a solucionar esta pandemia 9 de abril de 2020 Transparencia Internacional, Human Rights Watch y Global Witness en una carta a la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional piden que este organismo debería incluir medidas de transparencia y anticorrupción en los programas de ayuda de […]
Los inversores piden a las grandes empresas mayor transparencia ambiental
19 de junio de 2019 88 importantes inversionistas globales han publicado una lista de 707 compañías acusadas de no proporcionar suficiente información sobre sus posiciones y actuaciones sobre el cambio climático, la conservación del agua y la deforestación. La mayoría de los nombres son empresas estadounidenses. Los inversores incluyen a Candriam, HSBC Global Asset Management, Investec […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes