Transporte 9
Escaladas de precios: ¿Ilegal? ¿Eficiente? ¿Justo?
Antonio Vives 4 de abril de 2021 Cuando se presenta alguna situación anormal, por ejemplo, una crisis, que conduce a un exceso de demanda o a un déficit de oferta, los precios de los productos y servicios tienden a subir. Algunas subidas pueden ser explicadas (lo de justificadas debe ser analizado más cuidosamente) […]
La contradicción de Tesla: ahorrar y producir emisiones
6 de marzo de 2021 Tesla, y en particular su fundador y CEO, Elon Musk, se vanaglorian, justificadamente, de las reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero, GEI, de sus vehículos eléctricos. Pero en febrero del 2021 anunciaron la compra del equivalente de US$1.500.000.000 en bitcoins y su aceptación para la adquisición […]
California prohíbe la venta de automóviles diésel y gasolina a partir de 2035
1 de octubre de 2002 California ha prohibido la venta de automóviles a gasolina y diésel a partir de 2035. A partir de esta fecha, solo los vehículos que funcionen con electricidad, hidrógeno y ciertos vehículos híbridos pueden comercializarse en California. La medida,adoptada por el gobernador demócrata Gavin Newsom, pretende poner coto a la contaminación […]
Ciudades Sostenibles: un futuro cada vez más necesario
28 de agosto de 2020 De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las ciudades del mundo han sido las zonas más afectadas por la pandemia de Covid-19, con más del 90% de los casos reportados, ya que el 55% de la población mundial está densamente concentrada en las urbes. Del mismo modo, las ciudades son también […]
“La actual regulación sobre movilidad es cortoplacista e insuficiente con los planes de calidad del aire”
Según el estudio “La movilidad en áreas metropolitanas: un desafío permanente” “La actual regulación sobre movilidad es cortoplacista e insuficiente con los planes de calidad del aire” Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, la Fundación Corell, referente de la movilidad en España, afirma que “la proliferación de planes municipales de calidad del […]
Transporte y Cambio climático. Una realidad ineludible
La huella de carbono del transporte, y por consiguiente su contaminación ambiental, representa una amenaza mayúscula para la salud pública, y es uno de los mayores obstáculos que enfrentan las naciones en la lucha contra el cambio climático. Por consiguiente también es uno de los mayores obstáculos para el logro de los objetivos del […]
¿Cuál será el futuro de la Economía Colaborativa? El Tribunal de Justicia de la UE falla en contra de UBER
El servicio de puesta en contacto con conductores no profesionales prestado por Uber está comprendido en los servicios en el ámbito de los transportes. En consecuencia, los Estados miembros pueden regular los requisitos de prestación de dicho servicio. La plataforma electrónica Uber presta, mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, un servicio remunerado de puesta en […]
Revés de la justicia europea para UBER
El abogado general el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Maciej Szpunar, en sus conclusiones sobre el caso que enfrenta a UBER con el gremio de taxistas de Barcelona, da la razón a los taxistas frente a Uber: aunque Uber es una plataforma innovadora, de carácter digital, los servicios que presta son de transporte, […]
Nottingham financia el transporte público con impuesto al parking
Nottingham es la primera ciudad Reino Unido en imponer un impuesto sobre el aparcamiento de vehículos destinado a pagar por el transporte público. En 2012, la ciudad comenzó a gravar plazas de aparcamiento de cercanías, y en cuatro años, el nuevo impuesto ya ha servido para financiar dos líneas de tranvía, mejorar la estación de ferrocarril de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes