Tribunal 7
Decepcionante fallo de un Tribunal de La Haya contra Shell
Decepcionante fallo del tribunal de La Haya en la demanda contra Shell Esther Kiobel y las otras demandantes prometen continuar con su campaña por la justicia 4 de abril de 2022 El pasado día 23 de marzo 2022 volvió a quedar patente como las grandes empresas siguen eludiendo la rendición de cuentas por su complicidad en crímenes terribles y abusos contra los derechos humanos. Esther Kiobel ha perdido su demanda civil ante un tribunal neerlandés, el cual falló que no había pruebas suficientes para demostrar la implicación del gigante […]
Un tribunal de apelación australiano dictamina que el Ministerio de Medio Ambiente no tiene deber de cuidado para proteger a los jóvenes de la crisis climática
En Australia, ocho adolescentes y una monja habían ganado previamente su caso contra el ministerio federal de medio ambiente en relación con la expansión de una mina de carbón de NSW El ministerio federal de medio ambiente, bajo la titularidad de Sussan Ley , apeló con éxito una decisión judicial que determinó que tenía el deber de proteger a los jóvenes de la crisis climática al evaluar los desarrollos de combustibles fósiles. Irene Rodríguez – Agora 15 de marzo de 2022 El año pasado, ocho adolescentes y Brigid Arthur, […]
Continúa la ola de la Justicia Climática. Un Tribunal holandés falla que Shell debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
26 de mayo de 2021 Los activistas del cambio climático han obtenido una gran victoria legal contra el gigante petrolero Royal Dutch Shell. Un tribunal holandés dictaminó el miércoles que la compañía debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% para 2030, según los niveles de 2019. Siete grupos ambientalistas presentaron la demanda contra Shell, incluidos Friends of the Earth Netherlands o Milieudefensie , Greenpeace y Fossil Free Netherlands. 17.000 ciudadanos holandeses actuaron como codemandantes. El Tribunal de Distrito de La Haya, ciudad sede de la […]
La demanda de inacción climática contra el Gobierno español llega al Tribunal Supremo
Escrito por Lorena Ruiz, abogada de Greenpeace España. 2 de enero de 2021 Greenpeace España, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón, hemos dado un paso decisivo en el procedimiento judicial contra la inacción climática del Gobierno, que iniciamos el pasado 1 de octubre: hemos presentado la demanda, que es la pieza fundamental de un proceso judicial de estas características; el documento en el que hemos esgrimido todos los argumentos científicos y jurídicos que tenemos, para tratar de convencer al Tribunal Supremo de que obligue al Gobierno de España a incrementar su ambición […]
Una victoria medioambiental: la justicia estadounidense da la razón a la Soiux y paraliza el oleducto Dakota Access
18 de julio de 2020 El pasado lunes 6 de julio un tribunal estadounidense ordenó el cierre temporal del oleoducto Dakota Access, un oleoducto cuya ruta ha sido disputada durante años por las tribus nativas americanas y las asociaciones de protección ambiental. Como ya habíamos informado en Agora, tres años después de su entrada en servicio, un tribunal federal rechazó el pasado 25 de marzo la autorización para operar de este oleoducto que pasa por el territorio ancestral de los sioux por considerar que violaba la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA), concediendo […]
El Tribunal de Justicia de la UE falla en contra de las clausulas de arbitraje de los tratados comerciales entre países miembros
Miércoles 7 de marzo de 2018. El pasado martes el máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó que las cláusulas de arbitraje comunes a casi 200 acuerdos de inversión entre los países miembros de la UE violan la legislación de la UE, lo que arroja dudas sobre dichos acuerdos y otros alcanzados por el bloque en su conjunto. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE) determinó que la adjudicación de daños a la aseguradora holandesa Achmea de Eslovaquia en virtud de un tratado bilateral de inversiones (TBI) […]
La Asociación Alemana de la Magistratura en contra del TTIP
La Asociación Alemana de la Magistratura, en una declaración publicada la semana pasada, considera que el tribunal de arbitraje propuesto en las negociaciones sobre el tratado de libre comercio entre la UE y EEUU es ilegal. Ante las críticas planteadas al original sistema de resolución de controversias, la Comisión Europea propuso el pasado mes de septiembre la creación de un tribunal de inversiones que permita a las empresas impugnar las decisiones del gobierno como parte del Acuerdo transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP). En opinión de esta asociación con sede en […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes