Turismo 10
Valencia, Capital europea del turismo inteligente 2022
2 de noviembre de 2021 La Comisión ha anunciado que las ciudades de Burdeos (Francia) y Valencia (España) son las ganadoras del concurso Capital Europea del Turismo Inteligente 2022. Además, la ciudad de Middelfart (Dinamarca) resultó la ganadora del concurso «Destino Europeo de Excelencia» (EDEN) de 2022. El objetivo de estas dos iniciativas de la UE es reconocer las prácticas de turismo inteligente y sostenible de ciertos destinos turísticos, promoviendo así la extensión de estas buenas prácticas en Europa. El concurso «Capital Europea del Turismo Inteligente» premia los avances más […]
Política Europea de Turismo 2020-2030
Pedro Ortún 25 de marzo de 2021 El Sector / Ecosistema de Turismo y Viajes, uno de los 3 principales en términos de contribución al PIB de la UE (10% de media, entre 4 y 25% dependiendo de cada uno de los 27 Estados miembros actuales -EM-) y empleo (22 millones de puestos de trabajo) en la Unión Europea (UE), se enfrenta a su mayor crisis socio-económica, después del comienzo, a principios de 2020, de la pandemia COVID-19 y es el más afectado por ella, con perspectivas de recuperación […]
Tailandia devuelve a los turistas los residuos que olvidan en sus parques naturales
10 octubre de 2020 Según la ley de Tailandia de los parques naturales, abandonar residuos es peligroso y daña el ecosistema, estableciendo una sanción de hasta cinco años de cárcel o multas que pueden llegar a los 13.000 euros.. Pues bien, exasperados por la cantidad de residuos que abandonan los turistas, el parque nacional de Khao Yai, una reserva natural situada a 180 kilómetros de Bangkok.en el este de Tailandia, ha decidido darle una lección a un grupo de excursionistas que había dejado plásticos y envoltorios desechables durante su visita al parque. los turistas […]
Segittur y TECH Friendly lanzan la guía para ayudar a los destinos turísticos a su reactivación tras la crisis del COVID-19
TECH friendly y SEGITTUR crean una guía para ayudar a los destinos turísticos a su reactivación tras la crisis del COVID-19 8 de julio de 2020 La guía, a través de la transformación digital, se basa en conocer bien las nuevas necesidades de los turistas y diseñar soluciones para cubrirlas, adaptadas a los recursos y capacidades del sector y de sus profesionales. En tiempos de pandemia y confinamiento TECH friendly, que ayuda a territorios y organizaciones públicas y privadas a crear soluciones estratégicas de Smart Cities, Desarrollo Urbano e […]
Proyecto Hoteles Justos y Laboralmente responsables
21 de enero de 2019 ¿Qué es el proyecto HOTELES JUSTOS? Hoteles Justos nace a iniciativa de CCOO y UGT, en colaboración con la Universidad de Málaga, con el objetivo de diseñar un conjunto de indicadores para la puesta en funcionamiento de un sistema de certificación de hoteles justos laboralmente responsables con los trabajadores en España. Este programa trata de sensibilizar a empresarios, empleados y, especialmente, a clientes y ciudadanía, sobre la relevancia del trabajo decente y el turismo socialmente responsable para que la industria turística de nuestro país sea reconocida como un ejemplo de sostenibilidad integral. Antecedentes La iniciativa nace […]
¿Sabes cuál es la huella de carbono del turismo mundial?
Una investigación sobre toda la cadena de valor del turismo (‘Integrated Sustainability Analysis’) realizada por la Universidad de Sidney muestra la huella de carbono de este sector a nivel mundial. Según la OMT, las llegadas de turistas internacionales registraron un notable aumento del 7% en 2017 hasta alcanzar un total de 1.322 millones. El sector mueve 1,4 billones de dólares cada año y supone el 7% de todas las exportaciones de bienes y servicios del mundo. Como contrapartida, sin embargo, un estudio de la Universidad de Sídney ha determinado recientemente […]
RSE en la industria turística: De quedar bien a hacer el bien
Con motivo de la celebración de la convención del Gupo Iberostar (empresa familiar con cerca de 100 hoteles en 27 países) celebrada en noviembre del 2016 en Inca, Mallorca y con motivo del sexagésimo aniversario de su fundación se presentó un interesante intercambio para la RSE del sector turístico entre el presidente ejecutivo del grupo Miguel Fluxá y la presidente del comunidad autónoma de las Islas Baleares, Francina Armengol, del Partido Socialista de las Islas Baleares (PSIB)( Armengol pide a los hoteleros ‘sueldos adecuados’). Tienen poco en común, pero […]
La costa española, cada vez más insostenible
El 18 de Agosto el Observatorio para la Sostenibilidad presentó el informe CAMBIOS DE OCUPACIÓN DEL SUELO EN LA COSTA que contiene datos inéditos sobre el estado actual y tendencias de los cambios en la ocupación del suelo de este ecosistema estratégico, base de importantes actividades económicas como el turismo e imágenes del estado de los núcleos indultados en la Ley de Costas de 2013. El litoral es un recurso escaso de especial importancia estratégica y esencial para la economía española, tanto por el importante porcentaje de la población […]
Guía de primeros pasos en RSE para pymes en el sector del turismo
Este informe del Ministerio de Turismo de Argentina y el Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la Facultad de CIencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (CENARSECS), pretende acercar los conceptos propios de la responsabilidad social empresarial (RSE) a todas las empresas del sector turístico, estableciendo una introducción a los conceptos teóricos relacionados con la RSE, y planteando una serie de propuestas útiles a la hora de iniciar el camino hacia la sostenibilidad. Accede al informe aquí
Baleares aprueba el proyecto de un impuesto para turismo sostenible
El Consejo de Gobierno de Baleares ha aprobado el Proyecto de Ley del impuesto sobre estancias turísticas y de medidas de impulso del turismo sostenible. El proyecto queda pendiente de su tramitación en el Parlamento de Baleares. El impuesto sobre estancias turísticas en las Islas Baleares, es un nuevo tributo que pretende la afectación de los ingresos que se recauden en la realización de gastos e inversiones vinculadas con el desarrollo y la protección medioambiental, y con el turismo sostenible. Con la recaudación se creará el fondo para favorecer el […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes