UE 50
¿Qué es la taxonomia verde de la UE?
En este post te explicamos brevemente en qué consiste la taxonomía verde de la UE Las finanzas éticas están llamadas a ocupar un lugar central en el desarrollo sostenible 22 de febrero de 2021 El Pacto Verde de la UE dará lugar a una tormenta regulatoria que tendrá consecuencias a largo plazo cambiando […]
La Comisión Europea avanza hacia un salario mínimo común
12 de enero de 2020 En un contexto de crisis económica generalizada por la pandemia, y con un debate creciente sobre la necesidad de un ingreso mínimo vital, la Comisión publicó en octubre pasado su proyecto de directiva sobre un salario mínimo común para los países miembros. Su propuesta tiene como objetivo reducir el número […]
Posiciones encontradas ante la ley de Derechos Humanos y Empresa de la UE
20 de diciembre de 2020 En 2021, la Unión Europea estudiará la legislación sobre el deber de vigilancia. El Comisario de Justicia Reynders, debe presentar una propuesta legislativa vinculante sobre derechos humanos y medio ambiente para las empresas europeas. Mientras tanto, las posiciones de las distintas partes están encontradas: mientras que los eurodiputados proponen un texto […]
Ley Climática Europea: la neutralidad del carbono para 2050
La CE presenta su ley para prescindir de los combustibles fósiles en el 2050 El borrador se fija como meta lograr emisiones con balance 0 a mitad de siglo e incluye compromisos intermedios para el 2030, así como revisiones sucesivas cada 5 años a partir del 2023 La Comisión Europea presentó el pasado miércoles […]
La ley climática europea no es suficiente: te explicamos por qué
Tatiana Nuño – Greenpeace 8 de marzo La Unión Europea es una de las tres mayores potencias económicas del mundo, junto con Estados Unidos y China. Y somos responsables del 22% de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, tenemos la gran responsabilidad de actuar ante la crisis climática. Ya hemos demostrado […]
Adopción de la Directiva de protección de denunciantes
7 de octubre de 2019 El Consejo de Ministros adoptó hoy la directiva sobre protección de denunciantes en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de Luxemburgo. La directiva garantizará un alto nivel de protección para los denunciantes mediante el establecimiento de canales seguros para informar tanto dentro de una organización como […]
Nuevas normas de la UE para hacer más sostenibles los electrodomésticos
2 de octubre de 2019 En un esfuerzo continuo por reducir la huella de carbono de Europa y abaratar las facturas de energía para los consumidores europeos, la Comisión Europea (CE) ha adoptado nuevas medidas sobre ecodiseño de productos como refrigeradores, lavadoras, lavavajillas y televisores. Electrodomésticos La Comisión Europea adoptó, el martes 1 de […]
Finanzas sostenibles: el Consejo acuerda su posición sobre un sistema de clasificación unificado de la UE
La UE cumple su objetivo de combatir el cambio climático La UE está tomando medidas para aplicar su estrategia sobre financiación del crecimiento sostenible y la transición hacia una economía baja en carbono y eficiente en el uso de los recursos. El pasado 25 de septiembre los representantes permanentes de la UE dieron luz verde […]
El plan para la transición energética de España, el mejor de la UE
16 de mayo de 2019 El borrador del plan para la transición energética remitido a las instituciones europeas por el Gobierno de España es el mejor de todos los presentados por los 28 países que integran la Unión y el único que aprueba el examen encargado por European Climate Foundation, el principal ‘think tank’ privado del continente en la […]
Blanqueo de capitales: el caso “Lavandería Troika” demuestra que se necesita una mayor supervisión del sector bancario en Europa
“Lavandería Troika”: un fabuloso sistema que blanqueó 8.800 millones dólares de oligarcas y políticos rusoscercanos a Vladimir Putin El esquema funcionaba a través de Troika dialog, el principal banco de inversión ruso y una red de compañías offshore. La información fue revelada por el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) que tuvo acceso a […]
La UE dará via libre a algunos de los paraísos fiscales más agresivos del mundo
Las Bermudas, las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán, Guernsey, Hong Kong, la Isla de Man, Jersey y Panamá son algunos de los paraísos fiscales que saldrán de la lista Chipre, Irlanda, Luxemburgo, Malta y los Países Bajos, según los criterios de la UE, deberían estar incluidos en la lista. Oxfam Intermón solicita a los […]
España es uno de los países que más visas doradas ha otorgado en la UE
10 de octubre de 2018 Los programas migratorios para inversionistas, conocidos como visas doradas, engloban serios riesgos de corrupción, de acuerdo con el informe European getaway: inside the murky world of golden visas, presentado hoy por Transparency International y Global Witness, en el que ha participado TI-España. Tal como señalan estas organizaciones, los riesgos provienen de […]
Auditar para influir. Cómo las 4 grandes auditoras influyen en la política de la UE y la elusión fiscal
Cómo se integran las Cuatro Grandes en la toma de decisiones políticas de la UE en materia de elusión fiscal A pesar de todas las pruebas -desde escándalos fiscales hasta investigaciones parlamentarias- del papel que desempeñan las Cuatro Grandes como intermediarias que facilitan y se benefician de la elusión del impuesto de sociedades, siguen siendo […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes