UE 59
La ley climática europea no es suficiente: te explicamos por qué
Tatiana Nuño – Greenpeace 8 de marzo La Unión Europea es una de las tres mayores potencias económicas del mundo, junto con Estados Unidos y China. Y somos responsables del 22% de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, tenemos la gran responsabilidad de actuar ante la crisis climática. Ya hemos demostrado nuestro poder en las calles de toda Europa. Pero necesitamos que los gobiernos y la clase política también actúen. Si se hacen bien, la ley climática de la UE y el Acuerdo Verde Europeo (Green […]
Adopción de la Directiva de protección de denunciantes
7 de octubre de 2019 El Consejo de Ministros adoptó hoy la directiva sobre protección de denunciantes en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de Luxemburgo. La directiva garantizará un alto nivel de protección para los denunciantes mediante el establecimiento de canales seguros para informar tanto dentro de una organización como a las autoridades públicas, estableciendo estándares en toda la UE. También protegerá a los denunciantes contra el despido, la degradación y otras formas de represalia, y exigirá a las autoridades nacionales que informen a los ciudadanos […]
Nuevas normas de la UE para hacer más sostenibles los electrodomésticos
2 de octubre de 2019 En un esfuerzo continuo por reducir la huella de carbono de Europa y abaratar las facturas de energía para los consumidores europeos, la Comisión Europea (CE) ha adoptado nuevas medidas sobre ecodiseño de productos como refrigeradores, lavadoras, lavavajillas y televisores. Electrodomésticos La Comisión Europea adoptó, el martes 1 de octubre, nuevas normas de diseño ecológico para electrodomésticos y equipos eléctricos y electrónicos aplicables a partir de 2021. En total, se adoptaron diez reglamentos de implementación que establecen requisitos de diseño ecológico (ecodiseño) y eficiencia […]
Finanzas sostenibles: el Consejo acuerda su posición sobre un sistema de clasificación unificado de la UE
La UE cumple su objetivo de combatir el cambio climático La UE está tomando medidas para aplicar su estrategia sobre financiación del crecimiento sostenible y la transición hacia una economía baja en carbono y eficiente en el uso de los recursos. El pasado 25 de septiembre los representantes permanentes de la UE dieron luz verde a la posición del Consejo sobre una propuesta destinada a crear un sistema de clasificación, o «taxonomía», válido para toda la UE, que proporcione a los empresarios e inversores una lengua común para detectar qué […]
El plan para la transición energética de España, el mejor de la UE
16 de mayo de 2019 El borrador del plan para la transición energética remitido a las instituciones europeas por el Gobierno de España es el mejor de todos los presentados por los 28 países que integran la Unión y el único que aprueba el examen encargado por European Climate Foundation, el principal ‘think tank’ privado del continente en la lucha contra el calentamiento global. El segundo lugar lo ocupa Francia y uno de los peores puestos, Alemania. La Unión Europea obligó a los países a remitirle antes de finales del año pasado los borradores de […]
Blanqueo de capitales: el caso “Lavandería Troika” demuestra que se necesita una mayor supervisión del sector bancario en Europa
“Lavandería Troika”: un fabuloso sistema que blanqueó 8.800 millones dólares de oligarcas y políticos rusoscercanos a Vladimir Putin El esquema funcionaba a través de Troika dialog, el principal banco de inversión ruso y una red de compañías offshore. La información fue revelada por el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) que tuvo acceso a una gigantesca filtración de transacciones bancarias 6 de marzo de 2019 El Proyecto de Periodismo sobre Corrupción y Crimen Organizado —OCCRP, por sus siglas en inglés— publicó ayer un amplio trabajo periodístico, difundido en […]
La UE dará via libre a algunos de los paraísos fiscales más agresivos del mundo
Las Bermudas, las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán, Guernsey, Hong Kong, la Isla de Man, Jersey y Panamá son algunos de los paraísos fiscales que saldrán de la lista Chipre, Irlanda, Luxemburgo, Malta y los Países Bajos, según los criterios de la UE, deberían estar incluidos en la lista. Oxfam Intermón solicita a los partidos políticos que, de cara a las elecciones, prioricen un plan de urgencia contra el fraude fiscal, en el que se incluya una lista negra española de paraísos fiscales Los Gobiernos de Europa se […]
España es uno de los países que más visas doradas ha otorgado en la UE
10 de octubre de 2018 Los programas migratorios para inversionistas, conocidos como visas doradas, engloban serios riesgos de corrupción, de acuerdo con el informe European getaway: inside the murky world of golden visas, presentado hoy por Transparency International y Global Witness, en el que ha participado TI-España. Tal como señalan estas organizaciones, los riesgos provienen de una insuficiente diligencia debida, de la existencia de conflictos de interés y de un amplio margen de discrecionalidad por parte de los Estados. El concepto de visas doradas se refiere a las residencias y ciudadanías […]
Auditar para influir. Cómo las 4 grandes auditoras influyen en la política de la UE y la elusión fiscal
Cómo se integran las Cuatro Grandes en la toma de decisiones políticas de la UE en materia de elusión fiscal A pesar de todas las pruebas -desde escándalos fiscales hasta investigaciones parlamentarias- del papel que desempeñan las Cuatro Grandes como intermediarias que facilitan y se benefician de la elusión del impuesto de sociedades, siguen siendo tratadas en los círculos políticos como socios objetivos y legítimos. ¿Quieres que las grandes multinacionales paguen sus impuestos? Es hora de expulsar a las Cuatro Grandes y a otros actores en el sector de la elusión […]
La Unión Europea declara ilegal el impuesto al sol
Valoración de la nueva directiva europea de energías renovables El Gobierno español debe suprimir todas las barreras al autoconsumo renovable, incompatibles con la nueva norma europea Greenpeace considera que los objetivos de renovables son todavía insuficientes para la lucha contra el cambio climático El Ejecutivo debe establecer una fecha para alcanzar un sistema 100% renovable en su Plan Integrado de Energía y Clima y en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética 18 de junio de 2018 En la madrugada del pasado 14 de junio se […]
Nuevas Propuestas de la UE para la protección del Denunciante
23 de abril de 2018 La Comisión Europea ha publicado su propuesta para una Directiva de protección del denunciante a nivel comunitario, un paso audaz en el reconocimiento de la importancia y los derechos de los informantes, según Transparency International EU. La Comisión Europea propone una nueva ley para reforzar la protección de los denunciantes de irregularidades en toda la UE. Recientes escándalos como los provocados por las revelaciones del Dieselgate, LuxLeaks, los papeles de Panamá o actualmente Cambridge Analytica ponen de manifiesto que los denunciantes de irregularidades […]
La UE aprueba reducir las emisiones de centrales eléctricas y plantas industriales
La UE aprueba la reducir las emisiones de centrales eléctricas y plantas industriales La reforma limita las emanaciones de más de 11.000 instalaciones y abarca el 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el bloque comunitario El sistema ETS limita las emisiones desde 2005 1 de marzo de 2018. Los miembros del Consejo de la Unión Europea aprobaron el pasado 27 de febrero la reforma del sistema europeo de comercio emisiones de CO2 (ETS, por sus siglas en inglés), que se aplicará a partir de 2021 y que tienen el […]
El Tribunal de Justicia de la UE falla en contra de las clausulas de arbitraje de los tratados comerciales entre países miembros
Miércoles 7 de marzo de 2018. El pasado martes el máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó que las cláusulas de arbitraje comunes a casi 200 acuerdos de inversión entre los países miembros de la UE violan la legislación de la UE, lo que arroja dudas sobre dichos acuerdos y otros alcanzados por el bloque en su conjunto. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE) determinó que la adjudicación de daños a la aseguradora holandesa Achmea de Eslovaquia en virtud de un tratado bilateral de inversiones (TBI) […]
Comentarios Recientes