UE 59
La Comisión Europea avanza en la lista común de paraísos fiscales
La Comisión Europea avanza en el trabajo de elaborar una primera lista común de la UE de jurisdicciones fiscales no cooperadoras mediante la presentación de una evaluación previa («cuadro de indicadores») de todos los terceros países, según unos indicadores clave. La evaluación previa se presentó el 14 de septiembre a los expertos de los Estados miembros en el Grupo «Código de Conducta» (Fiscalidad de las Empresas). Basándose en los resultados, el Grupo «Código de Conducta» decidirá qué jurisdicciones pertinentes deberán examinarse, lo que habrán de ratificar los ministros de Hacienda […]
La Unión Europea lanza una plataforma para luchar contra el desperdicio alimentario
La Comisión Europea ha lanzado una plataforma para luchar contra el desperdicio alimentario que reúne a 70 organizaciones, públicas y privadas. Está centrada en la prevención del despilfarro en la cadena de valor alimentaria, la cooperación intersectorial o la promoción de buenas prácticas. Formarán parte de esta plataforma los Estados miembros, el Comité de Regiones, el Comité Económico y Social Europeo, la FAO, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y una lista de 37 organizaciones seleccionadas por la […]
Progresos en la lucha contra la trata de seres humanos
Informe sobre los progresos realizados en la lucha contra la trata de seres humanos (2016) con arreglo al artículo 20 de la Directiva 2011/36/UE relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas (COM(2016) 267 final, 19.5.2016) La trata de seres humanos consiste en la compraventa y explotación de niños y adultos. Se trata de un fenómeno que produce efectos nocivos en las personas, la sociedad y la economía. Los traficantes explotan la vulnerabilidad de la gente, que puede verse […]
Situación de los Derechos Humanos en la UE 2015
La Comisión Europea ha publicado hoy su informe sobre la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en 2015. Este informe ofrece una visión general del respeto de los derechos fundamentales en una serie de políticas de la UE y en los Estados miembros. El informe señala que, en 2015, se presentó una serie de proyectos que promueven los derechos fundamentales, en particular el paquete de reformas de la protección de los datos, la Directiva sobre las garantías especiales de los menores en los procesos […]
La Comisión inicia Consulta pública sobre Registro de Transparencia
La Comisión ha abierto una consulta pública de 12 semanas a fin de recabar opiniones sobre el régimen actual de registro de los representantes de intereses que pretenden influir en la labor de las instituciones de la UE y sobre su futura evolución hacia un régimen de registro obligatorio de grupos de interés tanto para el Parlamento Europeo como para el Consejo de la Unión Europea y la Comisión. Frans Timmermans, vicepresidente primero, ha declarado: «Esta Comisión está cambiando la manera en que trabajamos al consultar más a las partes interesadas y […]
Una fiscalidad equitativa: la Comisión presenta nuevas medidas contra la elusión del impuesto sobre sociedades
La Comisión Europea presentó ayer una serie de propuestas para coordinar la acción a escala comunitaria frente a la elusión del impuesto de sociedades, siguiendo los estándares mundiales elaborados por la OCDE el pasado otoño y de los que informamos en AGORA. Como se recordará, el pasado mes de octubre, los países de la OCDE acordaron medidas para limitar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS). El Parlamento Europeo elaboró también una serie de recomendaciones sobre la elusión del impuesto de sociedades. Pierre Moscovici, comisario de Asuntos […]
Informe sobre evolución del Empleo y la situacion social en la UE
Informe 2015, sobre la evolución del empleo y de la situación social: invertir en las personas es un factor clave para el crecimiento económico El Informe sobre la evolución del empleo y de la situación social es un estudio anual sobre las últimas tendencias en materia social y de empleo, en el que se exponen los retos futuros y las posibles respuestas políticas. El informe de este año revela que sigue habiendo una evolución positiva del empleo y de la situación social en la UE. Sin embargo, a pesar […]
España el segundo país con más paro de la Unión Europea
España registró en noviembre una tasa de paro del 21,4%, siendo el segundo país de la Unión Europea, sólo por detrás de Grecia, con porcentaje mayor, según los datos publicados el pasado 7 de enero por la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat). No obstante, la cifra experimentó el mayor descenso de toda la UE en relación a 2014 y cerró 2015 con 354.203 parados menos (-7,96%), lo que supone la mayor caída de toda la serie histórica, iniciada en 1996. Sin embargo, aunque los contratos aumentaron […]
Consulta pública sobre Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020
Hay aproximadamente 80 millones de personas con discapacidad en la UE, que a menudo se enfrentan a obstáculos que les impiden participar plenamente en todos los aspectos de la vida en condiciones de igualdad con los demás. En su compromiso de eliminar estos obstáculos y mejorar la vida de las personas con discapacidad, la UE suscribió la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad (Convención). La aplicación de la Convención es un proceso en curso y una responsabilidad común de las instituciones de […]
Avance: Informe del Estado de la Unión de la Energía
La Unión de la Energía es parte de la respuesta política europea a la amenaza de las importaciones de gas en la UE, que proceden en un 30% de Rusia. Junto a ello, se vio la necesidad de un marco regulatorio efectivo que cubriera también los retos del cambio climático. El miércoles 18 de noviembre la Comisión Europea presentará el informe «Estado de la Unión de la Energía”. En Agora os adelantamos las líneas maestras del documento, publicado en el blog de Alice Stollmeyer. Se trata de un documento poco […]
AVANCE: Nuevo Paquete de Economía Circular de la UE
El nuevo paquete de Economía Circular de la Comisión Europea incluirá una nueva legislación en materia de residuos, fertilizantes, y reutilización del agua, «compromisos firmes» con el Eco-diseño, estrategias para el manejo de plásticos y productos químicos, y un fondo importante de financiación para la innovación. El documento, que verá la luz en diciembre de este año, muestra un conjunto de normas y medidas específicas en alimentos, construcción, residuos industriales y mineros, y contratación pública. El Eco-Diseño tendrá un papel preponderante en el nuevo paquete. La Directiva Eco-diseño […]
Las personas y el planeta antes que las multinacionales. STOP TTIP
Los acuerdos bilaterales de comercio e inversión entre grandes potencias nacionales y regionales empiezan a ser un tema emergente. Y son al mismo tiempo un galimatías de siglas (TTIP, CETA, TISA, etc) y de asuntos de difícil comprensión: tratados comerciales de servicios, tribunales de arbitraje, macroeconomía, aranceles comerciales, hegemonía mundial… En estos acuerdos se habla mucho de fomentar el comercio entre las partes y de defender los derechos de los inversores. Pero no se mencionan cosas como defender los derechos laborales, mejorar la calidad de los servicios públicos, proteger el […]
La UE acuerda reducir un 50% las emisiones GEI
El último Consejo Europeo sobre Medio Ambiente celebrado la semana pasada adoptó la decisión de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE en un 50 % para 2050. La reunión extraordinaria del Consejo de Medio Ambiente tuvo por objeto defender la posición de la UE de cara a la Conferencia de las Partes (COP) sobre Cambio Climático que tendrá lugar en París el próximo diciembre, la COP 21. La UE considera que es crucial para el acuerdo de París proporcionar un camino claramente definido dirigido a […]
Comentarios Recientes