Unión Europea 27
Acuerdo político para la directiva sobre paridad en la dirección de grandes empresas
La futura norma establece que al menos el 40% de los puestos no ejecutivos del consejo de administración o el 33% de todos los puestos directivos estén ocupados por mujeres 9 de junio de 2022 El Parlamento Europeo y el Consejo llegaron ayer a un acuerdo en relación con la Directiva sobre la mejora del equilibrio de género entre los consejeros no ejecutivos de las sociedades cotizadas propuesta por la Comisión en 2012. La Directiva establece un objetivo para las empresas de la UE que cotizan en las bolsas de […]
La propuesta de la Comisión Europea debe reforzarse para poner fin a los daños empresariales a los derechos humanos, el medio ambiente y el clima.
16 de mayo de 2022 El 23 de febrero de 2022, la Comisión Europea publicó su propuesta de directiva de Debida Diligencia de las Empresas en materia de Sostenibilidad. Esta Directiva puede representar un hito en la reducción al mínimo de los impactos negativos de las empresas sobre los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente en todo el mundo. En respuesta, más de 220 ONG y sindicatos de todo el mundo, entre los que se encuentra Amnistía Internacional, acogen la propuesta como un paso esencial y muy esperado hacia la rendición de […]
La Unión Europea se compromete a reducir sus emisiones de CO2 al menos en un 55% para 2030
El Parlamento y los Estados miembros de la Unión Europea han acordado elevar la ambición de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del 40 al 55% para 2030. El objetivo podría alcanzarse «hasta un 57%», gracias a un incremento en capacidades de absorción de CO2. 23 de abril de 2021 En vísperas de la Cumbre del Clima organizada por Estados Unidos, y tras catorce horas de debate, el Parlamento Europeo y los Estados miembros acordaron el 21 de abril reducir las emisiones de gases de efecto invernadero » en al […]
La Nueva Agenda Europea del consumidor
La nueva agenda del consumidor de la UE En la pasada reunión de 20 de febrero de los ministros de industria de la UE, tuvo lugar un debate político sobre la comunicación de la Comisión » Nueva agenda del consumidor «. Al hacerlo, también se remitieron a las conclusiones del Consejo sobre el tema adoptadas el 22 de febrero de 2021. Tanto estas conclusiones como el resultado del debate político tienen por objeto proporcionar a la Comisión una orientación política para futuras iniciativas en este ámbito. Los ministros subrayaron el papel fundamental […]
Debida diligencia en las cadenas de suministro: ¿un momento decisivo en la responsabilidad empresarial?
23 de febrero de 2021 Este año será sin duda un año decisivo para la debida diligencia corporativa y el avance hacia el respeto de los Derechos Humanos. Por un lado, el nuevo Régimen Global de Sanciones de Derechos Humanos de la UE que ha propuesto crear la Comisión Europea, incluirá una lista negra para imponer sanciones a los individuos o empresas acusados de violar los derechos humanos con independencia de su país de origen o residencia. Por primera vez, un instrumento de castigo individual en el área de derechos humanos […]
La Comisión de la UE publica la primera ‘lista verde’ del mundo para inversiones sostenibles
Las ONG han aplaudido a la Comisión por no incluir los combustibles fósiles en la taxonomía, pero critican la inclusión de la biomasa La Comisión Europea espera que esta taxonomía evite el lavado de cara al ofrecer a los inversores una orientación clara sobre lo que es verde y lo que no lo es. 22 de noviembre de 2020 La Comisión Europea lanzó el viernes 20 de noviembre “la primera ‘lista verde’ del mundo” de actividades económicas sostenibles para inversores privados mediante la publicación de un borrador de directrices bajo […]
Bruselas regulará el poder de las grandes empresas de Internet
19 de octubre de 2020 Los reguladores de la Unión Europea están elaborando una lista de hasta 20 grandes empresas de Internet, como Facebook o Apple, que estarán sujetas a nuevas reglas, mucho más estrictas destinadas a frenar su poder en el mercado. Según publica el Financial Times, las grandes plataformas que se encuentren en dicha lista deberán cumplir una regulación más estricta que los competidores más pequeños y estarán obligadas a compartir datos con sus rivales y ser más transparentes acerca de cómo recopilan información. Esta lista se realizará en función de […]
Pacto Verde Europeo: la Comisión europea fija el objetivo de reducción de emisiones al 55% para 2030
20 de septiembre de 2020 El pasado 16 de septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su discurso sobre el estado de la Unión propuso aumentar la ambición climática y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 en comparación con 1990, frente al 40% actual. Un anuncio largamente esperado de cara a la próxima COP26 sobre el clima, al que los Estados de todo el mundo tendrán que plantear nuevas promesas al alza. «Reconozco que este aumento puede ser demasiado para […]
26 empresas, asociaciones empresariales e iniciativas hacen un llamamiento conjunto a la UE para la debida diligencia ambiental y los derechos humanos obligatorios
3 de septiembre de 2020 26 empresas, asociaciones empresariales e iniciativas han publicado una declaración conjunta en la que piden una legislación obligatoria intersectorial de derechos humanos y diligencia debida ambiental en toda la UE. El grupo, que incluye grandes multinacionales como Adidas, Unilever, Inditex y Mars, tiene una facturación anual combinada de casi 350.000 millones de euros. Varios signatarios ya han apoyado los pedidos de diligencia debida obligatoria a nivel nacional a través de declaraciones anteriores y campañas en curso. A principios de este año, la Comisión Europea se comprometió a introducir normativa en esta […]
Ley Climática Europea: la neutralidad del carbono para 2050
La CE presenta su ley para prescindir de los combustibles fósiles en el 2050 El borrador se fija como meta lograr emisiones con balance 0 a mitad de siglo e incluye compromisos intermedios para el 2030, así como revisiones sucesivas cada 5 años a partir del 2023 La Comisión Europea presentó el pasado miércoles el borrador de su propuesta de ley del Clima, uno de los elementos principales del Pacto Verde Europeo (Green Deal). De esta manera, iniciará la tramitación comunitaria de este documento a través del Consejo y […]
La ley climática europea no es suficiente: te explicamos por qué
Tatiana Nuño – Greenpeace 8 de marzo La Unión Europea es una de las tres mayores potencias económicas del mundo, junto con Estados Unidos y China. Y somos responsables del 22% de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, tenemos la gran responsabilidad de actuar ante la crisis climática. Ya hemos demostrado nuestro poder en las calles de toda Europa. Pero necesitamos que los gobiernos y la clase política también actúen. Si se hacen bien, la ley climática de la UE y el Acuerdo Verde Europeo (Green […]
La protección del medioambiente también protege a países terceros, según el Consejo Constitucional Francés
El Consejo Constitucional valida la prohibición de exportar pesticidas prohibidos a la Unión Europea «La Carta Ambiental establece que la protección del medio ambiente, patrimonio común de los seres humanos, constituye un objetivo de valor constitucional”. 3 de febrero de 2020 El Consejo Constitucional francés reconoció el pasado viernes 31 de enero, que la prohibición de la producción en Francia y la exportación de los productos prohibidos por la Unión Europea (UE) es conforme con la Constitución francesa. » El Consejo Constitucional considera “(…) que del preámbulo de la […]
La sociedad civil exige a la Unión Europea legislación sobre debida diligencia medioambiental y de derechos humanos
11 de octubre de 2019 Amnistía Internacional El 3 de octubre, ochenta y ocho organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, entre ellas Amnistía Internacional, firmaron una declaración conjunta, exigiendo a la Unión Europea (UE) que introduzca en esta legislatura nueva legislación sobre responsabilidad empresarial para que las empresas tengan la obligación de respetar los derechos humanos y el medioambiente en sus operaciones. La declaración supone un hito en la colaboración entre organizaciones de la sociedad civil en el ámbito de la empresa y los derechos humanos en Europa. […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes