Usabilidad 13
Ciberseguridad, población vulnerable y accesibilidad
Juan Carlos Ramiro 4 de septiembre de 2022 El mundo de la tecnología tiene muchos aspectos que nos resultan “muy oídos” pero francamente desconocidos. Y cuando son «conocidos», muchas veces los son con perspectiva errónea. Es el caso de la Ciberseguridad. Primero, porque todo lo que leemos o escuchamos sobre ello parece que le afecta a las empresas, Administraciones Públicas o entidades financieras o comerciales, por ejemplo. Pero no a las personas (usuarios). Y sí, también nos afecta, y mucho, a nosotros como individuos usuarios de productos y servicios Tic. […]
Programa Next Generation UE, ¿riesgo u oportunidad para la inclusión digital?
Juan Carlos Ramiro 11 de marzo de 2021 La brecha digital que no ha creado la pandemia generada por la COVID-19, la pueden crear los fondos de la UE destinados al programa Next Generation UE. La situación a nivel mundial que se ha producido a consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19, con efectos económicos devastadores, ha provocado que la UE ponga en marcha el programa Next Generation EU con el objetivo de impulsar el crecimiento económico de los Estados miembro y una reactivación del sistema empresarial, industrial y productivo. […]
Compra Pública Innovadora: la hora de tomar decisiones
Juan Carlos Ramiro CEO de Aiste 21 de noviembre de 2020 La situación que estamos viviendo a nivel mundial, producida por la actual pandemia del Covid-19, tiene una consecuencia evidente: nada va a ser igual una vez superada. Los cambios en nuestros hábitos sociales, nuestra forma de relacionarnos, y la transformación en las formas de trabajo, el acceso a la educación y la formación, la cultura y el ocio, la gestión de los servicios públicos, los eventos profesionales, todo ello ha sufrido un cambio radical en pocos meses. […]
¿Qué estamos aprendiendo en la actual situación? ¿ Qué sabríamos hacer a partir de ahora?
Juan Carlos Ramiro CEO de AISTE Ex-Director General del CENTAC Experto en Tecnologías Accesibles y Proyectos Sociales 22 de abril de 2020 Iniciamos una nueva etapa. Un nuevo sistema económico. Necesitamos nuevos enfoques, y nueva mentalidad. No hay una, hay muchas cosas que estamos aprendiendo en esta etapa que nos está tocando pasar: Nada va a ser igual: la economía, la forma de trabajar, la necesaria reestructuración de todos los sectores productivos, la forma de enfocar todo el sistema sociosanitario, la forma de gestionar los servicios públicos, la […]
Silver Economy, la mina de oro para la accesibilidad tecnológica
14 de febrero de 2020 Juan Carlos Ramiro Ante las grandes crisis, nuevos planteamientos. Frente a los grandes cambios sociodemográficos y culturales, nuevos enfoques. Contra los alarmismos, búsqueda de nuevas oportunidades y soluciones. Eso es lo que nos va a permitir el nuevo panorama de envejecimiento poblacional, cambio de estructuras económicas y caducidad del planteamiento clásico de la actual sociedad y sistema de gestión social imperante en nuestros países. La Silver Economy nos ofrece dos planteamientos: caer en un terror y pesimismo social, dejándonos llevar; o posicionarnos como nuevos […]
La Usabilidad de las Smart Cities: más allá de la accesibilidad
Juan Carlos Ramiro 10 de diciembre de 2019 La usabilidad es la característica que permite a todos aquellos productos, servicios y entornos que se hallan presentes en la ciudad su utilización sin ningún tipo de discriminación por los ciudadanos. La usabilidad lleva intrínseca, lógicamente, la accesibilidad en esos productos, servicios y entornos; pero va más allá. Engloba también el cómo, donde y de qué manera deben estar diseñados y construidos los espacios en la ciudad, para que puedan ser utilizables por los ciudadanos. De nada sirve llenar la ciudad […]
Transformación Digital, Transformación Digital Social y Transformación Tecnológica Social
Juan Carlos Ramiro- Ceo de AISTE 1 de septiembre de 2019 Cuando introducimos el término “Social” en cualquier contexto, entendemos que nos referimos a actuaciones que afectan a una pluralidad indeterminada, pero masiva, de personas. Cuando vinculamos el término a la Tecnología, según uno de sus significados como adjetivo, entenderiamos “Social” por aquello “Que repercute en beneficio de toda la sociedad o en algún grupo social”. Y no está de más recordar que el beneficio social repercute directamente en un mayor beneficio económico para la empresa, industria y […]
La accesibilidad tecnológica, clave de una sociedad avanzada y de las nuevas economías
Efectivamente, la sociedad ha cambiado como nunca en los últimos veinte años. Del mismo modo que fue cambiando a lo largo de los siglos y de los diferentes períodos de la historia, principalmente según aparecían nuevos inventos o desarrollos tecnológicos: la rueda, la imprenta, máquina de vapor, la electricidad, y todos los avances derivados de ellos, cambiando asimismo formas de vida, hábitos y sistemas de organización y productivos. Pero es que la evolución tecnológica también ha producido nuevas herramientas para la sanidad, para la investigación, para el cuidado de […]
¿De verdad van a destruir nuestra sociedad los «Robots»?
Juan Carlos Ramiro 1 de julio de 2018 “No somos demasiado buenos como civilización anticipando problemas difíciles que todavía no nos han causado daños”. Nick Bostrom (entrevista El País Retina). Nick Bostrom es filósofo y profesor de la Universidad de Oxford, dirige el Instituto para el Futuro de la Humanidad y el Centro de Innovación de Estrategia de Inteligencia Artificial, un verdadera autoridad en la materia. En esta entrevista, Nick se pregunta acerca de “una superinteligencia artificial cada vez más poderosa cuyos objetivos no estén alineados con los […]
Necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación
¿Alguien se ha dado cuenta de que necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación? 27 de marzo de 2018 Stepehn Hawking acaba de fallecer, el 14 de marzo de 2018; y Stephen Hawking es el mayor ejemplo visible que demuestra lo que la tecnología puede hacer en beneficio de la persona, pero también en beneficio de la sociedad, que no puede ni debe permitir la pérdida de ningún capital humano. Todos y cada uno aportan valor a la sociedad. Sin el sintetizador de voz adaptado que Stephen […]
Transformación Digital, ¿o Transformación Digital Social?
Cuando introducimos el término “Social” en cualquier contexto, entendemos que nos referimos a actuaciones que afectan a una pluralidad indeterminada, pero masiva, de personas. Cuando vinculamos el término a la Tecnología, según su definición en la Sociología, entendemos “Social” por aquello “Que repercute beneficiosamente en toda la sociedad o en algún grupo social”. Nos encontramos en una etapa donde se habla en todos los ámbitos del sector privado (industria, empresa y comercio) y del sector público (Gobiernos y Administración) de la transformación digital y de las formas y urgencia […]
¿Avances sociales en la tecnología?
Leyendo la entrevista en El País al presidente de Sony, Kazuo Hirai, durante el pasado CES este año 2016 en Las Vegas, me vienen a la cabeza unas cuantas reflexiones. Parece que el presidente de Sony tiene claro que, sobre todo llegados a cierto nivel de excelsa calidad en la tecnología en sí, se deben buscar otros valores añadidos de cara a llamar la atención del consumidor-usuario. Es lo que pretende al eliminar el cableado de sus televisiones, una vez que la calidad de la pantalla es cada vez mayor. Lo […]
La inversión pública, el fallido aliado de la accesibilidad tecnológica
A estas alturas, no creo que nadie tenga duda que las Administraciones Públicas son el principal mercado y comprador de productos del sector TIC privado. Y más en España, con tres Administraciones superpuestas, y cada una de ellas con sus Ministerios y derivados, Consejerías Autonómicas, Ayuntamientos y, además, empresas públicas y semipúblicas. El gasto que se realiza en adquisición de tecnología con dinero público es incalculable. Visto así, sin duda debiera ser el primer elemento de presión para forzar que la tecnología adquirida incorporara los mejores criterios de accesibilidad […]
Comentarios Recientes