Valor 7
Friedman, The Economist y la perpetuación del pasado
Antonio Vives 6 de octubre de 2020 Hoy en día la gente conoce el precio de todo y el valor de nada Oscar Wilde El periódico paradigma del capitalismo no podía dejar de unirse a la avalancha de artículos en el 50º aniversario de la publicación del artículo The Social Responsibility of Business […]
Misión de Empresa, Responsabilidad Social y Beneficio
José Luis Fernández Fernández Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial Universidad Pontificia Comillas (ICADE) 22 de septiembre de 2020 Quien tenga algo desarrollada la capacidad de ir un poco más allá de lo obvio y sepa leer con cierta perspicacia las circunstancias del día a día, encontrará al hilo de la gestión […]
Sostenibilidad en la cadena de Valor: mucho por hacer
Las compras sostenibles, una medida de cómo las empresas se relacionan con sus proveedores en prácticas de sostenibilidad, necesitan «más atención», según un análisis de 33.000 empresas realizado por EcoVadis entre 2015 y 2017. Casi las tres cuartas partes (73%) de las grandes empresas y el 66% de las pequeñas y medianas empresas recibieron una puntuación […]
La declaración de los CEOs norteamericanos ¿El comienzo del fin de la maximización del valor del accionista?
Helena Ancos 1 de septiembre de 2019 La organización Business Roundtable reúne a los presidentes ejecutivos de 181 de las mayores corporaciones de Estados Unidos, desde Amazon hasta Xerox, pasando por las mayores empresas de comercio minorista (Walmart), tecnología (Apple), energía (Exxon Mobil), telecomunicaciones (AT&T), automóviles (Ford), finanzas (JP Morgan Chase), entre muchas otras. En […]
El valor de las empresas: los dirigentes empresariales se concentran muy poco en lo que a la gente de verdad le importa
Un cínico es aquel que conoce el precio de todo y el valor de nada. Oscar Wilde, 1854-1900. Antonio Vives 19 de octubre de 2018 Volvemos sobre un tema crítico para entender la responsabilidad de las empresas ante la sociedad, y cuya discusión, lamentablemente, no terminará nunca: la compulsión de los […]
¿Está Nespresso descubriendo la sostenibilidad o el poder del greenwashing?
Algunos lectores recordarán algunos de los artículos que hemos publicado sobre la sostenibilidad de Nestlé y en particular de la responsabilidad de su café en cápsulas, Nespresso. En el artículo ¿Qué comparte Nestlé: el valor creado o el valor destruido? publicado el 27 de marzo del 2016 comentábamos su estrategia de creación de valor […]
El mercado penaliza a las empresas de los Papeles de Panamá
Una reciente investigación de James O’Donovan, Hannes Wagner y Stefan Zeume, ha analizado el impacto financiero de la revelación de las empresas implicadas en los papeles de Panamá: miles de millones de dólares en pérdida de capitalización bursátil. Aunque las empresas offshore se utilizan para ahorrar impuestos, no está claro que esto cree valor […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes