Verde 11
¿El impulso a la energía verde está haciendo subir la inflación?
Mark Munro, Director de Inversiones, abrdn 16 de febrero de 2022 La inflación sigue aumentando, habiendo alcanzado el 7% en Estados Unidos y acercándose al 5% en Europa. Uno de los principales responsables del aumento de la inflación ha sido el precio del petróleo, que ha subido más de un 50% en el último año, ya que el consumo ha superado a la producción. El aumento de los precios del petróleo ha fomentado históricamente una mayor inversión por parte de las empresas energéticas, pero esa relación parece haberse roto últimamente. A pesar […]
Taxonomía de la UE sobre el Clima y nueva propuesta de Directiva sobre informes de Sostenibilidad Corporativa
27 de abril de 2021 La Comisión Europea adoptó el pasado 21 de abril un paquete de medidas ambicioso que continúa en la senda adecuada hacia una economía más sostenible. Este paquete de medidas comprende: El Acto Delegada de Taxonomía de la UE sobre el Clima que se adoptará a finales de mayo y que tiene como objetivo apoyar la inversión sostenible al clarificar qué actividades económicas contribuyen más a alcanzar los objetivos medioambientales de la UE. Una propuesta de Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD o […]
¿Qué es la taxonomia verde de la UE?
En este post te explicamos brevemente en qué consiste la taxonomía verde de la UE Las finanzas éticas están llamadas a ocupar un lugar central en el desarrollo sostenible 22 de febrero de 2021 El Pacto Verde de la UE dará lugar a una tormenta regulatoria que tendrá consecuencias a largo plazo cambiando el modelo de las finanzas actuales. La nueva taxonomía de la UE (EUT ) constituye una herramienta central para la implementación real del Pacto Verde de la UE, específicamente en la financiación del crecimiento sostenible […]
Europa marca el ritmo de la recuperación verde: el paquete de estímulo más grande de la historia
28 de diciembre de 2020 Europa aprueba el paquete de estimulo más grande de la historia. El presupuesto a largo plazo de la UE, junto con NextGenerationEU, el instrumento temporal diseñado para impulsar la recuperación, será el paquete de estímulo más grande jamás financiado a través del presupuesto de la UE. Un total de 1,8 billones de euros ayudarán a reconstruir una Europa posterior al COVID-19. El 18 de diciembre, la Unión Europea adoptó su plan de recuperación y resiliencia de 672.500 millones de euros, que debería encaminarla […]
El Parlamento Europeo pide a los fondos de pensiones desinvertir en combustibles fósiles
El Parlamento Europeo ha pedido a los fondos de pensiones y a otras instituciones financieras que se comprometan a deshacerse de los combustibles fósiles y alinear sus inversiones con el objetivo de 2 ° C del Acuerdo de París. La sesión plenaria del Parlamento en Estrasburgo aprobó la semana pasada una declaración antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23), que tendrá lugar en la ciudad alemana de Bonn del 6 al 17 de noviembre. El texto aprobado «pide a los gobiernos ya las instituciones financieras […]
Cataluña aprueba la Ley de Cambio Climático
Cataluña aprueba una ley pionera sobre Cambio Climático La ley establece los presupuestos de carbono, medidas de fiscalidad y contratación verde El pasado 27 de julio, el Parlamento Catalán aprobó la Ley de cambio climático, que adopta las bases derivadas de la legislación comunitaria europea. La Ley persigue, entre otras finalidades: Conseguir que Cataluña reduzca tanto las emisiones de gases de efecto invernadero (GEH) y favorecer la transición hacia una economía baja en carbono. Promover y garantizar la coordinación de todas las administraciones públicas catalanas, y fomentar la participación […]
España vende humo en la COP22, según Oxfam Intermón
El balance de la participación de España en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Marrakech (COP22) ha sido negativo para Oxfam Intermón, que ha afirmado que «España vende humo» y se resiste a adoptar medidas que avancen en la lucha contra el cambio climático. Desde el gobierno se han presentado como si fueran nuevos compromisos que en realidad no lo son: una ley de cambio climático prometida ya hace un año en la COP21 y que ni siquiera se ha empezado a redactar, y el envío […]
Guía para la compra pública verde y el análisis de costes de ciclo de vida
Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha publicado la Guía para la compra pública verde y el análisis de costes de ciclo de vida, que recoge desde una introducción al análisis de costes de ciclo de vida (Life Cycle Cost, LCC), las ventajas y limitaciones del uso del LCC en compra pública verde, la inclusión de criterios de LCC en los requisitos de los contratos y las herramientas de LCC para la compra pública verde. El empleo o no de criterios de costes de ciclo de […]
La construcción sostenible es el principal motor económico en EEUU, según un estudio
Un nuevo estudio, Green Building Economic Impact Study del US Green Business Council afirma que la industria de la construcción verde de EEUU contribuyó con 2,3 millones de puestos de trabajo durante el 2015 y se prevé un crecimiento hasta los 3,3 millones para el 2018. El sector construcción sostenible está en camino de recuperar una cuarta parte del mercado de la construcción de Estados Unidos durante el 2015, según este nuevo informe realizado por la empresa de consultoría Booz Allen Hamilton. El informe señala que la construcción ecológica está contribuyendo […]
Avances en la Contratación Pública Verde
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 10 de julio un Acuerdo por el que se toma conocimiento de los avances recogidos en el segundo Informe general sobre el estado de la Contratación Pública Verde en la Administración General del Estado, sus organismos públicos y las entidades gestoras de la Seguridad Social. Este segundo informe se elabora en cumplimiento de lo previsto en el Plan de Contratación Pública Verde, que tiene como objetivo la implantación de prácticas respetuosas con el medio ambiente en la contratación pública. El documento se […]
Guía básica de implantación de Compra Pública Verde en municipios
La guía, elaborada por la sociedad pública del Gobierno Vasco IHOBE, trata de dar respuesta a las dudas que surgen a lo largo del proceso de incorporación de cláusulas ambientales en las compras y contrataciones ofreciendo herramientas y apoyo para introducir cláusulas ambientales en los procesos de compras. En la misma muestra cómo incorporar cláusulas ambientales en 7 pasos, que van desde la reflexión de la necesidad, hasta la comunicación de los resultados obtenidos, incluyendo los siguientes pasos: conocimiento de los aspectos ambientales clave de los productos que se quieren comprar, ver si […]
Comentarios Recientes