Violencia 8
«Estás en un lugar seguro» Farmacias contra la violencia de género
Las 22.137 farmacias, red de espacios seguros para actuar frente a la Violencia de Género La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Consejo General de Farmacéuticos, ponen a disposición de la red de farmacias españolas, a través de los Colegios, un nuevo protocolo de actuación El documento establece una pauta de actuación normalizada y homogénea para el personal de las farmacias a efectos de detección precoz y actuación ante posibles casos de violencia de género 7 de febrero de 2022 La Delegación del […]
Acoso y Violencia política hacia las mujeres en las redes sociales
Maribel Gil 20 de marzo de 2020 El mundo de las relaciones personales se ha visto transformado por la aparición de las tecnologías aplicadas a las comunicaciones sociales, provocando un gran cambio en la manera en la que el ser humano se relaciona. Las redes sociales, cuyo origen se remonta al año 1971 al enviarse el primer mail, son estructuras sociales compuestas de grupos de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones,1 las cuales han conocido un desarrollo espectacular, sobre todo, desde el año 2000 cuando […]
La violencia, la pobreza y el acceso a la tecnología, principales preocupaciones de las mujeres con discapacidad en Latinoamérica durante la pandemia
El 11º webinario del ciclo ‘No estás sola’, de CERMI Mujeres, constató la situación de vulnerabilidad de mujeres y niñas con discapacidad, y contó con la intervención de representantes de entidades de organizaciones de mujeres con discapacidad de esta región 8 de julio de 2020 Representantes de organizaciones de mujeres con discapacidad de Latinoamérica alertaron este miércoles de la “situación de vulnerabilidad” en la que se encuentran las mujeres y niñas con discapacidad en esta región por la mayor exposición a la violencia, a la pobreza y por las dificultades de […]
La globalización ¿Comporta beneficios para las mujeres?
Angeles Briñón 18 de enero de 2020 La globalización es un proceso que conlleva interdependencia económica entre países, desregulación de los mercados, liberalización del gasto público y aumento de las transacciones transfronterizas. Todo ello es posible gracias a las nuevas tecnologías de la información que permiten que el sistema actúe a escala planetaria y en tiempo real (Manuel Castell[1]). El flujo de capitales y de personas a nivel global no beneficia por igual ni a los países ni a las personas. Las trasformaciones sociales y económicas que conlleva […]
El origen del sistema patriarcal y la construcción de las relaciones de género
26 de diciembre de 2019 Maria Isabel Gil En todos los lugares del mundo y desde siempre, se viene ejerciendo una violencia sistemática sobre la mitad de la población, las mujeres. Desde hace unas décadas esa mitad de la población ha optado por unir esfuerzos y visibilizar esa violencia social, cultural, física y estructural que su colectivo sufre, con el objetivo de comprender, analizar y encontrar soluciones al origen de esa opresión. El libro “La Guerra más larga de la historia, 4000 años de violencia contra las mujeres”, compendia de […]
Masacres y responsabilidad empresarial:el caso de Walmart en EEUU
Antonio Vives 11 de agosto de 2019 ¿Que tienen que ver la responsabilidad empresarial con las masacres cometidas por terroristas, domésticos o externos, o por individuos desequilibrados? En principio es un problema con alto contenido político, ideológico, pero algunas empresas pueden y deben actuar para dificultar la comisión de estas masacres, o como mínimo, para no facilitarlas. Las recientes masacres en EE. UU. han llamado la atención sobre estas responsabilidades empresariales (lo de “recientes” es un decir, la palabra más adecuada es, lamentablemente, las “continuas” masacres). En menos […]
Nueva normativa internacional para enfrentar la violencia y el acoso en el trabajo
La Conferencia Internacional del Trabajo del centenario ha adoptado un nuevo Convenio y una nueva Recomendación para hacer frente a las situaciones de violencia y acoso en el lugar de trabajo. La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) ha adoptado un nuevo Convenio y una Recomendación complementaria para enfrentar la violencia y el acoso en el lugar de trabajo. El Convenio sobre violencia y acoso y la Recomendación sobre violencia y acoso, han sido adoptados por los delegados en el último día de la Conferencia Internacional del Trabajo del Centenario, […]
Acoso sexual y dominación masculina
«La virilidad sigue siendo indisociable, por lo menos tácticamente, de la virilidad física, a través, especialmente de las demostraciones de fuerza sexual que se espera del hombre que es verdaderamente hombre» Pierre Bourdieu El acoso sexual es violencia machista, es importante dejar esto claro ya que a menudo se habla del acoso sexual como algo sin importancia, son cosas que suceden, son bromas sin importancia; vaya… que los hombres que humillan e intentan someter a su dominio a las mujeres lo hacen sin maldad. Es lo que […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes