Vives 6
Ranking de universidades por su “impacto” sobre los ODS: ¿de qué?
Antonio Vives 9 de abril de 2019 Éramos muchos y parió la abuela Dicho popular A principios de abril del 2019 se publicó un ranking más: University Impact Rankings 2019 (resumen aquí) ¡Oh la atracción de los rankings! Y este es inusual: de las universidades por el “impacto” de su contribución a los ODS. Parece que no se puede dejar pasar una oportunidad de usar los ODS para algo, para lo que sea. Es la última moda. ¿Alguien quiere hacer un ranking de la contribución de […]
Realidad y ficción en el consumo responsable
El comportamiento del consumidor es uno de los impulsores más efectivos de la responsabilidad en las empresas y es deseable promoverlo, desde los gobiernos, desde las instituciones de la sociedad civil y desde las empresas líderes en responsabilidad. Sin embargo, la retórica sobre la extensión de este consumo supera en mucho la realidad, en parte porque la retórica tiene un costo muy bajo y su implantación en la realidad requiere de esfuerzos por todas las partes, los consumidores y las empresas. En este artículo analizamos esta brecha entre las […]
Fútbol, género y la responsabilidad ante la sociedad
¿Qué tiene que ver la responsabilidad ante la sociedad del fútbol con la igualdad de género? Aun cuando haremos una breve introducción al fútbol femenino, el objeto de este artículo es analizar la responsabilidad ante la sociedad de los equipos de fútbol profesional de alto nivel en el respaldo al fútbol femenino (una buena oportunidad de combinar mis dos pasiones: el fútbol y la RSE). El 11 de febrero el New York Times publicó un artículo muy inusual para ese periódico, sobre el fútbol femenino, en particular sobre Italia, […]
Avances y retrocesos en la Responsabilidad Empresarial durante el 2015
Sigue siendo una moda que al final y comienzo del año proliferen los repasos a lo ocurrido o se hagan pronósticos y listas sobre las tendencias en el nuevo año en la responsabilidad empresarial (sostenibilidad). La mayoría de las veces los pronósticos y listas para el futuro no son sino extrapolación de lo que ha venido sucediendo y pocas veces añaden algo. En cuanto a la mirada al año que acaba de terminar se suelen destacar eventos que son poco transcendentales, no porque no se haga un buen repaso, sino […]
¿Se puede ser responsable por estatutos?: Empresas con fines de beneficios y Empresas B
Pareciera que el tema de las empresas con fines de beneficios (beneficios no en sentido de lucro sino de beneficios financieros con beneficios a la sociedad, en inglés benefit corporation), que son empresas que tienen incluida alguna forma de su responsabilidad ante la sociedad en sus estatutos está adquiriendo realce. En este artículo pasamos revista a lo que son estas empresas con fines de beneficios, las implicaciones para la RSE y a dos eventos recientes que están contribuyendo a estimular el interés. Que son las empresas por beneficios (benefit corporations) […]
Evitar y Evadir Impuestos: ¿hasta dónde llega la irresponsabilidad?
Para muchos evadir y evitar impuestos es sinónimo. Sí, tienen algo en común: tanto los evadidos como lo evitados no se pagan. Pero desde el punto de vista legal es muy diferente evadir que evitar. Pero, ¿y desde el punto de vista de la responsabilidad de la empresa ante la sociedad? Para analizar las posibles irresponsabilidades de las empresas en su gestión de los impuestos conviene comenzar con las definiciones formales según el Diccionario de la Real Academia: Evitar: Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda. Evadir: Eludir […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes