WBCSD 7
Innovaciones empresariales que marcarán la próxima década
6 de septiembre de 2020 El WBCSD ha publicado un documento donde resume los cambios en el modelo empresarial, las tecnologías emergentes y las innovaciones sociales que podrían dar forma a la próxima década. El documento es parte de las actualizaciones de la Visión 2050, que orienta el camino hacia un mundo en el que más de 9 mil millones de personas puedan vivir bien, dentro de los límites planetarios. Según el WBCSD, lograr esta visión requiere la transformación en una amplia gama de sistemas globales clave, impulsando cambios radicales […]
Diez pasos para alcanzar la economía circular
Diez pasos para alcanzar la economía circular 23 de abril de 2018 Los líderes corporativos valoran cada vez más el valor comercial y social de las estrategias basadas reutilizar y reciclar recursos, moviéndose hacia lo que se conoce como una «economía circular». Este enfoque replantea el modelo económico tradicional de tomar decisiones y prevé un nuevo modelo que es regenerativo por diseño. Los beneficios comerciales llegan desde muchos y diversos puntos de trabajo. Las innovaciones que fomentan la reutilización de recursos pueden, por ejemplo, hacer que las empresas sean menos dependientes de […]
Nueva Guía para la Gestión de Riesgos Empresariales
Una coalición formada por GreenBiz, el WBCSD y el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO por sus siglas en inglés) han editado un borrador de la Guía para la aplicación de la Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) para los factores Ambientales, Sociales y de Gobernabilidad. El borrador del documento, que estará abierto a consulta pública hasta junio de 2018, está diseñado para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a responder a la creciente gravedad de los riesgos relacionados con factores Ambientales, Sociales y de […]
Social Capital in Decision-Making: How Social Information drives Value Creation
La medición y la gestión del capital social -los recursos y las relaciones que proporcionan las personas y la sociedad- es esencial para la creación de valor sostenible. En el entorno empresarial actual, las empresas tienen que medir, entender y gestionar proactivamente el valor que crean o reducen, tanto para la sociedad como para los accionistas. En este estudio, el WBCSD con el apoyo de KPMG, evalúa la experiencia de 20 empresas miembros del WBCSD, así como de dos socios de WBCSD Global Network de Brasil y Holanda, que están […]
El WBCSD presenta guía del Protocolo sobre el Capital Social
El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y los miembros de su Grupo de Soluciones Forestales (FSG) han publicado la primera guía sectorial del Protocolo sobre Capital Social. El Protocolo de Capital Social es una nueva iniciativa que tiene como objetivo incorporar la medición de los impactos sociales para las empresas, haciendo de la mejora del desempeño social una parte esencial de la toma de decisiones empresariales. Los empleados de empresas, clientes, proveedores, distribuidores, minoristas y la sociedad en general determinan si una empresa tiene una fuerza laboral […]
EL WBCSD publica guía sobre Eficiencia Energética en Edificios
El WBCSD ha presentado un kit de herramientas con un enfoque en el caso de negocio para fomentar medidas de eficiencia energética en los edificios. El kit se puede aplicar a todos los edificios (por ejemplo, oficinas, fábricas, almacenes, laboratorios, etc.). Lanzada en la COP21, el nuevo kit de herramientas de Eficiencia Energética para Edificios del WBCSD es una guía de referencia que delinea las estrategias que las empresas pueden emprender para reducir significativamente el consumo de energía a través de sus carteras de construcción. Los edificios representan el […]
Llevar a escala la acción en Derechos Humanos
El objetivo de este informe es alentar a más compañías a que se animen a hacer operativos los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos (PREDH) mostrando para ello las experiencias prácticas de varias empresas miembro del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD, Consejo Empresario Mundial para el Desarrollo Sostenible). Algunas de ellas son: ABB, Anglo American, ArcelorMittal, Coca-Cola, DSM, Eni, HEINEKEN, Hitachi, Holcim, JPMorgan Chase, Michelin, Nestlé, Novartis, RWE, Total, Unilever, y Vale. Para las empresas que están comenzando en la esfera de los derechos […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes