WWF 11
El Sistema de Comercio de Emisiones, ‘quien contamina NO paga’
WWF publica un nuevo informe sobre el gasto e ingresos del ETS. El informe analiza cómo el sistema genera ingresos para los Estados miembros y cómo gastaron este dinero durante el período 2013-2021. El análisis de WWF encuentra que el sistema actual está lleno de fallas y que se necesitan cambios significativos, incluidas reglas mucho más estrictas sobre cómo gastan los países de la UE sus ETS. 9 de diciembre de 2022 El mercado de carbono, basado en el principio de quien contamina paga, es una quimera, según […]
Coalición de pescadores y oenegés exhorta a los países de la UE a que dejen de financiar la pesca destructiva con dinero público
17 de noviembre de 2021 La plataforma Low Impact Fishers of Europe y un grupo de oenegés medioambientales, ClientEarth, BirdLife y WWF, instaron a los Estados miembros a que dejen de utilizar el dinero de los contribuyentes europeos para financiar prácticas destructivas de la industria pesquera. En una nota informativa publicada hoy, las organizaciones advierten a los Estados miembros del peligro de mantener un sistema antiguo y defectuoso que permite a los países de la UE subvencionar medidas que perjudican el medio ambiente y benefician principalmente a las operaciones pesqueras más grandes y […]
El coste social del plástico: el uso de productos plásticos cuesta al mundo 3,7 billones de dólares
Según un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el costo social del plástico producido solo en 2019, ascendió a 3.7 billones de dólares, más que el PIB de la India Los costos del plástico producido aumentarán en 2040 a $ 7,1 billones de dólares a menos que se tomen medidas urgentes. 7 de septiembre de 2021 El costo para la sociedad, el medio ambiente y la economía del plástico* producido solo en 2019 ascendió a 3,7 billones de dólares, más que el PIB de la India, según […]
9 billones de Euros en 2050: el coste económico de la destrucción de la naturaleza
14 de febrero de 2020 Es la conclusión del nuevo estudio de WWF “Global Futures”, que calcula que las pérdidas alcanzarán casi los 9 billones de euros en 2050 España será el noveno país que sufrirá un mayor impacto económico, estimado en más de 8.100 millones de euros. El incremento del precio de los alimentos, las sequías, la escasez de productos básicos, las inundaciones extremas y la erosión costará más de 433.400 millones de euros anuales si no actuamos de manera urgente para frenar la crisis medioambiental mundial. Es la […]
Diez Soluciones para un escenario de Plástico-Cero
El mundo ha producido más plástico desde el año 2000 que en todos los años anteriores juntos. Y en 2016, un tercio terminó en la naturaleza y sólo el 20% fue reciclado. A este ritmo, se espera que la proporción de residuos plásticos en el océano se duplique para 2030. Estos son algunos datos del último informe de WWF, publicado el 5 de marzo, en el que la ONG dibuja un escenario para un mundo plástico cero en 2030. Un día antes, el 4 de marzo, François-Michel LAMBERT, (Ecologista – UDE) […]
El 60% de las poblaciones de vida silvestre en la Tierra ha desaparecido en 40 años
El pasado martes 30 de octubre la ONG, WWF publicó el informe Living Planet, donde ofrece un panorama de la biodiversidad global. En su informe Live Planet 2018, realizado cada dos años, la ONG ha calculado que en 40 años, el 60% de las poblaciones de vida silvestre en la Tierra han desaparecido: peces, mamíferos, aves, anfibios y reptiles. » Las especies nunca han disminuido a un ritmo tan rápido como ahora, que es de cien a mil veces mayor que el calculado a lo largo del tiempo geológico «, dicen los expertos. Las […]
Agenda 2030: una oportunidad para las personas y el planeta
Después de casi dos años desde la aprobación de la Agenda 2030 y a pesar de algunos avances, no se han adoptado medidas concretas para hacer realidad en España una Agenda que garantice el bienestar de las personas, respetando los límites del planeta. Para fomentar su aplicación, UNICEF Comité Español, Oxfam Intermón y WWF España han elaborado este estudio, en el que se aborda una Hoja de Ruta para implementar la Agenda 2030 en España, con recomendaciones concretas dirigidas al Ejecutivo y al Parlamento. Además, se hace una propuesta de indicadores ODS para España y […]
Valoración de ECCJ, WWF y Amnistía Internacional sobre las Directrices sobre Información No Financiera
La Coalición Europea por la Justicia Corporativa (ECCJ), la Oficina Europea de Políticas de WWF y Amnistía Internacional han emitido un comunicado en el que acogen con satisfacción las Directrices sobre Informes no Financieros de la Comisión Europea. A pesar de algunas deficiencias, las Directrices constituyen una valiosa guía para que las empresas de la UE cumplan el espíritu y la letra de la nueva legislación de la UE sobre divulgación de información no financiera. La Directiva de la UE sobre la información no financiera, que los Estados miembros debían […]
Organizaciones ecologistas presentan sus propuestas al Congreso: el Programa de la Tierra
Representantes de las cinco ONG ambientales y ecologistas de ámbito nacional comparecieron el pasado 5 de abril en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso para presentar su plan de acción 2017, el Programa por la Tierra. Las ONG ambientales y ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, trasladaron a los partidos presentes en la Comisión la necesidad de situar la justicia ambiental y social en el centro de las políticas gubernamentales. Estructurado en cuatro grandes bloques (Nuevo marco para la […]
De la crisis a la oportunidad: cinco pasos para las economías europeas sostenibles
WWF publica un nuevo informe “From crisis to opportunity: Five steps to sustainable European economies«, en el que muestran cómo un uso eficiente de los recursos podría generar, por sí solo, el equivalente al Plan de Inversiones de Juncker de más de 300 mil millones de euros. WWF lanza este informe coincidiendo con la reunión de los 28 Ministros de Economía y Finanzas europeos en Bruselas, donde aprobaron el nuevo Fondo Europeo de 315 mil millones de euros en Inversiones Estratégicas (EFSI), a propuesta del presidente Juncker, para impulsar la actividad […]
From crisis to opportunity: Five steps to sustainable European economies
Informe de WWF donde pone de manifiesto cómo las crisis ambientales y económicas se podrían minimizar si las inversiones públicas y privadas se hicieran con criterios de sostenibilidad. Resumen Ejecutivo
Comentarios Recientes