
5 de enero de 2020
Tailandia ha comenzado 2020 con un esfuerzo por hacer frente a la crisis del plástico que sufre del país y que inunda sus vías fluviales y muchas de sus calles, prohibiendo el uso de bolsas de plástico en los principales comercios minoristas desde el uno de enero de este año, mientras que la prohibición completa de bolsas que incluye tiendas más pequeñas entrará en vigor en 2021.
Junto a estas medidas, el gobierno ha lanzado una campaña de sensibilización pública para concienciar a la población sobre la amenaza que suponen los desechos de plástico. Así ha publicado anuncios de televisión que pixelan las bolsas de plástico, relacionándolas así con otros tabúes culturales como la desnudez, fumar cigarrillos, el consumo de alcohol y los delitos violentos. Y parece que esta campaña está teniendo éxito según los datos del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente que cifra en 2 mil millones de bolsas de plástico la reducción en todo el año pasado, o lo que es lo mismo, alrededor de 5.765 toneladas, pasando de ocupar el sexto lugar entre los países que arrojan desechos al mar, al décimo puesto en los últimos cinco meses, según Reuters .
Junto a esta medida, Taliandia anunció a mediados de 2018, la prohibición de aceptación de residuos electrónicos, incluidas placas de circuitos, televisores y radios viejos.
Deja una respuesta