Activismo 68
Organizaciones de la sociedad civil piden a los bancos comerciales expuestos que se retiren de Rusia
22 de marzo de 2022 Una coalición de más de 30 ONG ha lanzado una carta abierta a los directores ejecutivos de los bancos comerciales internacionales con exposición a Rusia. Escrita por el grupo de campaña bancaria BankTrack, la carta insta a cada banco a condenar explícitamente la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin y a establecer cómo está respondiendo a la invasión antes del viernes 1 de abril de 2022. (1) Ha habido una respuesta mundial sin precedentes a la decisión del presidente Putin […]
EU4UA, la iniciativa ciudadana para ayudar a refugiados ucranianos a encontrar alojamiento de emergencia gratuito en Europa
En apenas cinco días desde su puesta en marcha, ya se ha encontrado alojamiento para 3.000 refugiados en hogares particulares de europeos. En total, hasta el momento, se han registrado en la plataforma más de 10.000 refugiados y 5.000 familias anfitrionas 7 de marzo de 2022. La iniciativa EU4UA es una plataforma online sin ánimo de lucro que permite a los refugiados ucranianos conectarse en un solo clic con ciudadanos europeos abiertos a proporcionarles alojamientos gratuitos de emergencia. Cualquier persona interesada puede registrarse para ofrecer compartir su propia […]
Ucrania/Rusia: una nueva dimensión del activismo empresarial
4 de marzo de 2022 Helena Ancos Todavía no hemos tenido tiempo de asimilar lo que está pasando en Europa. Hace unos días nos despertábamos con el ataque militar ruso a Ucrania, un ataque injustificado, indiscriminado y contrario al orden legal internacional. Días después, la irracionalidad de la escalada bélica rusa ha convertido nuestro mundo en el escenario de una distopía más propia de una película de ciencia ficción que del mundo que concebíamos en el siglo XXI. En nuestras retinas, la heroicidad de Zelenski y sus compatriotas, el […]
El nuevo activismo climático: El eco-sindicalismo que pretende transformar las empresas desde dentro
28 de julio de 2021 La asociación Primavera Ecológica (Printemps Ecologique en francés) acaba de lanzar la primera «eco-unión» en empresas francesas, una iniciativa de activismo climático enfocada a la combinación de la justicia social y la transición ecológica dentro de las empresas. Según Maxime Blondeau, cofundadora de la asociación: “Queremos transformar el aparato productivo priorizando el imperativo ecológico pero sin sacrificar la justicia social”. “Las nuevas generaciones ya no quieren que hablemos solo de sus condiciones laborales sino también de la emergencia climática, los nuevos métodos de trabajo, […]
El activismo climático entra en la junta de accionistas: el fondo activista Engine nº1 consigue tres consejeros en el Consejo de Exxon
Engine No. 1 ha conseguido tres asientos en el Consejo de Exxon. El fondo activista, que tiene una participación del 0,02% en Exxon, ha estado reclamando a la compañía desde diciembre para que cambie su estrategia frente a los combustibles fósiles. 8 de junio de 2020 La firma activista Engine No. 1 ha conseguido tres asientos en el Consejo de Administración de Exxon tras una batalla histórica frente al gigante petrolero, lo que indica el apoyo de los inversores a una mayor desinversión de la compañía en los combustibles fósiles. Engine […]
¿Deben las empresas involucrarse en causas sociales?
14 de febrero de 2021 El Centro de Reputación Corporativa del ESE Business School de la Universidad de los Andes, realizó un estudio para conocer las percepciones que poseen los trabajadores sobre el involucramiento de las empresas en diversas causas sociales. Para ello, se ahondó en la pertinencia de que la empresa manifieste su posición frente a los desafíos que existen en algunas materias sociales, como medioambiente, desigualdad salarial, de género, inmigración, salud, entre otros. Además, el estudio trata de determinar qué medios son más apropiados para comunicar la posición de la empresa […]
El Agente Naranja, ante la justicia francesa. ¿Se reconocerá el ecocidio?
El Agente Naranja, el poderoso herbicida utilizado en Vietnam por el ejército estadounidense es el objeto de una demanda ante un tribunal francés La demandante, una mujer franco-vietnamita de 78 años reclama daños y perjuicios por los daños causados 3 de febrero de 2021 Nuevamente Francia va a la cabeza en lo que a justicia climática y medioambiental se refiere. El lunes 25 de enero, ante el Tribunal de Evry, en la región de París, comenzó un juicio por responsabilidad de daños. Tran To Nga, una mujer franco-vietnamita de […]
ÚNETE a los Diálogos_Agora: Activismo ciudadano y Empresarial -17 de febrero
Activismo ciudadano y empresarial: ¿Estamos construyendo una sociedad más responsable? Fecha. Miércoles 17 de Febrero 2021, 17 h. CET La pandemia del Covid-19 ha puesto en valor la colaboración público-privada y el activismo de la sociedad civil para abordar los crecientes retos globales. Sin embargo, el panorama futuro se presenta incierto y con grandes desafíos. Los informes reputacionales y los barómetros de confianza han venido reclamando desde hace años un espacio donde las entidades privadas aspiren a cubrir el espacio de confianza abandonado por gobiernos y otras instituciones. El nuevo entorno […]
Amazon debe respetar los derechos de sus trabajadores -Informe de Amnistía Internacional
3 de diciembre de 2020 Con motivo del Black Friday, uno de los periodos de mayor actividad de Amazon, Amnistía Internacional ha publicado un nuevo informe titulado Amazon, Let Workers Unionize (que se adjunta a este mail), en el que documenta el trato que recibe el personal por parte de la empresa en Estados Unidos, Francia, Polonia y Reino Unido. De esta forma se ha podido analizar cómo opera la empresa en entornos con diferentes marcos legales y prácticas laborales. Para realizar esta investigación se recopiló información de variedad de fuentes, incluidos […]
Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón demandan al Gobierno para exigir mayor ambición climática
El anuncio histórico de las tres organizaciones se suma a la lista de litigios climáticos presentados en todo el mundo en los últimos años 15 de septiembre de 2020-. Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón han anunciado este martes una acción histórica: el inicio de un litigio contra el Gobierno de España por inacción ante el cambio climático. El pasado 24 de enero de 2020, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón presentaron una RECLAMACIÓN FRENTE A LA INACTIVIDAD CLIMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, conminando a “la adopción de las medidas […]
Una victoria medioambiental: la justicia estadounidense da la razón a la Soiux y paraliza el oleducto Dakota Access
18 de julio de 2020 El pasado lunes 6 de julio un tribunal estadounidense ordenó el cierre temporal del oleoducto Dakota Access, un oleoducto cuya ruta ha sido disputada durante años por las tribus nativas americanas y las asociaciones de protección ambiental. Como ya habíamos informado en Agora, tres años después de su entrada en servicio, un tribunal federal rechazó el pasado 25 de marzo la autorización para operar de este oleoducto que pasa por el territorio ancestral de los sioux por considerar que violaba la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA), concediendo […]
Boicot a Facebook: el pulso entre Zuckerberg y los anunciantes. ¿Estamos ante un activismo político empresarial efectivo?
7 de julio de 2020 Presentamos el nuevo número de los informes AGORA_LAB esta vez sobre un tema de gran actualidad: el boicot a Facebook por grandes empresas anunciantes. Analizamos en esta edición, el alcance del boicot, si se puede considerar activismo empresarial o no, su alcance y efectividad, entre otras cuestiones. Acceso exclusivo para mecenas de Agora. ¿Aún no lo eres? Aquí tienes toda la información
La justicia estadounidense da la razón a los Sioux sobre los riesgos medioambientales del Oleoducto Dakota Access
2 de junio de 2020 Un fallo del juez Boasberg del Estado de Washington da la razón a 300 tribus sioux En el procedimiento se presentó un análisis de impacto medioambiental con graves carencias El fallo es una gran victoria para la tribu Sioux de Standing Rock de Dakota del Norte, que lleva años oponiéndose al impacto del oleoducto Dakota Access, un oleoducto de más de 1.800 kilómetros. Tres años después de su entrada en servicio, un tribunal federal rechazó el pasado 25 de marzo la autorización para operar de este oleoducto […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes