Activismo 62
¿Deben las empresas involucrarse en causas sociales?
14 de febrero de 2021 El Centro de Reputación Corporativa del ESE Business School de la Universidad de los Andes, realizó un estudio para conocer las percepciones que poseen los trabajadores sobre el involucramiento de las empresas en diversas causas sociales. Para ello, se ahondó en la pertinencia de que la empresa manifieste su posición frente […]
ÚNETE a los Diálogos_Agora: Activismo ciudadano y Empresarial -17 de febrero
Activismo ciudadano y empresarial: ¿Estamos construyendo una sociedad más responsable? Fecha. Miércoles 17 de Febrero 2021, 17 h. CET La pandemia del Covid-19 ha puesto en valor la colaboración público-privada y el activismo de la sociedad civil para abordar los crecientes retos globales. Sin embargo, el panorama futuro se presenta incierto y con grandes desafíos. Los […]
Amazon debe respetar los derechos de sus trabajadores -Informe de Amnistía Internacional
3 de diciembre de 2020 Con motivo del Black Friday, uno de los periodos de mayor actividad de Amazon, Amnistía Internacional ha publicado un nuevo informe titulado Amazon, Let Workers Unionize (que se adjunta a este mail), en el que documenta el trato que recibe el personal por parte de la empresa en Estados Unidos, Francia, Polonia […]
Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón demandan al Gobierno para exigir mayor ambición climática
El anuncio histórico de las tres organizaciones se suma a la lista de litigios climáticos presentados en todo el mundo en los últimos años 15 de septiembre de 2020-. Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón han anunciado este martes una acción histórica: el inicio de un litigio contra el Gobierno de España por inacción ante […]
Una victoria medioambiental: la justicia estadounidense da la razón a la Soiux y paraliza el oleducto Dakota Access
18 de julio de 2020 El pasado lunes 6 de julio un tribunal estadounidense ordenó el cierre temporal del oleoducto Dakota Access, un oleoducto cuya ruta ha sido disputada durante años por las tribus nativas americanas y las asociaciones de protección ambiental. Como ya habíamos informado en Agora, tres años después de su entrada en servicio, un […]
Boicot a Facebook: el pulso entre Zuckerberg y los anunciantes. ¿Estamos ante un activismo político empresarial efectivo?
7 de julio de 2020 Presentamos el nuevo número de los informes AGORA_LAB esta vez sobre un tema de gran actualidad: el boicot a Facebook por grandes empresas anunciantes. Analizamos en esta edición, el alcance del boicot, si se puede considerar activismo empresarial o no, su alcance y efectividad, entre otras cuestiones. Acceso exclusivo para […]
La justicia estadounidense da la razón a los Sioux sobre los riesgos medioambientales del Oleoducto Dakota Access
2 de junio de 2020 Un fallo del juez Boasberg del Estado de Washington da la razón a 300 tribus sioux En el procedimiento se presentó un análisis de impacto medioambiental con graves carencias El fallo es una gran victoria para la tribu Sioux de Standing Rock de Dakota del Norte, que lleva años oponiéndose […]
Campaña #ObjetivoUniversidad : que ningún estudiante de Bachillerato se quede atrás
La educación es garantía de progreso de un país y por eso ha de ser inclusiva y universal. Con la crisis del COVID19, España necesita una recuperación económica y social urgente y esta recuperación pasa por dar una educación adecuada a los jóvenes. La Universidad es un ascensor social. Nuestros jóvenes han sido los más golpeados por las sucesivas oleadas de […]
RED_AGORA de Solidaridad : nuestra respuesta a la crisis del #CORONAVIRUS
12 de marzo de 2020 Helena Ancos Directora de Agora y de Ansari, Innovación Social Queridos amigos y lectores de AGORA, El pasado 12 de marzo en ejercicio de la RSC de este periódico, comenzamos una inicativa RED_Agora de Solidaridad frente al Coronavirus que creíamos necesaria y urgente para la situación que estamos viviendo. […]
Ni una gota más: están asesinando a líderes indígenas en Brasil
Nanqui Soto- Greenpeace 5 de noviembre de 2019 Las personas que defienden los bosques y la tierra están siendo asesinadas. Como denunciaba Global Witness en un informe publicado el pasado mes de julio, más de tres personas fueron asesinadas cada semana durante 2018 e innumerables más fueron criminalizadas por defender su territorio […]
Banca Responsable: Grupos de la sociedad civil reclaman mecanismos de rendición de cuentas para los Principios del Ecuador
30 de agosto de 2019 Grupos de la sociedad civil piden un mecanismo de responsabilidad para los Principios del Ecuador Los Principios de Ecuador son un marco de gestión de riesgos para determinar, evaluar y gestionar los riesgos ambientales y sociales en la financiación de proyectos. Setenta y nueve organizaciones y socios […]
Activismo social y ambiental en Amazon: Buen intento, fallido
Antonio Vives 9 de julio de 2019 El activismo accionarial más activo, valga la cacofonía, es aquel que trata de mejorar la rentabilidad de las empresas a los accionistas, ya sea través cambios de dirigentes, estrategias, fusiones y adquisiciones o desinversiones, entre otros. Un par de ejemplos paradigmáticos de empresas responsables sometidas a […]
Año 2019. Crece el activismo en las Juntas Generales de Accionistas
5 de junio de 2019 La temporada de asambleas generales asiste a muchas resoluciones presentadas para alentar a las juntas a ser más activas en la promoción del clima, los derechos sociales y los derechos humanos. Aunque todas las resoluciones presentadas no fueron unánimes y otras muchas fueron rechazadas, cada vez con más frecuencia […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes