Activismo 69
La justicia estadounidense da la razón a los Sioux sobre los riesgos medioambientales del Oleoducto Dakota Access
2 de junio de 2020 Un fallo del juez Boasberg del Estado de Washington da la razón a 300 tribus sioux En el procedimiento se presentó un análisis de impacto medioambiental con graves carencias El fallo es una gran victoria para la tribu Sioux de Standing Rock de Dakota del Norte, que lleva años oponiéndose al impacto del oleoducto Dakota Access, un oleoducto de más de 1.800 kilómetros. Tres años después de su entrada en servicio, un tribunal federal rechazó el pasado 25 de marzo la autorización para operar de este oleoducto […]
Campaña #ObjetivoUniversidad : que ningún estudiante de Bachillerato se quede atrás
La educación es garantía de progreso de un país y por eso ha de ser inclusiva y universal. Con la crisis del COVID19, España necesita una recuperación económica y social urgente y esta recuperación pasa por dar una educación adecuada a los jóvenes. La Universidad es un ascensor social. Nuestros jóvenes han sido los más golpeados por las sucesivas oleadas de crisis y no queremos que la generación que ahora tiene la oportunidad de educación superior, no tenga acceso a la Universidad por falta de recursos. La EVAU supone un coste medio de 168 €, sumando la obtención […]
RED_AGORA de Solidaridad : nuestra respuesta a la crisis del #CORONAVIRUS
12 de marzo de 2020 Helena Ancos Directora de Agora y de Ansari, Innovación Social Queridos amigos y lectores de AGORA, El pasado 12 de marzo en ejercicio de la RSC de este periódico, comenzamos una inicativa RED_Agora de Solidaridad frente al Coronavirus que creíamos necesaria y urgente para la situación que estamos viviendo. Pronto surgieron iniciativas de colaboración ciudadana ilusionantes y enriquecedoras que se fueron nutriendo de la solidaridad de ciudadanos de todos los rincones. Aunque nuestra herramienta iba dirigida también a destacar iniciativas empresariales de solidaridad, creemos […]
Ni una gota más: están asesinando a líderes indígenas en Brasil
Nanqui Soto- Greenpeace 5 de noviembre de 2019 Las personas que defienden los bosques y la tierra están siendo asesinadas. Como denunciaba Global Witness en un informe publicado el pasado mes de julio, más de tres personas fueron asesinadas cada semana durante 2018 e innumerables más fueron criminalizadas por defender su territorio y nuestro medio ambiente. Y son los sectores extractivos los señalados en el informe como los responsables de estos asesinatos: minería, industria maderera y agroindustria. El caso más reciente es el de Paulino Guajajara, indígena […]
Banca Responsable: Grupos de la sociedad civil reclaman mecanismos de rendición de cuentas para los Principios del Ecuador
30 de agosto de 2019 Grupos de la sociedad civil piden un mecanismo de responsabilidad para los Principios del Ecuador Los Principios de Ecuador son un marco de gestión de riesgos para determinar, evaluar y gestionar los riesgos ambientales y sociales en la financiación de proyectos. Setenta y nueve organizaciones y socios de la sociedad civil presentaron una declaración conjunta a la Asociación de Principios del Ecuador (EPA) y a los bancos firmantes expresando su decepción porque el proceso de revisión actual de los Principios del Ecuador […]
Activismo social y ambiental en Amazon: Buen intento, fallido
Antonio Vives 9 de julio de 2019 El activismo accionarial más activo, valga la cacofonía, es aquel que trata de mejorar la rentabilidad de las empresas a los accionistas, ya sea través cambios de dirigentes, estrategias, fusiones y adquisiciones o desinversiones, entre otros. Un par de ejemplos paradigmáticos de empresas responsables sometidas a estas presiones son el de Unilever (no exitoso) analizado en ¿Pueden las empresas responsables resistir los embates de los activistas financieros? y el de Etsy (exitoso) analizado en ¿Pueden las empresas certificadas como responsables cotizar […]
Año 2019. Crece el activismo en las Juntas Generales de Accionistas
5 de junio de 2019 La temporada de asambleas generales asiste a muchas resoluciones presentadas para alentar a las juntas a ser más activas en la promoción del clima, los derechos sociales y los derechos humanos. Aunque todas las resoluciones presentadas no fueron unánimes y otras muchas fueron rechazadas, cada vez con más frecuencia se asiste a un orden del día donde el activismo ocupa parte de las discusiones. Junto al caso de BP y otras empresas petroleras de las que ya informamos en AGORA recientemente, empresas de otros […]
Las grandes petroleras han gastado un billón de dólares desde la COP21 en actividades de cabildeo en contra del Acuerdo de París
La ONG británica InfluenceMap publica un informe sobre la verdadera agenda de las grandes empresas petroleras en el cambio climático » El sector de los combustibles fósiles ha fortalecido una agenda bastante estratégica para influir en la agenda climática «, según el director de InfluenceMap, Dylan Tanner. La ONG británica, InfluenceMap ha publicado en marzo un informe titulado Big Oil’s Real Agenda on Climate Change que concluye que las cinco mayores empresas petroleras y de gas que cotizan en bolsa (ExxonMobil, Royal Dutch Shell, Chevron, BP y Total) han invertido más de un billón […]
Estados Capturados. El poder de los lobbies
Cuando los gobiernos de la UE son un canal para los intereses corporativos. 6 de febrero de 2019 Los estados miembros desempeñan un papel muy importante en la toma de decisiones de la UE, pero con demasiada frecuencia actúan como intermediarios para los intereses corporativos. Este nuevo informe combina estudios de caso, investigación original y análisis para ilustrar la profundidad del problema y lo que puede hacer al respecto. Los lobbies corporativos están influyendo activamente en la toma de decisiones, a través de los ministros y funcionarios nacionales, para garantizar que […]
Bancos Fósiles ¡No, gracias!
‘Bancos fósiles, ¡No, gracias!’: 120 grupos de la sociedad civil piden a los bancos que pongan fin a la financiación de combustibles fósiles El riesgo de descomposición climática requiere el fin urgente del apoyo bancario para el nuevo carbón, petróleo y gas 18 de octubre Una nueva campaña internacional hace un llamado a los grandes bancos comerciales para que finalicen de inmediato su apoyo a todos los nuevos proyectos de combustibles fósiles y publiquen planes sólidos de eliminación gradual de combustibles sólidos para sus clientes, a más tardar […]
El Activismo político de los empresarios estadounidenses se consolida
El posicionamiento de los líderes empresariales tendría por tanto un doble efecto, contrarrestar las políticas de Trump, minar al partido republicano y por otra parte, igualar el acceso al voto para los más desfavorecidos. Todo un paso adelante en el compromiso cívico de los líderes empresariales.
Investigación Greenpeace: Ayudas opacas a las energías sucias en tu factura
España es el país de Europa que más subvenciona a las centrales con energías sucias para mantenerlas aunque no generen electricidad. En los últimos 20 años, han recibido casi 18.000 millones que hemos pagado en la factura de la luz. Saber qué centrales y qué eléctricas reciben estas ayudas es confidencial. En esa España del despilfarro con aeropuertos fantasma, autopistas sin coches y estaciones vacías de AVE, queremos contar otra historia más. Una fábula de esos tiempos de bonanza y previsiones engordadas que siguen pasando factura. Esta vez, en nuestro […]
Activismo de líderes empresariales. Cuarta parte: En EE.UU.
En meses pasados publicamos un artículo analizando el activismo de los CEO en tres partes, Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar?, Segunda Parte: ¿Cómo ser activista?, Tercera Parte: En España y América Latina. En esta cuarta parte analizamos los resultados de una encuesta en EE.UU. En mayo del 2018 la empresa de consultoría Weber Shandwick llevo a cabo su tercera encuesta anual sobre el tema entre el público en general (unas 1000 personas) en EE.UU. cuyos resultados fueron publicados en CEO Activism in 2018: The […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes