Activismo 63
La desobediencia civil, una necesidad para prevenir el cambio climático
La desobediencia civil, una «necesidad» para prevenir el cambio climático Un juez de Massachussets falla a favor de un grupo de activistas que se oponían a un oleoducto El fallo apoya el argumento de “la necesidad” de combatir el cambio climático y abre la puerta a la defensa de otros activistas Martes 28 […]
Menos es más. Reducir la producción y consumo de carne y lácteos para un planeta más saludable
Durante millones de años los seres humanos se han enfrentado a diario a la misma pregunta: ¿qué comer? La disponibilidad de alimentos sanos y las consecuencias de lo que decidamos hoy sobre nuestra dieta pueden ser un desafío para algunos y un reto abrumador para otros. Sin embargo, esta pregunta no solo tiene un impacto […]
¡Suspenso! La industria del aceite de palma no ha hecho los deberes
Miguel Angel Soto Greenpeace España 18 de febrero de 2018 La industria del aceite de palma es una de las principales causas de la deforestación en Indonesia. Para satisfacer la alta demanda de este aceite por parte del mercado internacional, las empresas productoras en Indonesia, principal productor mundial, aumentan la superficie cultivada con palma […]
#Alargascencia, la campaña de Amigos de la Tierra para alargar la vida de los productos
Alargascencia, la campaña para reducir el IVA de los servicios de reparación, alquiler y segunda mano Desde Agora queremos apoyar y difundir la campaña de Amigos de la Tierra, #SeMerecenUn10, para que el Ministerio de Hacienda y las Administraciones públicas, reduzcan el IVA al 10% de los servicios de alquiler, segunda mano y reparación. Son servicios que hacen […]
Informe: 20 casos de impunidad corporativa
Con el foro de Davos en marcha, Greenpeace quiere mostrar cómo las grandes multinacionales han estructurado un marco regulatorio fiel a sus intereses, comprado la voluntad política con puertas giratorias e incrementado su influencia en la toma de decisiones públicas para favorecer que las reglas del comercio y la inversión les beneficien y defiendan ante la […]
Declaración pública: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad
Declaración pública: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad 19 Diciembre 2017 Intento de sabotaje en Nueva York: la Unión Europea quiere eliminar el financiamiento para el Grupo Intergubernamental de Trabajo de Composición abierta encargado de la negociación de un tratado […]
COALEXIT. La campaña para desinvertir en carbón
Una nueva dimensión de la desinversión del carbón La ONG Urgewald presenta lista negra de empresas vinculadas al carbón como medio de información a inversores La industria del carbón es la principal impulsora del cambio climático, daña la salud de las personas y destruye el medio ambiente. Pero, ¿realmente sabemos qué compañías […]
¿Tienen futuro las empresas y líderes con valores?
Las empresas deben aspirar a cubrir el espacio de confianza abandonado por gobiernos y otras instituciones El nuevo entorno de marketing reclama líderes comprometidos, empresas con valores y relaciones emocionales con el consumidor Helena Ancos, Directora de Ansari, y de Agora (@helenaancos) El último barómetro Edelman de confianza, el Edelman Trust Barometer 2017, confirma […]
INFORME: El ataque corporativo al movimiento de la justicia comercial
Nuevo informe de Corporate Europe: El ataque corporativo contra el movimiento por la justicia comercial Los lobbies corporativos y los grupos de reflexión han emprendido lo que parece ser un ataque concertado contra las ONG y otros grupos que se oponen a los nuevos acuerdos de libre comercio y de inversión. El nuevo informe de […]
El activismo de Alcaldes y Estados de EEUU ante la negación climática de Trump
Representantes de ciudades, estados y compañías estadounidenses se están preparando para presentar un plan a las Naciones Unidas por el que se comprometen a cumplir los objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero de los Estados Unidos según el acuerdo climático de París, a pesar de la decisión del presidente Trump de retirarse del […]
Amnistía Internacional reclama la responsabilidad de Ferrovial en el centro de refugiados de Nauru y Manus
Hace un año, la empresa española Ferrovial adquiría el 100% de la empresa australiana Broadspectrum, que presta “servicios de guarnición” en Nauru en nombre del Departamento de Inmigración y Protección de Fronteras (DIBP) de Australia desde septiembre de 2012.Desde marzo de 2014, presta “servicios de guarnición y atención social” en nombre del DIBP tanto en […]
Activismo Pagado para los empleados. Un paso más en la ciudadanía corporativa
Cada vez más empresas se suman al activismo político y ciudadano a través de políticas de Recursos Humanos El compromiso cívico se ve como una prolongación de los valores empresariales En nuestro artículo Marcas Activistas y Política, un paso más allá de la RSC, recogíamos el caso de Ben &Jerry’s y de las estrategias […]
Golpes mortales al poder corporativo
En 2016 los efectos del capitalismo en su fase contemporánea comenzaron a cobrar sus víctimas políticas. Lamentablemente esas víctimas han optado por beneficiar a figuras o posiciones políticas contrarias a aquellas que por mucho tiempo pregonaron y elaboraron el conjunto de las izquierdas altermundistas. Autores Gonzalo Berrón, Brid Brennan En parte esto se debe […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes