Innovación Social 63
Empleo y desarrollo humano como responsabilidad social de las empresas
Introducción Este artículo analiza el papel que las empresas pueden y deben jugar, en el contexto de su responsabilidad ante la sociedad, en la creación de empleo y el desarrollo del capital humano. En los años recientes y sobre todo después de la crisis financiera que comenzó en el año 2008 en […]
Cómo la RSC ayuda a la retención del talento en las organizaciones
25 de septiembre de 2018 Ya hace años que uno de los problemas de las organizaciones es la retención del talento, el hecho que los profesionales decidan cambiar de organización supone unos costes en la selección y adaptación del nuevo personal. El equipo humano es uno de los elementos más valiosos para la organización, […]
Y las TIC’s Accesibles se volvieron sueños
Y las TIC’s Accesibles se volvieron sueños Hace unos días, me encontraba pensando en la famosa frase de John Lennon “la vida es lo que pasa mientras estamos ocupados haciendo planes”. Justo lo que ocurre muchas veces con nuestros responsables públicos, con la salvedad de que en esos casos afecta a millones de ciudadanos: “la […]
Conciencia y Responsabilidad para elegir ONG
Myriam Estarrona del Río Vicepresidenta de la ONG KUBUKA – Más Por Ellos Ya estamos en septiembre, en el mes de la vuelta al cole, y volvemos a meternos en la vorágine rutinaria de madrugones y atascos y a contar los días para las próximas vacaciones, sin mucho tiempo para dedicarnos a nosotros mismos. […]
¿Por qué la accesibilidad de las TIC’s no debe estar en Asuntos Sociales?
Dice Marlon Molina, con toda sensatez, que “Cuando el inversor no usa tecnólogos para evaluar un proyecto de tecnología, los resultados que obtiene son los que se merece, no necesariamente los que espera”. Marlon Molina es, profesional Tic de amplia y reconocida trayectoria, Director de la Cátedra UDIMA-, IDG para la Transformación Digital (IDG Communications España), […]
Tendencias que impulsan la moda sostenible
Que la moda es una de las industrias que más atenta contra la sostenibilidad es algo ya conocido. Pero también es cierto que los actuales patrones de consumo, con colecciones semanales en algunas de las grandes firmas, y la deslocalización de la producción que establece unas condiciones laborales y de derechos humanos muy por […]
¿De verdad van a destruir nuestra sociedad los “Robots”?
Juan Carlos Ramiro 1 de julio de 2018 “No somos demasiado buenos como civilización anticipando problemas difíciles que todavía no nos han causado daños”. Nick Bostrom (entrevista El País Retina). Nick Bostrom es filósofo y profesor de la Universidad de Oxford, dirige el Instituto para el Futuro de la Humanidad y el Centro […]
Informe Negocios Inclusivos y Empresas Españolas
Los negocios inclusivos son una oportunidad estratégica para las empresas españolas El informe “Negocios inclusivos y empresas españolas. El momento de no dejar a nadie atrás” arroja un mensaje claro: conviene a la empresa ocuparse de su impacto social porque influye en su rentabilidad. Los negocios inclusivos son una forma de actividad empresarial que integra en su […]
Atlas de Utopías. Ciudades Transformadoras
“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.” – Fernando Birri, cineasta argentino El ‘Atlas de utopías’ es una panorámica de inspiradoras experiencias de transformación comunitaria de todo […]
Necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación
¿Alguien se ha dado cuenta de que necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación? 27 de marzo de 2018 Stepehn Hawking acaba de fallecer, el 14 de marzo de 2018; y Stephen Hawking es el mayor ejemplo visible que demuestra lo que la tecnología puede hacer en beneficio de la persona, pero […]
¿Cuál será el futuro de la Economía Colaborativa? El Tribunal de Justicia de la UE falla en contra de UBER
El servicio de puesta en contacto con conductores no profesionales prestado por Uber está comprendido en los servicios en el ámbito de los transportes. En consecuencia, los Estados miembros pueden regular los requisitos de prestación de dicho servicio. La plataforma electrónica Uber presta, mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, un servicio remunerado de puesta en […]
Welever, la app del voluntariado corporativo promovido por los empleados
Welever, una app que reinventa el voluntariado corporativo y democratiza la RSC El empleado es el protagonista de la acción social, proponiendo sus propias iniciativas solidarias alineadas con los ODS de la compañía Madrid, 7 de noviembre de 2017. La startup Fusion Collective Intelligence, especializada en desarrollos digitales de inteligencia colectiva, ha lanzado en […]
Economía y Derechos Humanos. Iniciativas emprendedoras de la Economía Social en España
ECONOMÍA Y DERECHOS HUMANOS. INICIATIVAS EMPRENDEDORAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN ESPAÑA, COMO ALTERNATIVAS PARA EL EJERCICIO EFECTIVO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES* Una economía distinta para una solución diferente Alejandra Villaseñor explica en un nuevo artículo cómo la Economía Social y Solidaria plantea alternativas viables para salir de la […]
Comentarios Recientes