Innovación Social 101
Más allá de la innovación social: el tránsito hacia una realidad ECOsistémica
21 junio 2017 Dice Otto Scharmer en su interesante Teoría U (1) que vivimos una época de profunda división que se refleja en tres ámbitos: la división ecológica, entre cada uno de nosotros y la naturaleza (solo tenemos una Tierra pero nuestra huella ecológica es de más de 1,6 veces el planeta (2)); la división social, entre cada uno de nosotros y otras personas (reparto muy desigual de la riqueza, sin ir más lejos el 50% de la riqueza está concentrada en solo el 1% de la población […]
¿Empieza la brecha social tecnológica en la Educación?
14 de junio de 2017 “…y seguimos haciendo exámenes.” Esta frase, repetida varias veces por Marlon Molina durante su excelente intervención en el Congreso del CENTAC en Zaragoza el pasado noviembre de 2016, refleja claramente la falta de adaptación de nuestro sistema educativo, al terremoto tecnológico que ha convulsionado nuestra sociedad en los últimos quince años. La sociedad ha cambiado radicalmente en pocos años, con la nueva era tecnológica. Hábitos, sistemas de comunicación, procesos productivos y formas de ocio han cambiado. Y ha cambiado (o debería haber cambiado) […]
Promoción de la localización global para el beneficio de las personas y el planeta
Autor: Local Futures Local Futures es una ONG internacional dedicada a la renovación de las comunidades, la economía local y la salud ecológica en todo el mundo; y uno de los co-organizadores del Foro NESI que se celebra esta semana en Málaga. Local Futures es pionera del movimiento de la nueva economía y fundadora de la Alianza Internacional para la Localización (IAL) – una red intercultural dedicada a explorar visiones radicales de desarrollo y progreso y la promoción de la localización a nivel mundial. El IAL se basa en […]
RedonDando: un nuevo concepto de ONG pensando en los céntimos
16 de abril de 2017 La obra social de RedonDando reinventa el concepto de ONG pensando solo en los céntimos Donar el cambio de la compra es una fórmula que funciona con éxito en Alemania, Francia y Reino Unido, y que ha llegado a España de la mano de redonDando. RedonDando nace gracias a la iniciativa de Miguel e Isabel Asensio, dos hermanos emprendedores que le dieron vida a finales de 2014. Hoy su obra solidaria marcha por el camino del éxito y la consolidación definitiva. Los dos […]
La economía alternativa: de las propuestas a la madurez
Helena Ancos Experta en Sostenibilidad, Directora de Ansari Innovación Social (www.ansari.es) y Agora Asesora en Relaciones Institucionales en la Universidad Complutense de Madrid Esta semana se celebra en Málaga el encuentro más importante a nivel internacional de la nueva Economía o la economía alternativa, el Nesi Forum. La Nueva Economía o Economía Alternativa que aglutina las actividades incluidas en la Economía Colaborativa, las Finanzas éticas y la Economía Social y Solidaria, se plantea como su razón de ser, repensar nuestra relación con el dinero, para que este sea […]
Cooperativa de emprendedoras en Perú: el Centro de Textiles del Cusco
Empoderamiento de la mujer a través de la tradición y la asociación Origen La historia del Centro de Textiles Tradicionales del Cusco (CTTC) dio comienzo en los años setenta cuando unas mujeres comenzaron a reunirse en sus hogares peruanos para continuar la tradición tejedora de textiles. Estas tejedoras quechuas de la comunidad de Chinchero en la región de Cusco sabían que sus textiles representaban una mercancía de gran valor estético y de calidad, constituyendo una seña de identidad de su pueblo que no se podía perder para las generaciones futuras. […]
Una iniciativa de empoderamiento para pacientes y Responsabilidad Social Sanitaria: FFPaciente
Iván Herrera Peco y Pedro Soriano @ihpeco , @soriano_p En junio del año 2015 se inició una iniciativa llamada FFPaciente, desarrollada a nivel nacional cada viernes con el hashtag #FFpaciente en Twitter, con un claro enfoque al empoderamiento de la sociedad en relación a la sanidad y salud. Esta iniciativa surgió ante la observación del cambio de paradigma que está ocurriendo en nuestra sociedad actual, con respecto a la facilidad en el acceso a la información que proporciona internet. Y más concretamente, internet como una fuente de información […]
Emprendimiento social a través de una cooperativa: Salinas de Maras
Origen Cuenta la leyenda que 4 hermanos Ayar Cachi, Ayar Auco, Ayar Ucho y Ayar Manco decidieron buscar un lugar más fértil y próspero para instalarse en las tierras del actual Perú. Tras luchas y traiciones variadas, los hermanos se dieron cuenta que el imperio INCA debía ser fundado por el hermano Ayar Manco y su esposa Mama Ocllo. Ayar Manco fundó entonces una ciudad, en nombre del creador Viracocha y en nombre del Sol. Esta ciudad fue llamada Cusco (ombligo, en el idioma quechua), la capital del Tahuantinsuyo […]
Soil for Life. Un huerto orgánico en cada casa
Autoras: Cristina Bajet y Marina Pi. Asociación Permact – www.permact.org 23 de octubre de 2016 Esta vez, os traemos a Agora una iniciativa que lucha contra la inseguridad alimentaria y fomenta el cultivo orgánico en el continente madre, concretamente en una de sus ciudades más meridionales, Cape Town. Os presentamos el proyecto: Soil for Life. Recorremos algunos de los demasiados kilometros de las Townships de Cape Town: fabela, slam, barrio de chabolas… diferentes nombres para un fenómeno internacional, a cuya existencia, desgraciadamente nos hemos acostumbrado, hasta el punto de […]
Possible: una APP para la sanidad duradera en Nepal
Mark Arnoldy trabajó en estrecha colaboración con un empresario social nepalí durante tres años para crear una innovadora forma de tratar a los niños desnutridos, y ayudó a crear dos empresas estadounidenses que financian los programas de nutrición en Nepal. Se graduó Summa Cum Laude en la Universidad de Colorado en Boulder, completó el Global Health Effectiveness Program de la Universidad de Harvard, y fue becario Fulbright en Nepal en el sector de la salud durante 10 meses e el año 2010. Tras su paso por Nepal, Arnoldy quiso emplear […]
Homeless Entrepreneur, un proyecto para las personas sin hogar
Hace unas semanas en Agora, entrevistábamos a Alberto Reyero acerca de los bonos de impacto social y de sus posibilidades para abordar temáticas sociales complejas como la reinserción de presos, personas en riesgo de exclusión o el sinhogarismo. Hoy queremos acercarnos a esta última problemática desde otra perspectiva, la de los emprendedores sociales y los procesos de intervención sobre el terreno. Andrew Funk, es un joven Consultor Digital de Minnesota-Estados Unidos, padre de un niño, afincado en Barcelona desde hace unos 12 años. Andrew quiere cambiar la realidad de las […]
Col-lectiu Volta, Arquitectura social y Sostenible
Autora: Marina Pi, Permact 1 de agosto de 2016 Comenzamos una serie de colaboracions con el equipo de Permact, una asociación que busca alternativas sostenibles al sistema capitalista en el que vivimos, un proyecto de difusión y concienciación que ve en las problemáticas sociales y ambientales motivos para fortalecer el espíritu de cambio hacia una sociedad justa, respetuosa con el medioambiente y las personas que sea además económicamente viable Esta semana, Permact, nos presenta un proyecto de arquitectura social y sostenible que nos invita a repensar dónde vivimos y cómo […]
Emprendedores sociales para el Autismo: El Proyecto Social de Gaido
Origen El Trastorno de Espectro Autista (TEA) afecta en España a más 350.000 personas y se diagnostica a uno de cada 150 niños que nacen en nuestro país. Actualmente, no existe cura ni medios efectivos para prevenirlo, pero se ha demostrado que una intervención adecuada y multidisciplinar puede mejorar el nivel de aprendizaje de los afectados. Las características fundamentales de personas con TEA son relativas a deficiencias en la comunicación social y rutinas, comportamientos y patrones de conducta repetitivos y/o restrictivos (ejemplo: arreglar objetos compulsivamente). Problema Las personas con […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes