Consumo Responsable 38
Transición ecológica y fondos Next Generation ¿qué se espera de la ciudadanía?
Helena Ancos Directora de Agora y de Ansari Innovación Social (www.ansari.es) @helenaancos 17 de enero de 2022 La reciente discusión sobre la inclusión de la energía nuclear en la taxonomía verde europea y de forma más general, sobre la consecución de la neutralidad en carbono para 2050, y ya en nuestro país, la polémica sobre las macrogranjas, ha puesto sobre la mesa un debate de no menos calado y es de las elecciones que como ciudadanos debemos realizar para contribuir a la transición económica y energética. En un […]
Transición ecológica y fondos Next Generation ¿qué se espera de la ciudadanía?
Helena Ancos Directora de Agora y de Ansari Innovación Social (www.ansari.es) @helenaancos 17 de enero de 2022 La reciente discusión sobre la inclusión de la energía nuclear en la taxonomía verde europea y de forma más general, sobre la consecución de la neutralidad en carbono para 2050, y ya en nuestro país, la polémica sobre las macrogranjas, ha puesto sobre la mesa un debate de no menos calado y es de las elecciones que como ciudadanos debemos realizar para contribuir a la transición económica y energética. En un […]
Aldi y el Mar Menor: el poder de la cadena de valor en la promoción de prácticas responsables
Aldi pide explicaciones por el Mar Menor a sus proveedores del Campo de Cartagena La cadena alemana de supermercados manda una comunicación a sus socios comerciales para que garanticen sus buenas prácticas medioambientales 9 de diciembre de 2021 Es sin duda, una de las noticias más estimulantes en el ámbito de la RSC de los últimos meses, especialmente para todos los que conocemos el Mar Menor y los avatares y la inacción que ha venido sufriendo en los últimos años. La cadena de supermercados Aldi, que tiene en Murcia […]
La huella de carbono de la cadena de suministro de alimentos
6 de abril de 2021 La cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) generados por nuestros alimentos puede variar considerablemente a lo largo de la cadena mundial de suministro de alimentos. De hecho, la diferencia entre tipos de alimentos específicos puede variar en órdenes de magnitud, lo que significa que lo que comemos podría ser un factor significativo que impacte las emisiones de GEI en el medio ambiente. El gráfico siguiente de Our World in Data se basa en datos del mayor metanálisis de sistemas alimentarios de la historia. El estudio, […]
Consumo consciente, Obsolescencia Percibida, protección de la persona consumidor vulnerable, el marketing responsable…No te pierdas este webinar
Consumo Consciente, Producción y Publicidad Responsable ¿El huevo o la gallina? El pasado miércoles 24 de marzo tuvo lugar el segundo de los Diálogos_Agora de este año. Fue un encuentro realmente interesante donde tuvimos ocasión de debatir sobre muchos de los temas que afectan a la promoción del consumo responsable y la protección del consumidor en el contexto del tránsito hacia un sistema económico más sostenible. Te podríamos adelantar muchos temas que surgieron como la obsolescencia programa, la obsolescencia percibida, la persona consumidor vulnerable, la Nueva Agenda Europea del Consumidor, […]
La Nueva Agenda Europea del consumidor
La nueva agenda del consumidor de la UE En la pasada reunión de 20 de febrero de los ministros de industria de la UE, tuvo lugar un debate político sobre la comunicación de la Comisión » Nueva agenda del consumidor «. Al hacerlo, también se remitieron a las conclusiones del Consejo sobre el tema adoptadas el 22 de febrero de 2021. Tanto estas conclusiones como el resultado del debate político tienen por objeto proporcionar a la Comisión una orientación política para futuras iniciativas en este ámbito. Los ministros subrayaron el papel fundamental […]
El ‘lavado verde’ de los sitios web: la mitad de las afirmaciones ecológicas carecen de evidencia
29 de enero de 2021 El ‘lavado verde’, donde los sitios web se aprovechan de los consumidores que buscan comprar productos ecológicos, va en aumento, según un «barrido» de la UE sobre infracciones en línea de la ley del consumidor de la UE el jueves. La Comisión Europea y las autoridades nacionales de consumidores han publicado los resultados de su análisis anual de sitios web, un ejercicio que se realiza cada año para identificar las infracciones de la legislación de la UE en materia de consumidores realizadas en línea. Un […]
De la RSC al activismo político. El 66% de los profesionales del marketing considera que existe una saturación de mensajes de activismo social en la comunicación de las marcas
El 66% de los profesionales del marketing considera que existe una saturación de mensajes de activismo social en la comunicación de las marcas El 69% cree que se debería regular legalmente el activismo político de las marcas comerciales e, incluso, un 78% cree que debería existir un regulador al estilo Newtral El 31% considera que las empresas públicas no deberían realizar campañas de activismo de marca cuando no estén dentro de su objetivo comercia Un 66% de los profesionales del marketing afirma que las marcas han pasado del RSC […]
El compromiso #NoNewClothes anima a las marcas a centrar sus esfuerzos de sostenibilidad en torno a la justicia y el bienestar
6 de noviembre de 2020 La sostenibilidad no es solo un problema climático, también es un problema de derechos humanos. Comprar de manera sostenible significa elegir prendas confeccionadas éticamente por hombres y mujeres a quienes se les paga un salario justo y trabajan en condiciones seguras. Ayesha Barenblat ha estado educando a personas sobre este tema durante los últimos 15 años como asesora y estratega para la ONU y el Banco Mundial, así como para marcas como Nike y H&M. En 2017, fundó Remake, una organización sin fines de lucro y dirigida […]
El Ecocheque, una tarjeta de fidelidad para promover el consumo sostenible y local
7 de julio de 2020 La recuperación económica tras la crisis del COVID-19 pasa entre otras cosas, por la promoción del consumo. En Francia, la Federación de Empresas de Comercio y Distribución, está promoviendo el Ecocheque, una tarjeta de fidelidad para promover el consumo de productos locales y ecológicos. Esta tarjeta otorgaría descuentos por cada compra ecológica (alimentos orgánicos, dispositivos reparables, diseño ecológico o productos energéticamente eficientes). La tarjeta tendría un componente solidario, y el Estado aumentaría su importe parcialmente para los hogares más pobres. La idea es tener un sistema coherente, destinado […]
Zalando no venderá marcas que no sean ecológicamente responsables
El gigante de la moda en línea Zalando ya no venderá marcas que no sean ecológicas. La empresa ha dado un plazo de tres años a sus proveedores para mejorar su impacto ambiental y social mediante el uso de la herramienta de evaluación BRM Higg. Al mismo tiempo, el grupo tiene la intención de reducir su huella de carbono en un 80% para 2025. El gigante alemán Zalando quiere acelerar la transición ecológica y social del sector de la moda. En un comunicado de prensa publicado a fines de mayo, la plataforma […]
El COVID-19 incrementa el consumo ético y sostenible entre la población
La pandemia está acelerando la adopción digital y es probable que los cambios provocados en el comportamiento de los consumidores sean a largo plazo. 11 de mayo de 2020 La pandemia del COVID-19 podría alterar de forma permanente el comportamiento de los consumidores y causar cambios estructurales duraderos en las industrias de productos de consumo y retail. Así lo constatan los resultados de una encuesta realizada por Accenture a más de 3.000 consumidores en 15 países, entre los que se encuentra España. La encuesta, realizada entre el 2 […]
El Auge del Consumo Responsable
11 de marzo de 2018 Como propósito de año nuevo y bajo el paradigma del consumo responsable, busco comprar menos y mejor. Así, por ejemplo, en el supermercado intento buscar productos ecológicos, sin plásticos y cercanos, sin embargo, hacer la compra semanal se convierte en una ardua tarea y aquí me van a permitir una serie de reflexiones: ¿Es el plástico omnipresente? La indignación y frustración me invaden cuando giro hacia la zona bio o eco y ¡oh, sorpresa! las frutas y verduras están plastificadas (dos cebollas por […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes