DDHH 78
La Plataforma por las Empresas Responsables pide apoyo ciudadano para una ley frente a los abusos empresariales en Derechos Humanos y Medioambiente
La Plataforma por las Empresas Responsables pide apoyo ciudadano para que España apruebe una ley realmente eficaz. Países como Francia, Alemania y Noruega ya cuentan con leyes que controlan las actuaciones empresariales. España debe aprobar ya una ley que ponga fin a los abusos empresariales sobre los derechos humanos y el medioambiente 9 de junio de 2022.- La Plataforma por las Empresas Responsables, que representa a más de 530 organizaciones de la sociedad civil, ha presentado hoy la campaña «Apoya una Ley Made in Spain«. Una iniciativa que busca el apoyo ciudadano […]
La propuesta de la Comisión Europea debe reforzarse para poner fin a los daños empresariales a los derechos humanos, el medio ambiente y el clima.
16 de mayo de 2022 El 23 de febrero de 2022, la Comisión Europea publicó su propuesta de directiva de Debida Diligencia de las Empresas en materia de Sostenibilidad. Esta Directiva puede representar un hito en la reducción al mínimo de los impactos negativos de las empresas sobre los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente en todo el mundo. En respuesta, más de 220 ONG y sindicatos de todo el mundo, entre los que se encuentra Amnistía Internacional, acogen la propuesta como un paso esencial y muy esperado hacia la rendición de […]
Decepcionante fallo de un Tribunal de La Haya contra Shell
Decepcionante fallo del tribunal de La Haya en la demanda contra Shell Esther Kiobel y las otras demandantes prometen continuar con su campaña por la justicia 4 de abril de 2022 El pasado día 23 de marzo 2022 volvió a quedar patente como las grandes empresas siguen eludiendo la rendición de cuentas por su complicidad en crímenes terribles y abusos contra los derechos humanos. Esther Kiobel ha perdido su demanda civil ante un tribunal neerlandés, el cual falló que no había pruebas suficientes para demostrar la implicación del gigante […]
Las baterías deberán cumplir las nuevas normas ecológicas y de derechos humanos
Las baterías que sustituyan a la combustión de petróleo tendrán que producirse con energía verde, fabricarse a partir de metales obtenidos de manera responsable y reciclarse por completo al final de su vida útil. Amnistía Internacional comparte su postura sobre el Anteproyecto de Reglamento de baterías 23 de marzo de 2022 Amnistía Internacional ha publicado su postura y la de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente sobre el anteproyecto de Reglamento para regulación de baterías, un paso adelante en los requisitos de debida diligencia en aspectos relacionados con […]
Bélgica aprueba una propuesta para el reconocimiento del delito de ecocidio en el Derecho Penal Internacional
4 de enero de 2021 El parlamento belga aprobó en el pleno del jueves dos de diciembre una propuesta de resolución del partido de los verdes, Ecolo-Groen, destinada a reconocer el delito de ecocidio en el derecho penal internacional. El Parlamento belga se convierte en el primero de Europa en solicitar tal reconocimiento. Con esta resolución, la Cámara realiza tres demandas al gobierno. En primer lugar, pide «iniciar un nuevo tratado internacional de los países más proactivos para perseguir y reprimir el ecocidio a nivel internacional»; en segundo lugar, «presentar una […]
Debida Diligencia: se abren más frentes judiciales para las empresas
Helena Ancos Directora de Agora y de Ansari, Innovación Social 9 de diciembre de 2021 En marzo de 2017, la Asamblea Nacional Francesa aprobó una ley que establecía la obligación de debida diligencia a lo largo de la cadena de valor, para las empresas francesas de más de 5000 empleados. Según esta ley, las multinacionales debían prevenir los atentados a los derechos humanos en su filiales y cadenas de aprovisionamiento. La ley marcaba así un hito en la defensa de los derechos humanos a nivel global y sentaba un […]
Una responsabilidad social y sostenibilidad cada vez más basada en derechos
25 de octubre de 2021 Este mes, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha adoptado dos medidas históricas para ampliar el alcance de los derechos humanos universales frente al cambio climático. En dos decisiones largamente esperadas, el Consejo votó a favor de reconocer un nuevo derecho: a través de la Resolución 48/13, el Consejo exhorta a los Estados de todo el mundo a colaborar entre sí y con otros socios para implementar el derecho universal a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible. El texto, propuesto por […]
Los bancos son responsables de los impactos en los Derechos Humanos provocados por sus clientes, según Naciones Unidas
10 de octubre de 2021 Los bancos son responsables de la debida diligencia en materia de derechos humanos en las empresas cuyas acciones poseen, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) dictaminó que los bancos son responsables del impacto de las empresas en las que poseen acciones. El informe que no hace referencia a ningún banco o inversión específicos, fue solicitado por BankTrack y OECD Watch tras una decisión del Punto de Contacto Nacional […]
Nuevo Borrador del Tratado Vinculante sobre Empresas y Derechos Humanos
El pasado agosto se publicó el tercer borrador del Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos. A continuación os presentamos un resumen sobre las disposiciones sustantivas del Tratado. SECCIÓN I Definiciones (artículo 1) “Víctima” significa cualquier persona o grupo de personas, independientemente de su nacionalidad o lugar de domicilio, que individual o colectivamente sufrieron un daño que constituye un abuso de los derechos humanos en el contexto de actividades comerciales. El término “víctima” también puede incluir a los familiares directos o dependientes de la víctima directa (Art. 1.1). «Abuso de […]
Ben and Jerry’s deja de operar en los asentamientos ilegales de los Territorios Palestinos Ocupados
5 de agosto de 2021 Amnistía Internacional ha acogido la decisión de la empresa Bens and Jerry’s (fabricante de helados parte del Grupo Unilever) de dejar de vender sus productos en los asentamientos ilegales de los Territorios Palestinos Ocupados (TPO), como una respuesta legítima y necesaria, en línea con las responsabilidad de las empresas de respetar el derecho internacional y los derechos humanos. La organización ha declarado que el establecimiento y mantenimiento por parte de Israel de los asentamientos en TPO, vulnera las normas del derecho internacional que regulan lo que un […]
Informe sobre Regulación Europea de Minerales de conflicto
21 de junio de 2021 La Regulación europea sobre minerales de conflicto, también conocida como la regulación sobre suministro responsable de minerales, entró en vigor el pasado 1 de enero de 2021. Para esa fecha, cada Estado miembro de la UE debe haber designado una Autoridad Competente y especificado las normas de vigilancia de la aplicación a nivel nacional. Sin embargo, los avances en la aplicación varían mucho de un país a otro. La adopción de la legislación es un paso importante hacia la limitación de la importación en la UE […]
Nuevos avances en materia de debida diligencia en Europa: Los parlamentos de Alemania y Noruega aprueban leyes de debida diligencia obligatoria sobre empresas y derechos humanos
16 de junio de 2021 En los últimos días los parlamentos de Noruega y Alemania han aprobado nuevas leyes en debida diligencia obligatoria para las empresas, que se suman a las iniciativas que se han tomado en los últimos años en Europa y que suponen un avance en la exigencia legal para que las empresas se hagan responsables de los impactos en derechos humanos en su cadena de valor. El día 10 de junio el parlamento noruego aprobó la Ley de Transparencia Empresarial y Trabajo con Derechos Humanos Básicos […]
#Diálogos_AGORA. Debida Diligencia Corporativa: Avanzando en la Responsabilidad Social Empresarial- 13 julio
Debida diligencia corporativa: ¿un momento decisivo para la responsabilidad empresarial? Ya disponible en nuestro canal de YOUTUBE! El Webinar que celebramos el Martes 13 de Julio de 2021. Este año será un año decisivo para la debida diligencia corporativa y el avance hacia el respeto de los Derechos Humanos. Por un lado, el nuevo Régimen Global de Sanciones de Derechos Humanos de la UE incluirá una lista negra para imponer sanciones a los individuos o empresas acusados de violar los derechos humanos con independencia de su país de origen o residencia. Por primera vez, […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes