DDHH 77
Myanmar: Documentos filtrados revelan vínculos de empresas internacionales con delitos cometidos por las fuerzas armadas
Myanmar: Documentos filtrados revelan vínculos de empresas internacionales con delitos cometidos por las fuerzas armadas 10 de septiembre de 2020 Amnistía Internacional ha publicado un informe en el que se muestra cómo empresas internacionales financian al ejército de Myanmar, incluyendo a un número elevado de unidades directamente responsables de crímenes bajo el derecho internacional y de otras violaciones de derechos humanos. El informe “Military Ltd., La Empresa que Financia Abusos en Derechos Humanos en Myanmar” (en inglés) analiza documentos oficiales que revelan cómo el ejército de Myanmar recibe enormes […]
26 empresas, asociaciones empresariales e iniciativas hacen un llamamiento conjunto a la UE para la debida diligencia ambiental y los derechos humanos obligatorios
3 de septiembre de 2020 26 empresas, asociaciones empresariales e iniciativas han publicado una declaración conjunta en la que piden una legislación obligatoria intersectorial de derechos humanos y diligencia debida ambiental en toda la UE. El grupo, que incluye grandes multinacionales como Adidas, Unilever, Inditex y Mars, tiene una facturación anual combinada de casi 350.000 millones de euros. Varios signatarios ya han apoyado los pedidos de diligencia debida obligatoria a nivel nacional a través de declaraciones anteriores y campañas en curso. A principios de este año, la Comisión Europea se comprometió a introducir normativa en esta […]
Nuevo documental relata las condiciones infrahumanas en la industria textil en Estados Unidos
28 de agosto de 2020 Las denuncias hacia los atentados de los Derechos Humanos en la industria de la confección no cesan y no hace falta mirar muy lejos. Hace unas semanas, las fábricas de confección en Leicester, Reino Unido, eran acusadas de esclavitud moderna, en medio de la pandemia de coronavirus. Ahora, el foco se ha vuelto a otra ciudad del mundo occidental, Los Angeles, en California. En su reciente documental, “Made in America”, la fundadora de Remake, una empresa de moda ética, ha recogido en un cortometraje […]
DHL y Siemens, una prueba de fuego para la futura normativa de la UE de diligencia debida para empresas
Las dos empresas operan en territorios saharauis ocupados por Marruecos Las actuaciones de estas empresas en estos territorios violarían Derechos Humanos y supondrían una prueba para la aplicación de la futura regulación de Diligencia debida de la UE 29 de agosto de 2020 El pasado 27 de agosto tuvo lugar la Junta General de Accionistas del grupo Deutsche Post DHL donde un grupo de accionistas, la Asociación de Accionistas Éticos de Alemania (Dachverband der Kritischen Aktionärinn) cuestionó las operaciones de la compañía en el Sáhara […]
Inditex e IndustriALL colaborarán en los planes de recuperación del sector textil
Inditex e IndustriALL Global Union anunciaron que trabajarán conjuntamente en los planes de recuperación de la industria textil a nivel mundial, para favorecer una mejor recuperación de la situación creada por la pandemia de la COVID-19. Inditex es una de las mayores compañías internacionales de distribución de moda, a través de sus ocho marcas (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe), con ventas en 202 mercados gracias a su plataforma integrada de venta online y de 7.000 tiendas en 96 mercados. IndustriALL representa a 55 millones de trabajadores de las industrias de la […]
Alarmantes conclusiones de un informe sobre efectos de la contaminación en la minería del cobalto en la República Democrática del Congo
27 de mayo de 2020 Una nueva investigación llevada a cabo por las universidades de Lubumbashi, Leuven y Ghent, revela que la exposición a contaminación tóxica causa defectos congénitos en los hijos e hijas de las personas que se dedican a la minería de cobalto y cobre en República Democrática del Congo. El informe está siendo difundido por Amnistía Internacional (AI). Mark Dummett, responsable de Amnistía Internacional sobre Empresas, Seguridad y Derechos Humanos, ha manifestado: “cuando visitas esta zona, una de las cosas que más llaman la atención es […]
El Comisario de Justicia de la Unión Europea se compromete con legislación sobre la debida diligencia obligatoria para empresas
11 de mayo de 2020 El pasado 29 de abril de 2020, el Comisario Europeo de Justicia, Didier Reynders, anunció que la Comisión se comprometerá a introducir reglas para la debida diligencia obligatoria corporativa sobre el medio ambiente y los derechos humanos. El anuncio se produjo durante un evento de alto nivel, facilitado por el Grupo de Trabajo de la Unión Europea sobre la Conducta Empresarial Responsable, durante lo cual el Consejero presentó las conclusiones del estudio de la Comisión sobre las opciones para regular los requerimientos de debida […]
La pandemia del Covid-19 agrava los traumas de los pueblos indígenas
Patrícia Bonilha, Greenpeace Brasil, traducido por Nanqui Soto 30 de abril de 2020 Brasil está también siendo golpeada por la pandemia del coronavirus. Pero este país alberga una población, la de los pueblos indígenas, especialmente vulnerable a las infecciones. Es imprescindible que el Gobierno de Bolsonaro haga todo lo posible para evitar empeorar una situación que, en muchos casos, era ya dramática antes de la crisis. A lo largo de la historia, los pueblos indígenas han pasado por experiencias similares. En los últimos siglos se han enfrentado a varias epidemias y […]
La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos en el contexto de la pandemia por COVID 19
14 de abril de 2020 El COVID-19 está causando una crisis sanitaria y una crisis económica de enormes proporciones, que ha afectado ya la salud de decenas de miles de personas en España y que está teniendo un impacto dramático en el empleo y en el bienestar de los trabajadores y sus familias. Muchas empresas afrontan un reto extraordinario para poder desarrollar sus actividades a consecuencia de la pandemia. La presente situación está requiriendo la toma de decisiones rápidas para adaptar sus operaciones a la nueva situación de […]
Responsible Mining Index 2020- El indice de la minería responsable
1 de marzo de 2020 Se ha publicado en RMI (Responsible Mining Index) de 2020 El informe, de carácter bienal, ofrece una referencia sobre aspectos clave en la minería responsable El Responsible Mining Index (RMI) 2020 proporciona una referencia exhaustiva de los principales aspectos de la minería responsable, partiendo de las expectativas que tiene la sociedad respecto a las empresas de minería a gran escala. El informe de carácter bienal, elaborado por la Responsible Mining Foundation, es una evaluación basada en políticas y prácticas comprobadas de las empresas mineras a gran escala, […]
Nigeria: 2020 podría ser el año de ajuste de cuentas de Shell
Un nuevo informe de Amnistía Internacional (AI) informa sobre los diversos casos que están llevando a juicio las operaciones de Shell en Nigeria. 24 de febrero de 2020 En 2020, Shell enfrentará un escrutinio legal sin precedentes durante décadas de abusos contra los derechos humanos en Nigeria, con un conjunto de casos legales contra la compañía petrolera en los tribunales de Europa. Se espera que cada uno llegue a una conclusión, u otro hito importante, en 2020. Las acusaciones van desde la complicidad en ejecuciones ilegales hasta […]
Due Diligence Ready!, nueva herramienta online de la Comisión Europa para apoyar a las empresas responsables
La Comisión Europea presentó el pasado noviembre DUE DILIGENCE READY!, un portal online para que las empresas comprueben el origen de las materias primas que entran en sus cadenas de suministro. Este portal online contiene información, herramientas y materiales de formación para guiar a su empresa en el proceso de debida diligencia en su cadena de suministro de minerales y metales. 24 de febrero de 2020 La Comisión Europea ha presentado Due Diligence Ready!, un portal en línea que proporcionará a las empresas orientaciones sobre cómo comprobar el origen […]
La Comisión Interamericana publica el Informe de Empresas y Derechos Humanos
5 de febrero de 2020 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH o Comisión) y su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA o Relatoría Especial) han publicado el Informe “Empresas y Derechos Humanos: Estándares Interamericanos”. Dicho Informe parte de la identificación de las obligaciones internacionales de los Estados en materia de derechos humanos en supuestos en los que las empresas se encuentran de alguna manera involucradas con la realización o vulneración de dichos derechos. El informe sistematiza diversos pronunciamientos que se han dado dentro del sistema interamericano en […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes