Finanzas éticas 94
Aumenta la inversión en ESG pero ¿son coherentes las calificaciones?
11 de abril de 2020 Las inversiones con criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo están aumentando no sólo por razones éticas sino también por su potencial para detectar riesgos financieros que a menudo no se pueden identificar en los resultados trimestrales de una empresa. Un informe reciente de Bloomberg, destacaba el rendimiento superior de los fondos ESG en el índice S&P500 que cubre el 80% de la capitalización de mercado de los EE.UU. Este desempeño se ha confirmado incluso durante la cuarentena de la economía mundial. Del […]
Laboratorio de Fondos -Una plataforma de libre acceso sobre Inversión Socialmente Responsable
Gloria González, Economistas Sin Fronteras 15 de Marzo de 2020 Economistas sin Fronteras publica el Laboratorio de Fondos ISR, una plataforma web de acceso libre sobre información no financiera de fondos de inversión socialmente responsables. La inversión socialmente responsable, conocida como ISR, incluye criterios de sostenibilidad o ASG (Ambiental, Social y de buen Gobierno) en las inversiones, además de los tradicionales criterios financieros. Estos criterios incluyen aspectos como la protección de los derechos humanos, la lucha contra el cambio climático, la no discriminación o la igualdad, entre otros muchos. A […]
USB lanza un nuevo bono de reducción de residuos
UBS creará ‘bonos de reducción de residuos’ para abordar el creciente problema global Se espera que el sector de reducción de residuos se duplique para 2025 1 de marzo de 2020 El gigante suizo UBS ha presentado una nueva oferta de inversión para sus clientes privados que se centrará en el futuro de los residuos, incluido un nuevo marco para los ‘bonos de reducción de residuos’. Esta iniciativa es parte del nuevo programa llamado ‘ The Future of…’, que incluirá nuevas inversiones temáticas y también incorporará libros blancos para […]
Se duplican las aseguradoras que retiran su cobertura a proyectos de carbón
22 de diciembre de 2019 46% del mercado de reaseguros y 37% de los activos globales de la industria cubiertos por las políticas de salida de carbón. Cerca de 1,000 nuevas plantas de carbón planificadas socavarán los objetivos climáticos internacionales El nuevo informe de Unfriendcoal 2019 está disponible aquí El número de aseguradoras que han retirado la cobertura para el carbón se ha más que duplicado en 2019 a medida que la retirada de la industria del sector se acelera y se extiende más allá de Europa, según un […]
Las acciones de RSE en la Banca Privada de Bolivia con relación a los ODS
16 de octubre de 2019 Oscar Angulo La Globalización es un fenómeno que afecta a todos los aspectos de la actividad privada y pública, siendo ya un hecho irreversible. Es por esta razón que se deben buscar soluciones integradas y pactadas a los problemas globales, siendo uno de ellos las Alianzas Público-Privadas (APP). Bajo dicha visión y a diferencia de otras propuestas para enfrentar la pobreza y desigualdades planteadas en décadas pasadas, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2015)[1] posiciona un reto bidireccional para los estados y […]
Finanzas sostenibles: el Consejo acuerda su posición sobre un sistema de clasificación unificado de la UE
La UE cumple su objetivo de combatir el cambio climático La UE está tomando medidas para aplicar su estrategia sobre financiación del crecimiento sostenible y la transición hacia una economía baja en carbono y eficiente en el uso de los recursos. El pasado 25 de septiembre los representantes permanentes de la UE dieron luz verde a la posición del Consejo sobre una propuesta destinada a crear un sistema de clasificación, o «taxonomía», válido para toda la UE, que proporcione a los empresarios e inversores una lengua común para detectar qué […]
El Banco Europeo de Inversiones se plantea dejar de financiar al sector de los combustibles fósiles
10 de agosto de 2019 El Banco Europeo de Inversiones, la herramienta financiera de las políticas comunitarias, ha publicado un borrador donde se plantea dejar de financiar proyectos relacionados con combustibles fósiles. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) quiere alinear la concesión de sus préstamos con los objetivos del Acuerdo de París. Para ello, en su nueva estrategia energética publicada el 26 de julio, el BEI declara su intención de detener toda financiación de combustibles fósiles para finales de 2020. Un anuncio que forma parte del compromiso climático europeo […]
Blackrock, el principal gestor de activos del mundo, ha perdido 90 mil millones de dólares en sus inversiones en combustibles fósiles
10 de agosto de 2019 El gestor de activos más grande del mundo, BlackRock ha perdido 90 mil millones de dólares en la última década, debido a sus inversiones en combustibles fósiles, según un estudio del Instituto de Análisis Económico y Financiero de la Energía. A día de hoy, solo el 0,8% de su cartera de $ 6,5 billones se invierte en fondos ambientales o sociales. En los últimos años, los inversores piden cada vez más a las compañías que se retiren de los combustibles fósiles por temor a […]
La Carta anual del CEO de BLACKROCK: Las finanzas lejos todavía de la sostenibilidad
22 de enero de 2019 Cada año, a principios de enero, el CEO de BlackRock, la mayor gestora mundial de activos, envía una carta a los ejecutivos de las compañías en las que invierte en nombre de sus clientes, con las recomendaciones de inversión de la gestora a medio y largo plazo. La carta, que se ha convertido en un clásico de las finanzas, es una mezcla de desideratas y de la política de inversión de una gestora que administra más de 6 billones de dólares al año. […]
Los Principios de Banca Responsable ¿Cómo “bajarlos” al día a día?
17 de enero de 2018 Estamos en un momento histórico que marcará un antes y un después en el sector financiero. Una gran oportunidad para recuperar la legitimidad para ser reconocido como un actor principal en la construcción de una sociedad más auténtica, humana y sostenible para todos. Así nos lo anunciaba hace unos meses en su entrevista publicada en conexiones beethik Toni Ballabriga -director global de Negocio Responsable de BBVA y actual representante de la banca europea en el Comité Directivo Global del Foro de Finanzas Sostenibles […]
Mucho ruido, pocas nueces: Activismo de fondos de inversión
Mucho ruido, pocas nueces: Activismo de fondos de inversión Es muy posible que el lector hay oído nombrar a la empresa de gestión de fondos de inversión BlackRock, cuyo Fundador, Consejero Delegado y Presidente del Consejo, Lawrence D. Fink, envió una carta abierta a sus homólogos de las mayores empresas cotizadas, a comienzos del 2018, excitando a las empresas a enfrentar su responsabilidad ante la sociedad (A Sense of Purpose). La carta fue muy laudada y reproducida en muchos medios, no sólo los que se especializan en la responsabilidad […]
Bonos verdes, sociales y sostenibles. 3a. Parte: ¿Legitimidad o Greenwashing?
Bonos verdes, sociales y sostenibles. 3a. Parte: ¿Legitimidad o Greenwashing? 22 de marzo de 2018 En la Primera Parte de esta serie de artículos analizábamos qué son los bonos verdes, sociales y sostenibles, sus diferentes modalidades, cuáles son los Principios que los rigen, quién verifica su conformidad y pasábamos revista a su mercado. En la Segunda Parte analizábamos ejemplos de todos los tipos, las razones por las que se emiten, en contraste con las fuentes tradicionales de financiamiento y cuál es el valor agregado para la sociedad. En esta […]
Bonos verdes, sociales y sostenibles. 2a. Parte: ¿Añaden valor?
En la primera parte de este artículo pasamos revista a las características de los bonos verdes, sociales y sostenibles, los criterios en uso para su tipificación, los tipos de instrumentos financieros usados para asignar el riesgo crediticio, la magnitud y evolución del mercado y la verificación y calificación de las emisiones. En esta segunda parte analizaremos ejemplos de emisiones de estos bonos para poder apreciar la gran variedad de modalidades y el destino de sus recursos, analizaremos las razones para emitir este tipo de bonos en contraste con […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes