Igualdad 108
La Estrategia del Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) en las Administraciones Públicas como instrumento clave para avanzar en la igualdad de género
3 de junio de 2018 Maribel Gil 2018 puede consolidarse como un año de vital importancia para el avance en la igualdad de género. En estos últimos años se viene asistiendo a un resurgimiento de movimientos feministas que luchan por la igualdad de género, habiéndose erigido el año 2017 como el año del feminismo. El diccionario más prestigioso de EEUU, el Merriam-Webster[2], anunció que la palabra del año ha sido feminismo, lo que supone una excelente noticia pero sin olvidar que detrás hay más de 150 años de […]
Inspección de trabajo y los planes de igualdad ¿habrá sanciones por incumplimiento?
El 19 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 11 de abril de 2018, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de abril de 2018, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el período 2018-2020. A continuación, se recoge un análisis de dicho Plan teniendo en cuenta las medidas para eliminar las discriminaciones de género en el mercado laboral. ANTECEDENTES A través de la […]
Igualdad de género. Novedades que no lo son tanto
Igualdad de género. Novedades que no lo son tanto Los datos no dejan lugar a dudas, las mujeres son discriminadas en el mercado laboral, tanto en el salario como en el acceso o la promoción. La brecha salarial de género no parecía importarle al presidente del gobierno hace unos meses, como tampoco daba importancia al hecho de que el movimiento feminista estuviera convocando una huelga para el #8M. No obstante, en pocos días cambio de opinión desautorizando a algunas ministras que ridiculizaban la convocatoria de huelga y declaraban que […]
Informe Agora_LAB: Decálogo de Medidas de responsabilidad social empresarial para reducir la desigualdad salarial
Recuperamos este informe de Agora_LAB. Sólo para nuestros suscriptores . Síguenos en redes sociales y estarás al día de todas las novedades Síguenos en Redes Sociales Accede al informe agoralab 1-17
Distintivo “IGUALDAD EN LA EMPRESA”: ¿Qué es?
El distintivo Igualdad en la Empresa busca reconocer la labor de empresas y entidades comprometidas con la igualdad Es un criterio de valoración según la Ley de contratos del Sector Público 3 de marzo de 2018 Un distintivo hace referencia a una insignia o marca a través de la cual se quiere diferenciar sobre el resto. En el caso que nos ocupa, a través del distintivo “Igualdad en la empresa” se pretende “reconocer y estimular la labor de las empresas y entidades comprometidas con la igualdad, que destaquen por […]
¿Para qué hago huelga el #8deMarzo?
¿Para qué hago huelga el #8Marzo? No pertenezco a la élite de la sociedad. No me identifico con ideologías anti-nada ni radicalismos como nos quieren hacer ver desde algunos partidos. SOY MUJER. He cuidado de mi padre enfermo durante 10 duros años y mi único hermano, ayudó como el que más. Pero sé que la corresponsabilidad en los cuidados no es la tónica general. Soy madre, y me enorgullezco de cuidar, educar y estar al lado de mis hijos día a día junto con mi marido, con quien me reparto casi […]
Aumentar la diversidad de los equipos de liderazgo conduce a más innovación y rentabilidad financiera
Aumentar la diversidad de los equipos de liderazgo conduce a más innovación y rentabilidad financiera Los principales factores para que crezca la diversidad incluyen prácticas de empleo justas, como la igualdad salarial; liderazgo participativo, un énfasis estratégico en la diversidad dirigido por el CEO y comunicación frecuente y abierta Madrid. 1 de febrero de, 2018. – Contratar a un director de innovación». «Cambiar la cultura». «Mire fuera de su industria». No faltan consejos sobre cómo las empresas pueden ser más innovadoras. El problema es que la mayoría de esos […]
Una vez más, ¿Son efectivas las cuotas para mujeres en los Consejos?
The Economist, en su edición del 17 de febrero del 2018 publica un artículo sobre la participación de las mujeres en los Consejos Directivos a tenor de los 10 años de la implantación de las cuotas en este sentido en Noruega, país más avanzado en el tema (The old-girls’ network: Ten years on from Norway’s quota for women on corporate boards). Para los interesados en el tema complace que el prestigioso semanario se preocupe del asunto, pero, como en sus otros artículos sobre responsabilidad social de la empresa, […]
La nueva Ley de Contratos del Sector Público impulsa los Planes de Igualdad en las Empresas
La nueva Ley de Contratos del Sector Público impulsa los Planes de Igualdad en las Empresas Raquel Jiménez 18 de febrero de 2018 El próximo 9 de marzo entra en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público (Ley 9/2017, 8 de noviembre publicada en el BOE nº272, de 9 de noviembre de 2017) y, entre las novedades que se incluye, vamos a destacar las siguientes en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: De acuerdo con el artículo 71 de la citada Ley, se […]
Los derechos de las niñas son Derechos Humanos
Los derechos de las niñas en España es un informe realizado por la firma Herbert Smith Freehills para Plan International que analiza, tanto la legislación española, como diferentes tratados internacionales y su aplicación al derecho nacional, desde 1976 hasta 2015, para identificar en qué medida el ordenamiento jurídico español considera los derechos y las necesidades específicas de las niñas. El informe se articula sobre la base de unos principios constitucionales y legales que rigen la práctica jurídica en España y analiza el derecho nacional en relación con las obligaciones internacionales […]
¿Qué es el impacto de género en la normativa?
IMPACTO DE GÉNERO EN LA NORMATIVA ¿Qué es un informe de impacto de género? Un Informe de impacto de género es un documento que se elabora por el departamento competente antes de la aprobación de la propuesta normativa o del proyecto del plan especial, en el que se recoge una evaluación previa sobre los resultados y efectos de las disposiciones normativas sobre mujeres y hombres de forma separada, y la valoración de estos resultados, en relación con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. En un informe de […]
Yo cuido, tú cuidas, ¿él cuida?
Angeles Briñón 17 de enero de 2018 Todas las personas tenemos la necesidad de que nos cuiden en diferentes periodos de nuestra vida. Nacemos dependientes y, en la mayoría de los casos, dejamos esta vida dependiendo del cuidado de otras/os. Hay personas que necesitan ser cuidadas a lo largo de toda su vida y quien más o quien menos a lo largo del proceso vital precisa de cuidados especiales. En la mayor parte de las sociedades el cuidado de las criaturas al nacer ha recaído en las mujeres, en […]
María Viver, directora de la Fundación Randstad: «La sensibilización empresarial hacia la inclusión laboral es un tema clave para seguir trabajando»
María Viver, directora de la Fundación Randstad 28 de Diciembre de 2018 La Fundación Randstad nace en 2004 con la misión de conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo gracias a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social. Entre estos colectivos de actuación se encuentran las personas con capacidades diferentes, mujeres y hombres mayores de 45 años, desempleados de larga duración (al menos un año), inmigrantes con dificultades para su inserción laboral, mujeres víctimas de violencia de género y familias monoparentales. El equipo de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes