Medioambiente 201
Los litigios como herramienta de lucha contra el cambio climático
Helena Ancos 12 de agosto de 2022 Ya hemos analizado en Agora, en numerosas ocasiones la tendencia al aumento de los litigios climáticos como una herramienta de lucha y de sensibilización frente al cambio climático y utilizada por igual frente a Estados y empresas. Sólo por citar algunos casos en mayo de 2021, en una sentencia calificada de histórica , un tribunal holandés condenó a la petrolera Shell a reducir un 45% sus emisiones de C02 para 2030 con respecto a 2019. Este caso, que tuvo repercusión en […]
El 28 de Julio fue el día de Sobrecapacidad de la Tierra
Alejandro Rodriguez 12 de agosto de 2022 Hace siete años, en 2015, el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra se celebró el 13 de agosto. Era el año de la COP21 sobre el clima y había muchas esperanzas de lograr revertir la tendencia. Siete años después, la amenaza del cambio climático es cada vez más evidente, con olas de calor globales, incendios y sequías cada vez más recurrentes. Las acciones concretas y radicales son cada vez más necesarias y se precisa urgentemente un cambio de conciencia en la sociedad […]
El lavado verde acelera la catástrofe climática. Pero podemos detenerlo
Emma Thompson 12 de agosto de 2022 Los viajes en góndola son una parte tradicional de Venecia para aquellos afortunados turistas que pueden pagar su elevado precio, pero me salí un poco del guión en una visita reciente y elegí un barco diferente, aunque igualmente icónico. We Are Here Venice, organización sin ánimo de lucro que promueve la conservación de esta ciudad, que está profundamente afectada por el cambio climático por y un sinnúmero de actividades humanas, me invitó a bordo del barco de Greenpeace Rainbow Warrior, cuyo […]
Olas de calor y olas de greenwashing
Francisco del Pozo Campos- Greenpeace 12 de agosto de 2022 En las últimas semanas, el clima extremo se ha apoderado de Europa. Ahora es el momento de exigir un cambio, ahora es el momento de exigir algo mejor. En la península ibérica , además de los incendios, las olas de calor recientes se han saldado con más de 1100 víctimas. En Europa, en Italia se enfrentan a su peor sequía en años, en Francia las temperaturas extremas han provocado incendios forestales que han dejado un enorme reguero de destrucción, en […]
Expertos piden a los gobiernos que comiencen a incluir el bienestar animal en la gobernanza del desarrollo sostenible
20 de julio de 2022 La revista CABI One Health publicó el pasado mes de mayo un artículo que insta a los gobiernos a «reconocer la importancia del bienestar animal para el desarrollo sostenible y aspirar a dañar menos a los animales y beneficiarlos más como parte de la gobernanza del desarrollo sostenible». El comentario llama la atención sobre el hecho de que el bienestar animal no se ha tenido en cuenta desde que comenzó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano hace 50 años. Para ser claros, […]
La red mundial Regions4 pide que en la COP27 se reconozca a los gobiernos regionales “como impulsores clave del desarrollo sostenible y la acción climática”
‘Regiones hacia un futuro resiliente: implementando una acción multinivel sobre el terreno’, un evento preparatorio para la COP27, tuvo lugar ayer en Rabat (Marruecos), donde medio centenar de regiones de todo el mundo pusieron en común las acciones que están implementando a nivel subnacional para lograr los objetivos globales. Las regiones llevarán a la cumbre de Egipto un testimonio conjunto, la ‘Declaración de Rabat-Salé-Kénitra de los Gobiernos Regionales hacia la COP27’, que está en fase de aportaciones. En ella se comprometen a “acelerar las acciones y la localización de […]
“La clave para prevenir incendios está en el aprovechamiento de la biomasa forestal como energía renovable”
En 2021, el fuego arrasó con más de 85.000 hectáreas Aprovechar la biomasa forestal podría llegar a reducir en un 60% la superficie quemada El monte español crece a un ritmo de 46 millones de m3 al año 15 de junio de 2022 La llegada del calor hace activar el periodo de riesgo alto de incendios, una temporada que se alarga cada año, con incendios cada vez más grandes y con más intensidad que nunca. Este año se está caracterizando por no ser un buen año de […]
¿Y si las empresas del IBEX35 se valoraran en función de su contribución al cambio climático?
20 de junio de 2022 Sobre esta premisa se basa un estudio realizado por una consultora francesa para las empresas del CAC40, el equivalente al IBEX35, que tiene en cuenta el valor de cada empresa en función de su contribución al cambio climático. La firma Axylia realiza desde el pasado año, el Truth Index40, en el que clasifica a las empresas según su capacidad de pago en lo que denomina la factura del carbono, es decir, la traducción, en euros, del impacto ambiental de las empresas. Según los representantes […]
KLM enfrenta una demanda de greenwashing por los anuncios de ‘Vuela responsablemente’
8 de junio de 2022 La aerolínea holandesa KLM ha sido demandada por activistas ambientales que alegan que sus anuncios de ‘Vuela con responsabilidad’ constituyen «lavado verde». Los abogados de ClientEarth respaldan a Fossielvrij NL, un grupo activista con sede en los Países Bajos, en sus afirmaciones de que KLM está engañando a los consumidores sobre la sostenibilidad de volar y exigirá que la aerolínea aborde su impacto en el planeta. No es la primera vez que una aerolínea se enfrenta a activistas climáticos y reguladores por […]
Una mala percepción del riesgo está revirtiendo el progreso mundial en una «espiral de autodestrucción»
El mundo podría revertir los avances sociales y económicos, y enfrentarse a 1,5 desastres diarios de aquí a 2030, según el emblemático Informe de Evaluación Global de la ONU. 20 de mayo de 2022 Según un nuevo informe de la ONU, la actividad y el comportamiento humanos están contribuyendo a un número cada vez mayor de desastres en todo el mundo, lo que pone en peligro millones de vidas y todos los logros sociales y económicos. El Informe de Evaluación Global (GAR2022), publicado por la Oficina de las […]
Megawatt, el primer portal online para comparar presupuestos para tu instalación solar fotovoltaica
La start-up llega para transformar el proceso de oferta y contratación de instalaciones de energía solar. Permite encontrar instaladores locales de confianza, comparar ofertas personalizadas entre ellos y elegir la mejor opción. Todo eso de una forma rápida y sencilla. 30 de Mayo de 2022 El sector de la energía solar está en auge. En él, los clientes se encuentran normalmente con una duda principal una vez se deciden por dar el paso e instalar paneles solares en sus casas, ¿Quién es el mejor instalador para realizar su […]
REPowerEU: La Comisión Europea presenta su plan energético para prescindir de los hidrocarburos rusos
La Comisión Europea eleva sus objetivos en renovables y eficiencia energética para hacer frente a la crisis provocada por la invasión rusa en Ucrania 19 de mayo de 2022 El miércoles 18 de mayo, la Comisión Europea presentó su plan Repower EU para prescindir de los hidrocarburos rusos y reducir la dependencia comunitaria. y vulnerabilidad. En unos meses, la Unión Europea se ha puesto en marcha para reducir su dependencia energética de Moscú. Tras un embargo sobre el carbón, y otro en preparación sobre el petróleo ruso, Bruselas pretende acabar cuanto […]
Un proyecto europeo permitirá recuperar materias primas críticas de las aguas de contacto procedentes de pasivos mineros
El proyecto REECOVERY, cofinanciado por la Comisión Europea, desarrollará un sistema para recuperar materias primas críticas como tierras raras, cobalto zinc y cobre con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones en Europa. Minera Los Frailes lidera esta iniciativa, en la que también participan Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, Aquatec, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Łukasiewicz-Instituto de Metales no Férreos de Polonia (IMN). 12 de mayo de 2022.- La necesidad en Europa de disponer de materias primas críticas (CRMs […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes