Medioambiente 123
¿Por qué el Tratado de la Carta de la Energía puede ser un obstáculo para el Green Deal europeo?
Helena Ancos 1 de marzo de 2021 Varias organizaciones han lanzando una petición para exigir la salida colectiva de la Unión Europea del Tratado de la Carta de la Energía (TCE). Un tratado poco conocido, que para las ONG ralentiza la transición energética al proteger a los inversores de los combustibles fósiles. Desde hace […]
Darle la vuelta al sistema: una propuesta transformadora de Greenpeace para reponernos de los estragos de la COVID-19 y afrontar la crisis ecológica
7 de febrero de 2021 La situación en la que nos ha puesto la pandemia de COVID-19 ha mostrado la fragilidad del ser humano y nos ha obligado a repensar todo, a adaptarnos a una situación que difícilmente habíamos podido imaginar. Cada vez hay más evidencias científicas que apuntan a la estrecha relación […]
Francia reconoce a un inmigrante de Bangladesh como primer «refugiado climático» en su territorio
24 de enero de 2020 Hace ya tiempo en estas mismas páginas, David Espinar en un estupendo artículo alertaba sobre la posibilidad inminente de los «refugiados por el cambio climático». Desde entonces hasta ahora, la frecuencia del uso de ese término ha ido en progresión continua, cobrando cada vez más vida tanto desde el ámbito […]
Estas son las ciudades más contaminadas en España. ¿Qué efecto ha tenido el COVID19?
Persiste el alto nivel de contaminación de las ciudades españolas a pesar de la pandemia El total de la reducción durante todo el año ha sido de un 26-28% en todas las ciudades como media sin que se vea una diferencia entre unas y otras ciudades por tamaño en grandes grupos. 25 de enero […]
Amsterdam quiere prohibir la publicidad de combustibles fósiles y viajes aéreos
12 de enero de 2021 El ayuntamiento de Amsterdam ha anunciado que quiere prohibir los anuncios de combustibles fósiles y de viajes aéreos en los medios publicitarios de la ciudad. Esta decisión ha sido adoptada el 18 de diciembre, y constituye el primer paso político hacia una prohibición nacional de la publicidad de fósiles. El […]
La demanda de inacción climática contra el Gobierno español llega al Tribunal Supremo
Escrito por Lorena Ruiz, abogada de Greenpeace España. 2 de enero de 2021 Greenpeace España, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón, hemos dado un paso decisivo en el procedimiento judicial contra la inacción climática del Gobierno, que iniciamos el pasado 1 de octubre: hemos presentado la demanda, que es la pieza fundamental de un proceso judicial de […]
Como la Inteligencia artificial puede ayudar a combatir el cambio climático
2 de enero de 2021 La conciencia sobre los efectos del cambio climático se ha acentuado con la pandemia. Cada vez son más palpables los efectos de los eventos climáticos extremos sobre la salud humana, las economías, y la industria. En los últimos veinte años, se registraron 7.348 grandes desastres que se cobraron 1,23 millones […]
Justicia Climática: El Tribunal Europeo de Derechos Humanos pide a 33 países europeos que justifiquen su acción climática
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) acepta la denuncia presentada por seis jóvenes portugueses contra 33 estados europeos por inacción climática. 20 de diciembre de 2020 El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ordenó el lunes 30 de noviembre a los gobiernos de 33 países europeos que respondan a una demanda histórica sobre cambio […]
En el 5ª Aniversario del Acuerdo de Paris, nos acercamos al objetivo de 2º C de calentamiento
10 de diciembre de 2020 Cinco años después del Acuerdo de Paris, el mundo se acerca a los 2,1 ° C de calentamiento. El Acuerdo de París, adoptado el 12 de diciembre de 2015, ha cobrado un nuevo impulso con una aceleración de los compromisos en los últimos meses hacia la neutralidad de carbono, por parte de […]
‘Haciendo trampas al clima’: Greenpeace denuncia que la nueva retórica empresarial está llena de trampas que obstaculizan el cumplimiento del Acuerdo de París
Tras la narrativa del “cero emisiones netas en 2050”, existe una política empresarial continuista sostenida por argucias y falsas soluciones La organización ha identificado siete estrategias empresariales que son resistencias y obstáculos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Banco Santander, BBVA, Campofrío, Coren, Ecoembes, Endesa, Iberia, Naturgy, Real Madrid C.F. y Repsol: […]
La economía verde tras el COVID-19. Cambios, retos y oportunidades futuras
Marcos Núñez Navarro Economistas sin Fronteras Desde la declaración oficial de la pandemia del COVID-19 el 11 de marzo de 2020 y hasta el día de hoy, internacionalmente se han suscitado una serie de cambios fundamentales en materia económica que afectan a las políticas europeas y que suponen un cambio permanente dentro del […]
Justicia climática: en Francia, el Gobierno deberá rendir cuentas al Consejo de Estado por sus acciones a favor del clima
En una decisión sin precedentes a favor de la justicia climática, el Consejo de Estado francés controlará las actuaciones del Gobierno francés a favor del clima El gobierno francés deberá demostrar sus esfuerzos para una reducción del 40% en gases de efecto invernadero para 2030 21 de noviembre de 2020 Esta es la primera […]
Japón, sexto emisor mundial de CO2, se marca la neutralidad en carbono para 2050
13 de noviembre de 2020 El nuevo primer ministro japonés, Yoshihide Suga, ha fijado el plazo de 2050 para que Japón alcance la neutralidad de carbono, reforzando así los compromisos del país en la lucha contra el cambio climático. Este nuevo objetivo, aclamado inmediatamente por las Naciones Unidas y la Unión Europea, es sin embargo muy […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes