Medioambiente 193
La industria del plástico solicita una moratoria en la aplicación de la Directiva de Plásticos de un solo uso
La industria de conversión de plásticos en Europa continuará su transición a una economía circular institucionalizada en la Alianza de Plásticos Circulares. La industria solicita sin embargo, flexibilidad para alcanzar algunos plazos para 2025 durante esta crisis de COVID-19 20 de mayo de 2020 En la crisis del COVID-19 los productos plásticos como máscaras protectoras y pantallas, equipos de protección personal y otros dispositivos, se han revelado cruciales en el control sanitario de la pandemia. En particular, el embalaje de plástico ha sido también importante para asegurar el funcionamiento […]
Estas son las líneas maestras de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética
El Consejo de Ministros avalará hoy el plan para llevarlo al Congreso En 2030 las emisiones tendrán que ser un 20% menos que en 1990 Para 2030, al menos el 35% del consumo de energía debe ser renovable 19 de mayo de 2020 El pasado 21 de enero la vicepresidenta y ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, declaró la emergencia climática en España y se comprometió a poner en marcha en los siguientes 100 días sus principales medidas, entra ellas, enviar al Parlamento del borrador de Ley de Cambio Climático […]
Lecciones de la crisis del COVID-19 (II) : La Protección de la biodiversidad
Primer artículo de la serie. Y después de esto ¿qué? El futuro del desarrollo sostenible y la responsabilidad social Helena Ancos 3 de abril de 2020 Se dice que el coronavirus comenzó en un mercado de animales salvajes en la ciudad de Wuhan, China, el epicentro de la epidemia. El VIH, el MERS, el SARS, el Zika, el Ébola, el Chikungunya o la gripe aviar, más del 70% de las enfermedades infecciones emergentes de los últimos cuarenta años han sido zoonosis, es decir, enfermedades infecciosas animales que se transmiten […]
La respuesta a la crisis sanitaria como ejemplo de la respuesta a la crisis climática
Juan Villamayor 30 de marzo de 2020 La lectura de este artículo «El coronavirus como ensayo del cambio climático[1]» me ha dado mucho que pensar en que las capacidades para frenar el crecimiento económico están ahí, pero no se materializan porque el cambio climático es algo abstracto, mientras que el virus es algo concreto, que deja muertos y deja pocos prisioneros. Y, como apunta, Fernando Prieto en su artículo “Lo que el COVID-19 nos puede enseñar para la emergencia climática”[2], el mismo tiempo que se ha perdido en […]
Ley Climática Europea: la neutralidad del carbono para 2050
La CE presenta su ley para prescindir de los combustibles fósiles en el 2050 El borrador se fija como meta lograr emisiones con balance 0 a mitad de siglo e incluye compromisos intermedios para el 2030, así como revisiones sucesivas cada 5 años a partir del 2023 La Comisión Europea presentó el pasado miércoles el borrador de su propuesta de ley del Clima, uno de los elementos principales del Pacto Verde Europeo (Green Deal). De esta manera, iniciará la tramitación comunitaria de este documento a través del Consejo y […]
La ley climática europea no es suficiente: te explicamos por qué
Tatiana Nuño – Greenpeace 8 de marzo La Unión Europea es una de las tres mayores potencias económicas del mundo, junto con Estados Unidos y China. Y somos responsables del 22% de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, tenemos la gran responsabilidad de actuar ante la crisis climática. Ya hemos demostrado nuestro poder en las calles de toda Europa. Pero necesitamos que los gobiernos y la clase política también actúen. Si se hacen bien, la ley climática de la UE y el Acuerdo Verde Europeo (Green […]
Histórica sentencia en Reino Unido: suspenden la ampliación del aeropuerto de Heathrow por no tener en cuenta el Acuerdo de París
La justicia frena la ampliación del aeropuerto de Heathrow por el cambio climático Un tribunal del Reino Unido declara ilegal la millonaria obra por no tener en cuenta el Acuerdo de París contra el calentamiento Entre los demandantes figura un grupo formado por ayuntamientos de la capital a los que afectaría la medida, organizaciones medioambientales como Greenpeace, Friends Of The Earth y Plan B y el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan 1 de marzo de 2020 Un tribunal de apelación británico ha declarado ilegales los planes […]
Varias Ong y ciudades francesas demandan a una multinacional petrolera para acelerar su transición energética
1 de marzo de 2020 ¿Puede la ley llevar a una compañía petrolera a revisar su modelo de negocio? ¿Hasta dónde llega el deber de vigilancia debida? Es la apuesta de un colectivo de asociaciones y colectividades que llevan a Total ante la justicia. El martes 28 de enero, un colectivo de asociaciones (Notre Affaire à tous, Sherpa, France Nature Environnement, ZEA) y de autoridades locales (alcaldes que incluyen 14 municipios y regiones francesas como Arcueil, Bayona, Bègles, Correns, Grande-Synthe, Grenoble, La Possession (en Reunion), Mouans-Sartoux, Nanterre, […]
9 billones de Euros en 2050: el coste económico de la destrucción de la naturaleza
14 de febrero de 2020 Es la conclusión del nuevo estudio de WWF “Global Futures”, que calcula que las pérdidas alcanzarán casi los 9 billones de euros en 2050 España será el noveno país que sufrirá un mayor impacto económico, estimado en más de 8.100 millones de euros. El incremento del precio de los alimentos, las sequías, la escasez de productos básicos, las inundaciones extremas y la erosión costará más de 433.400 millones de euros anuales si no actuamos de manera urgente para frenar la crisis medioambiental mundial. Es la […]
La protección del medioambiente también protege a países terceros, según el Consejo Constitucional Francés
El Consejo Constitucional valida la prohibición de exportar pesticidas prohibidos a la Unión Europea «La Carta Ambiental establece que la protección del medio ambiente, patrimonio común de los seres humanos, constituye un objetivo de valor constitucional”. 3 de febrero de 2020 El Consejo Constitucional francés reconoció el pasado viernes 31 de enero, que la prohibición de la producción en Francia y la exportación de los productos prohibidos por la Unión Europea (UE) es conforme con la Constitución francesa. » El Consejo Constitucional considera “(…) que del preámbulo de la […]
¿Son tan verdes las empresas como dicen? La Marca España ante el Reto de la Emergencia Climática y ambiental
Greenpeace 24 de enero de 2020 Seguro que a ti también te indignan las campañas de publicidad de algunas empresas que presumen de ser sostenibles, dicen estar comprometidas con el medio ambiente y contribuir a crear un mundo mejor. Además, muchas de ellas se supone que promocionan la imagen exterior de España bajo ese concepto antes denominado ‘Marca España’. Pero todo esto es lo que nos cuentan, lo que quieren que creamos. Desde Greenpeace, gracias a tu apoyo, hemos trabajado para comprobar si nos están diciendo la verdad. Hemos investigado, a partir […]
El gobierno español declara la Emergencia Climática y Ambiental
21 de enero de 2020 El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el acuerdo de Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, en el que se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros 100 días, para combatir el cambio climático con políticas transversales. El Ejecutivo muestra así el compromiso y la prioridad otorgada a esta agenda en un contexto de grandes riesgos económicos y sociales por los impactos del cambio climático, como acaba de reconocer el informe anual del Foro […]
Base de datos de empresas del carbón: el listado para la desinversión en carbón
8 de enero de 2020 Urgewald y 30 ONG asociadas, han publicado una nueva actualización de la lista de salida global de carbón (GCEL) , la base de datos más completa del mundo de las empresas que operan a lo largo de la cadena de valor de carbón térmico. La Lista Global de Salida de Carbón (GCEL) es una base de datos pública que proporciona estadísticas clave sobre las empresas en toda la cadena de valor del carbón térmico. Su objetivo es capturar el panorama de la industria mundial del carbón en […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes