Medioambiente 227
La reutilización deja de ser la gran olvidada
El consumo creciente en Europa de equipos eléctricos y electrónicos ha producido un incremento correlativo de la generación de residuos derivados de estos aparatos, que están aumentando tres veces más rápido que los residuos sólidos urbanos. Según las estadísticas facilitadas por los organismos europeos, el 4% de la basura generada en el continente es electrónica. De acuerdo con los últimos datos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el mundo se generan cerca de 45 millones de toneladas de basura electrónica al año siendo el tipo […]
El Borrador de Unión Energética aparca convertirse en Política Energética Común y Sostenible
El documento de discusión de la Comisión Europea tan sólo incluye el cambio climático y la promoción de las renovables como uno de los elementos de su constitución y no se plantea generar una Política Energética Común. Según la Fundación Renovables, el Documento de Discusión de la Comisión Europea sobre la Unión Energética pierde la oportunidad de plantear como objetivo primero y transversal la total descarbonización del sistema energético de la Unión Europea (UE). Se plantea la lucha contra el Cambio Climático como una de las cuatro patas de […]
Naciones Unidas decide proteger los océanos
Por Celia Ojeda y Elvira Jiménez ¡Los defensores de los océanos estamos de celebración! Después de años de arduo trabajo político, y cuatro intensos días de negociaciones en las Naciones Unidas, el sábado 24 de enero se produjo un avance histórico: los gobiernos de todo el mundo acordaron elaborar un tratado jurídicamente vinculante para la protección y uso sostenible de la vida marina en aguas internacionales, es decir, las que están más allá de las 200 millas marinas desde la costa, el gran “océano abierto” que es de todos […]
¡Un fuerte aplauso para Euskadi! #TRANSGENICOSNO
El Parlamento Europeo aprobó la pasada semana las enmiendas a la Directiva 2001/18/CE (sobre la liberación intencional en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente) que permitirá a los Estados miembro prohibir el cultivo de transgénicos en la totalidad o parte de su territorio. Esta nueva legislación tiene varias debilidades como ofrecer un papel central en las negociaciones a las empresas biotecnológicas, excluir la posibilidad de utilizar argumentos de carácter medioambiental por parte de los Estados o no contemplar la protección de los cultivos convencionales y ecológicos que puedan resultar […]
Balance ambiental y social de Greenpeace 2014
Greenpeace hace balance y entre las mejores noticias ambientales y sociales de 2014 está el reconocimiento judicial al derecho a la protesta pacífica, con la sentencia de absolución de los delitos de desórdenes públicos y lesiones a los activistas de Cofrentes. La organización ecologista destaca también positivamente la masiva movilización contra las prospecciones petrolíferas previstas en todo el territorio o los avances en la protección del Ártico. Como contrapunto, muestra su preocupación por las limitaciones democráticas que supone la denominada Ley Mordaza, las trabas a las renovables y el apoyo […]
10 Sencillos pasos para comprender la ciencia del clima
El domingo 2 de noviembre, el Grupo de Expertos sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), presentó su último informe de síntesis. El informe es muy importante, pero también un poquito difícil de digerir, por eso quiero haceros un resumen comprensible de los últimos datos del IPCC y otros descubrimientos recientes sobre lo que realmente queremos saber: ¿Cómo de grave es el cambio climático? y ¿qué podemos hacer al respecto? Los políticos hablan, pero muy poco sucede Los políticos pasan mucho tiempo hablando de la reducción de las […]
Comentarios Recientes