Medioambiente 193
Un tribunal de apelación australiano dictamina que el Ministerio de Medio Ambiente no tiene deber de cuidado para proteger a los jóvenes de la crisis climática
En Australia, ocho adolescentes y una monja habían ganado previamente su caso contra el ministerio federal de medio ambiente en relación con la expansión de una mina de carbón de NSW El ministerio federal de medio ambiente, bajo la titularidad de Sussan Ley , apeló con éxito una decisión judicial que determinó que tenía el deber de proteger a los jóvenes de la crisis climática al evaluar los desarrollos de combustibles fósiles. Irene Rodríguez – Agora 15 de marzo de 2022 El año pasado, ocho adolescentes y Brigid Arthur, […]
El clima extremo le ha costado a Europa alrededor de 500 mil millones de euros en 40 años
El clima extremo le ha costado a Europa cerca de 500 mil millones de euros en 40 años Los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente muestran que los países más afectados son Alemania, Francia e Italia Irene Rodríguez, Agora 20 de febrero de 2022 Según el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado el 3 de febrero, los fenómenos meteorológicos extremos han matado a más de 142.000 personas en Europa y han costado cerca de 510.000 millones de euros entre 1980 y 2020 y se […]
Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa: las principales empresas analizadas fallan en la prueba de compromiso climático cero neto
Las principales empresas analizadas fallan en gran medida en la prueba de compromiso climático cero neto Se utilizan diversas estrategias contables que minan la integridad de los informes de reducción de emisiones 17 de febrero de 2022 – Los compromisos climáticos reales de 25 de las empresas más grandes del mundo solo alcanzan una reducción de emisiones del 40 % en promedio, no en un 100 % como sugieren sus afirmaciones de “cero neto” y “carbono neutral”, según las conclusiones del Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa publicado el pasado 7 de febrero. […]
¿Acabarían los clubes climáticos con los free riders?
El nuevo líder alemán propone un ‘club climático’ de economías líderes que castigaría a los free riders como Australia Esta alianza de países coordinaría estándares de política climática compartidos e impondría costos a los países que no los cumplen. 16 de febrero de 2022 Alemania ha anunciado planes para una nueva alianza climática entre las economías avanzadas del mundo, en un movimiento que puede transformar la acción climática internacional. Este año, Alemania asume la presidencia del G7, un foro clave para que los países ricos debatan soluciones a los […]
Un Juez federal rescinde los contratos de arrendamiento de petróleo en alta mar firmados por Biden
Según el juez, el gobierno no tuvo en cuenta su impacto en el cambio climático El Departamento de Interior deberá revisar ahora el impacto medioambiental de la instalación 7 de febrero de 2021 Un juez federal ha rescindido, en una sentencia del pasado jueves, los arrendamientos de petróleo y gas para una amplia franja del Golfo de México, argumentando que el gobierno no consideró su impacto en el cambio climático antes de que fueran subastados a fines del año pasado, una victoria para los grupos ambientalistas que han […]
Alianza por el Clima rechaza la inclusión del gas y la nuclear en las ‘inversiones sostenibles’ de la UE
La Comisión Europea envió el pasado 31 de diciembre un nuevo documento con su clasificación de inversiones sostenibles donde se incluyen el gas y la energía nuclear como actividades “verdes”. Alianza por el Clima rechaza la inclusión de estas actividades, ya que impediría alcanzar los compromisos climáticos de la UE y restaría recursos económicos para el despliegue de las renovables y de las medidas de ahorro y eficiencia energética. Martes 18 de enero, 2022. El pasado 31 de diciembre, la Comisión Europea hizo público un borrador de […]
¿Qué son los vuelos fantasma y cómo nos afectan?
16 de enero de 2022La semana pasada supimos que la compañía alemana Lufthansa operaría 18.000 vuelos fantasmas estos meses. En una entrevista el pasado 23 de diciembre en el ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’, Carsten Spohr, director ejecutivo de Lufthansa, justificaba estos vuelos debido a que la “ débil demanda en enero, habríamos recortado muchos más vuelos. Pero tenemos que hacer 18.000 vuelos innecesarios en invierno solo para asegurar nuestros derechos de despegue y aterrizaje”. Spohr además acusaba a la Unión Europea de mantener unas normas que no eran acordes a la situación […]
El camino hacia cero emisiones netas de CO2 en la aviación
Helena Ancos 4 de enero de 2021 El 1 de diciembre, un avión de pasajeros de United Airlines voló de Chicago a Washington propulsado únicamente por combustible elaborado a partir de aceites de cocina, desechos agrícolas y otros materiales en lugar de combustibles fósiles. El vuelo fue calificado por la aerolínea como un hito, al ser el primer vuelo de pasajeros con carga completa que funciona con combustible de aviación 100% sostenible (Sustainable Aviation Fuel, SAF) y que según la empresa, emite un 80% menos emisiones que el combustible […]
Nuevo Informe del Carbon Disclosure Project: cada vez más ciudades divulgan sus avances climáticos
20 de diciembre de 2021 Se acaba de presentar el Informe de 2021 del Carbon Disclosure Project donde se analizan las empresas y ciudades más transparentes en materia medioambiental. Entre las empresas que lideran el ranking se encuentran Danone, L’Oreal, HP, Unilever, y Philip Morris. Sin embargo, sólo un 2% obtuvo una A de las 13.000 empresas analizadas. Una gran mayoría (58%) obtuvo una puntuación entre C y D, lo que significa que apenas están comenzando a reconocer su impacto ambiental. También es preocupante que casi 17.000 empresas con una capitalización […]
Las empresas energéticas del IBEX 35 emiten el 74% de las emisiones totales de CO2 de este índice
Informe CO2 IBEX35 de emisiones de gases de efecto invernadero de las 35 empresas del IBEX realizado por Talento para el Futuro (TPEF) y Observatorio de Sostenibilidad (OS) El 60% (57%) de las empresas del IBEX35 no hacen informes completos de sus emisiones de gases de efecto invernadero Con los datos comparables (alcance I y II) tan solo 3 empresas energéticas suponen el 64% de las emisiones, concretamente, Repsol, Naturgy e Iberdrola del IBEX35. 20 de diciembre de 2022 Por primera vez, Talento por el Futuro y el Observatorio […]
Residuos plásticos ¿Cuáles son las empresas más contaminantes del mundo?
Coca-cola sigue siendo la empresa más contaminante del mundo en residuos plásticos En este ranking, voluntarios recolectan residuos plásticos en la naturaleza de las empresas analizadas. 3 de diciembre de 2021 ¿Quiénes son las empresas más contaminantes en residuos plásticos? Coca-Cola aparece en primer lugar, y tras ella, PepsiCo y Unilever, según el ranking elaborado por la ONG Break Free From Plastic que identifica las empresas más contaminantes mediante la recolección de residuos plásticos en la naturaleza. Este es el cuarto año que los voluntarios de la ONG Break […]
Terrorismo y cambio climático, una nueva amenaza para la seguridad mundial
10 de diciembre de 2021 El pasado mes de octubre, el gobierno de los EEUU dio a conocer los resultados de un nuevo informe del Departamento de Defensa que eleva el grado de amenaza del cambio climático para la seguridad global. El resumen ejecutivo del informe “Análisis de Riesgos Climáticos”, revela la creciente preocupación del gobierno estadounidense ante la amenaza que supone el cambio climático para el mapa geoestratégico mundial y los problemas de seguridad que puede ocasionar a nivel internacional. Según el informe, a medida que aumenta la frecuencia e intensidad de estos peligros, es probable […]
COP26, próxima parada COP27
Equipo de Portocolom AV 17 de noviembre de 2021 La COP26 ha sido la primera Cumbre sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas después del informe tan alarmante emitido el 9 de agosto de 2021 acerca de la catástrofe climática actual, donde se mostraba al ser humano como principal responsable del calentamiento global de nuestro planeta. Ello ha hecho que haya sido una cumbre con gran difusión en los medios y seguida al detalle. La cumbre arrancó el domingo 31 de octubre, con el objetivo central del Acuerdo de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes