Medioambiente 193
Coalición de pescadores y oenegés exhorta a los países de la UE a que dejen de financiar la pesca destructiva con dinero público
17 de noviembre de 2021 La plataforma Low Impact Fishers of Europe y un grupo de oenegés medioambientales, ClientEarth, BirdLife y WWF, instaron a los Estados miembros a que dejen de utilizar el dinero de los contribuyentes europeos para financiar prácticas destructivas de la industria pesquera. En una nota informativa publicada hoy, las organizaciones advierten a los Estados miembros del peligro de mantener un sistema antiguo y defectuoso que permite a los países de la UE subvencionar medidas que perjudican el medio ambiente y benefician principalmente a las operaciones pesqueras más grandes y […]
Balance Mundial de la Acción Climática por Sector 2021
8 de noviembre de 2021 En una conferencia de prensa celebrada en la COP26 en Glasgow el 8 de noviembre, Climate Chance presenta las 10 grandes lecciones del Informe de acción climática global por sector 2021 del Observatorio Climate Chance. Seis años después de la adopción del Acuerdo de París, esta publicación ofrece un resumen único de la acción climática a nivel mundial en los principales sectores de emisiones: energía, transporte, edificios, industria, residuos, uso del suelo. En un momento en el que los Estados deben intensificar sus compromisos […]
Las ONG publican la primera «Lista global de salida de petróleo y gas» en la COP de Glasgow
Glasgow, 4 de noviembre de 2021 En la Cumbre del Clima de la ONU, Urgewald y 20 ONG asociadas lanzaron la «Lista global de salida de petróleo y gas» (GOGEL), una extensa base de datos pública que cubre 966 compañías de petróleo y gas, que representan casi el 95% de la producción mundial de petróleo y gas. . GOGEL proporciona información detallada que permite a los usuarios identificar fácilmente a los mayores expansionistas de petróleo y gas, así como a las empresas responsables de las formas más sucias y controvertidas […]
Este es el coste que tienen los fenómenos climáticos extremos en Europa
4 de noviembre de 2021 Thibault Vasse y Alvisse Lennkh Algunos países europeos están más expuestos que otros a los crecientes costes de los fenómenos climáticos extremos. Esto implica riesgos de divergencias en los ratings soberanos, a menos que se movilicen inversiones para mitigar estos fenómenos y se muestren capacidades institucionales para responder a ellos. Los fenómenos climáticos extremos constituyen uno de los principales retos medioambientales a los que se enfrentan los gobiernos, ya que las temperaturas extremas, las lluvias torrenciales, las inundaciones y las sequías plantean riesgos […]
Caso del Siglo: Francia condenada por inacción climática
31 de octubre de 2021 Entre los distintos frentes que se están abriendo en la lucha climática, los jueces también están reconociendo las demandas de la sociedad civil. En una resolución inédita, el tribunal administrativo de París, en una demanda presentada por Oxfam Francia, la asociación Notre Affaire á Tous, la Fundación para la Naturaleza y el Hombre, y Greenpeace Francia, y respaldada por una petición firmada por más de 2 millones de ciudadanos, condenó el 14 de octubre pasado al Estado francés a reparar el daño ecológico causado por […]
Las empresas cotizadas son causantes y la solución de la crisis climática
Las empresas que cotizan en bolsa se esconden a plena vista cuando se trata de la crisis climática. Lejos de ser actores menores, un reciente estudio muestra que son responsables de alrededor del 40% de todas las emisiones que provocan el calentamiento del clima. 11 de octubre de 2021 Esta es la primera estimación del alcance general de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las empresas cotizadas. Un reciente estudio de Generation Investment Management tiene en cuenta las emisiones de Alcance 1, 2 y algunos […]
Empresas e inversores urgen al gobierno británico a obligar a la divulgación de planes de reducción de emisiones
Tesco y BT se unen a los gestores de activos que piden informes netos cero obligatorios Según los firmantes, el gobierno debería legislar para obligar a las grandes empresas a revelar sus planes para reducir las emisiones. 11 de octubre de 2021 Las principales empresas del Reino Unido, incluidas varias empresas del FTSE e instituciones financieras responsables de más de 4,5 billones de libras esterlinas en activos, han enviado una carta al primer ministro y al Secretario de Estado del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial pidiendo al […]
Las ONG publican la Lista Global de Salida del Carbón de 2021: 1000 empresas que conducen al mundo hacia el caos climático
El 49% de las empresas de la GCEL 2021 todavía están desarrollando nuevos activos de carbón. Menos del 5% de las empresas de la lista han anunciado una fecha de salida del carbón. 7 de octubre de 2021 Tres semanas antes del inicio de la Cumbre de la ONU sobre el Clima en Glasgow, Urgewald y 40 ONG asociadas han publicado la actualización de 2021 de la “Lista global de salida del carbón” (GCEL). La GCEL proporciona datos detallados sobre 1.030 empresas y alrededor de 1.800 filiales […]
Y tú, ¿padeces ecoanxiedad?
21 de septiembre de 2021 Existe una creciente conciencia mundial de que los próximos 10 años habrán de ser un período de rápida mitigación y adaptación al cambio cllimático si queremos proteger a la Humanidad de las peores consecuencias del cambio climático. Si quedaba alguna duda, junto a las cada vez más frecuentes catástrofes climáticas, los recientes informes especiales del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático subrayaron una necesidad urgente de acción: el Informe especial sobre el calentamiento global de 1 · 5 ° C , el Informe especial sobre […]
¿Cómo financiarán los países pobres la transición climática?
Oxfam Intermón prevé que los países más pobres se enfrentarán a un déficit de hasta 75.000 millones de dólares para financiación climática en seis años 20 de septiembre de 2021 Según estimaciones actuales de Oxfam, se espera que los países ricos aporten 75.000 millones de dólares menos de lo previsto para el cumplimiento de su ya antiguo compromiso de movilizar 100.000 millones de dólares cada año entre 2020 y 2025 para ayudar a los países más vulnerables a adaptarse a los peligrosos efectos del cambio climático y a reducir […]
Pendientes de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
Pedro José Sánchez 18 de septiembre de 2021 La nueva ley de residuos y suelos contaminados supone la revisión de la actual normativa del 2011, así como la trasposición a la legislación española de la Directiva 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción de plásticos de un solo uso. Esta directiva establece que todos los estados miembros deberán haber adaptado la normativa europea a su marco legal antes del 3 de julio de 2021, sin embargo, en España […]
Las empresas del IBEX 35 avanzan lentamente hacia la transición ecológica
15 de septiembre de 2021 Solo 19 de las empresas analizadas han disminuido sus emisiones directas en 2019 Los impactos sobre la biodiversidad y la calidad del aire son obviados por una gran mayoría de las empresas del IBEX 35 Enlace al capítulo completo sobre medioambiente El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa presentó este miércoles el capítulo de Medioambiente de su informe anual “La información sobre Responsabilidad Social Corporativa en las empresas del IBEX 35”, referente a 2019. En el informe se aprecia un avance de la información […]
Se constituye en Francia la Convención de Empresas por el Clima
12 de septiembre de 2021 Heineken France, Kaporal, Greenweez, Seafoodia y hasta 150 empresas de los sectores de la construcción, la cultura, la alimentación y la energía se han unido en torno a la Convención de Empresas por el Clima. El objetivo es que los líderes de estas empresas construyan hojas de ruta para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 y embarcar, con ellos, los sectores que representan. Un modelo inspirado en la Convención Ciudadana por el Clima francesa. La importancia de esta nueva alianza […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes