Medioambiente 193
España podría ahorrar hasta 3,9 millones de Toneladas de CO2e al año gracias al teletrabajo
España podría ahorrar hasta 3,9 millones de Toneladas de CO2e al año gracias al teletrabajo Un nuevo estudio realizado por Carbon Trust y encargado por Vodafone Institute analiza el potencial de ahorro de CO2e derivado del teletrabajo en lo que respecta a las emisiones de los desplazamientos y las oficinas, así como los posibles efectos rebote de las emisiones domesticas adicionales El ahorro potencial en España es de unos 3,9 millones de Toneladas de carbono al año, lo que equivale aproximadamente a 28 millones de vuelos de ida de Londres […]
Continúa la ola de la Justicia Climática. Un Tribunal holandés falla que Shell debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
26 de mayo de 2021 Los activistas del cambio climático han obtenido una gran victoria legal contra el gigante petrolero Royal Dutch Shell. Un tribunal holandés dictaminó el miércoles que la compañía debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% para 2030, según los niveles de 2019. Siete grupos ambientalistas presentaron la demanda contra Shell, incluidos Friends of the Earth Netherlands o Milieudefensie , Greenpeace y Fossil Free Netherlands. 17.000 ciudadanos holandeses actuaron como codemandantes. El Tribunal de Distrito de La Haya, ciudad sede de la […]
ONU lanza la primera herramienta de inteligencia artificial para la contabilidad de capital natural
La nueva herramienta digital de código abierto y fácil de usar, llamada ARIES para SEEA Explorer, permite, por primera vez, una contabilidad rápida y estandarizada pero personalizable para cualquier ecosistema en cualquier lugar de la Tierra. 22 de mayo de 2021 Una innovadora herramienta de inteligencia artificial (IA) permitirá a los países medir las contribuciones de la naturaleza a su prosperidad económica y bienestar. La herramienta, lanzada a finales de abril por Naciones Unidas y el Basque Center for Climate Change (BC3), ha sido desarrollada por la División de Estadística del […]
La temperatura media en España podría aumentar en 5ºC hacia el final del siglo
España acumula un calentamiento de 1,7ºC desde 1850 hasta 2020, de los que 1,3ºC han subido en los últimos 60 años El Informe del Estado del Clima de 2020 que advierte de que en el peor de los escenarios, la temperatura media en España podría aumentar en 5ºC al final de siglo. 16 de mayo de 2021 La temperatura media en España ha aumentado desde la época pre-industrial (1850 a 1900) 1,7 grados centígrados (ºC), de los que 1,3ºC de este incremento se han acumulado en los últimos 60 […]
La deforestación de la Amazonia brasileña alcanza su récord
Las mediciones realizadas por el INPE demuestran que en los primeros meses de este año se ha incrementado la tala ilegal del principal pulmón verde del planeta. 12 de mayo de 2021 El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE) publicó el pasado mes de abril los datos sobre la deforestación sufrida por la Amazonía de ese país en 2020. De acuerdo con los especialistas, la selva perdió 8.426 kilómetros cuadrados, un 8 por ciento menos que en 2019, cuando se registró un récord histórico de 9.178 […]
Leyes climáticas y justicia intergeneracional ¿Establecen las leyes climáticas de reducción de emisiones cargas injustas para los jóvenes?
Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social 6 de mayo de 2021 El Tribunal Constitucional de Alemania dictaminó el jueves 29 de abril que la ley climática del gobierno alemán era en parte inconstitucional al imponer una carga injusta a las generaciones más jóvenes. El fallo se produjo después de que grupos ambientalistas y activistas climáticos de Alemania presentaran cuatro quejas ante la corte, alegando que los derechos de las generaciones más jóvenes estaban en peligro porque el país no tiene objetivos concretos para frenar el cambio climático […]
Una coalición de siete países europeos quiere acabar con todo el apoyo a la exportación para los combustibles fósiles
3 de mayo de 2021 Siete países europeos quieren prohibir el apoyo público a proyectos de combustibles fósiles. Francia, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, España, Holanda y Suecia están poniendo en marcha la coalición «Export Finance for Future» en la que se comprometen a rechazar garantías públicas para proyectos de combustibles fósiles y favorecer proyectos compatibles con el Acuerdo de París. Entre ellos representan el 45% de los créditos a la exportación para proyectos fósiles en países de la OCDE. La coalición «Export Finance for Future» (E3F), que tiene como objetivo poner fin, […]
Gran Bretaña establece el objetivo de reducción de GEI más ambicioso del mundo: reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en un 78% en 14 años
3 de abril de 2021 Gran Bretaña reducirá sus emisiones de carbono en un 78% para 2035 en lo que será el objetivo de cambio climático más ambicioso del mundo que pondría al país en camino de convertirse en un productor cero neto. Gran Bretaña estableció en 2019 un objetivo de emisión de gases de efecto invernadero neto cero para 2050, en línea con el acuerdo climático de París de 2015, que instaba a los países a tomar medidas para mantener el aumento de la temperatura global lo más cerca […]
California lidera un ambicioso proyecto de ley de divulgación de gases de efecto invernadero
3 de mayo de 2021 California lidera en EEUU la responsabilidad climática con su proyecto de Ley de Responsabilidad Corporativa del Clima. (1) Si se promulga, a las grandes corporaciones que operan en el estado de California se les requeriría que divulguen sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la Junta de Recursos del Aire del Estado de California (CARB) a partir de 2024. Las grandes corporaciones también deberían establecer y divulgar una ciencia objetivo de reducción de emisiones basado en el objetivo de reducir su huella de carbono, a […]
La Unión Europea se compromete a reducir sus emisiones de CO2 al menos en un 55% para 2030
El Parlamento y los Estados miembros de la Unión Europea han acordado elevar la ambición de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del 40 al 55% para 2030. El objetivo podría alcanzarse «hasta un 57%», gracias a un incremento en capacidades de absorción de CO2. 23 de abril de 2021 En vísperas de la Cumbre del Clima organizada por Estados Unidos, y tras catorce horas de debate, el Parlamento Europeo y los Estados miembros acordaron el 21 de abril reducir las emisiones de gases de efecto invernadero » en al […]
Estados Unidos se compromete a reducir sus emisiones en un 50% para 2030
Estados Unidos reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para 2030 23 de abril de 2021 El 22 de abril, con ocasión del Día de la Tierra, Estados Unidos se comprometió en la Cumbre del Clima, a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para 2030. El presidente Joe Biden se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos en un 50% para 2030 en comparación con 2005. El compromiso de Biden, supone también que todo su sector […]
Informe Descarbonización en Europa, España y Comunidades Autónomas
«Si no descarbonizamos todos los sectores de nuestra economía en las próximas décadas, es probable que las temperaturas aumenten por encima de los 2 grados, con consecuencias devastadoras«. España reduce sus emisiones en el mercado de carbono en un 21% en 2020 (13% en 2019) en un año marcado por la pandemia covid19 donde bajan las emisiones de todas las grandes empresas., si bien con diferencias muy notables entre ellas: ENDESA disminuye un 45%, FCC, EDP O IBERDROLA EDP alrededor de un 25%, mientras que las petroleras REPSOL y CEPSA o […]
Impuesto al carbono en la frontera de la UE: ¿una medida sostenible o un catalizador para la fuga de carbono?
14 de abril de 2021 Bernhard Bartels, director de análisis de Scope ESG El plan de la Unión Europea de gravar el contenido de carbono de las importaciones puede proteger a la industria de materiales europea de los competidores de otros países con normativas menos estrictas y costosas en materia de gases de efecto invernadero, principalmente China, pero no logra frenar la llamada fuga de carbono. La Comisión Europea está preparando un proyecto de ley sobre el Mecanismo de Ajuste en Frontera de las Emisiones de Carbono (CBAM) […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes