RSC Y Sostenibilidad 126
Rankings de responsabilidad social de empresas: Una metodología más confiable
Antonio Vives 8 de diciembre de 2019 I. Rankings de responsabilidad/sostenibilidad: ¿Para qué sirven? ¿Sirven? El ranking de empresas por su responsabilidad o sostenibilidad es un negocio muy amplio y que despierta mucho interés. Son muchas las instituciones que se dedican a ello y muchas las empresas que quieren ser consideradas. Producen resultados […]
La misión y la cultura son más importante que el sueldo: ¿En serio?
Antonio Vives 15 de noviembre de 2019 En la encuesta Glassdoor’s Mission & Culture Survey 2019 supuestamente se concluye esto. Glassdoor es la misma empresa de intermediación entre empleadores y empleados que comentábamos en un artículo anterior ¿Se puede medir la cultura empresarial? En este caso no se basa en un masajeo de su […]
¿Se puede medir la cultura empresarial?
Antonio Vives 3 de noviembre de 2019 Culture 500 es una herramienta desarrollada por CultureX, para presumiblemente medir la cultura de las empresas. CultureX es una institución creada en el 2018 para este propósito, con la colaboración de la revista MIT Sloan Management Review, publicada por la escuela de negocios del MIT, y con […]
Philip Morris y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Puede una empresa tabaquera cumplir con los ODS?
Helena Ancos 4 de noviembre de 2019 Philip Morris y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Puede una empresa tabaquera cumplir con los ODS? Según la Organización Mundial de la Salud, cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo […]
¿Por qué desarrollar un modelo de negocio más sostenible y más responsable? La oportunidad de negocio de las empresas que interiorizan sostenibilidad y responsabilidad (I)
Eduardo Seisdedos 22 de octubre de 2019 Primera parte: El contexto actual en 3 brechas Empezaremos por el final, por la conclusión: un modelo de negocio más responsable y sostenible hace que la empresa mejore su desempeño empresarial en el siglo XXI, cree más valor para sus grupos de interés (incluidos propietarios) […]
Qué fácil es usar los ODS para el greenwashing
13 de octubre de 2019 Antonio Vives Qué fácil es usar los ODS para el greenwashing. Puede parecer que la culpa no es de los ODS sino de las empresas, que los (ab)usan, pero no debemos olvidar la presión que estas reciben de los promotores de los ODS, en particular de la ONU, del […]
La responsabilidad social corporativa de la industria alimentaria. Nuevo dossier de Economistas sin Fronteras
Economistas sin Fronteras publica un nuevo número de Dossieres dedicado a la RSC en la industria alimentaria. Accede al documento aqui La Comisión de la Unión Europea, en su comunicación de marzo de 2006 «Implementando una alianza para el crecimiento y el empleo: haciendo una Europa líder en la excelencia en Responsabilidad Social Corporativa», dice […]
Las empresas españolas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nueva publicación de la Fundación Carolina
La directora de Agora, y Directora General de Ansari, es la autora del nuevo documento de trabajo de la Fundación Carolina. En él se aborda la evolución desde la RSC hacia la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como una estrategia necesaria en las empresas. La responsabilidad social corporativa (RSC) ha evolucionado de […]
Rentabilidad de la responsabilidad: Cuatro estudios y mi opinión
Antonio Vives 22 de septiembre de 2019 ¿Es rentable para las empresas el ser responsable? La respuesta se debe buscar en dos facetas, con distintas implicaciones. Por una parte, es si las empresas que son responsables tienen mejores rendimientos financieros en los mercados de valores, a efectos de establecer estrategias de inversión en sus […]
Industria del seguro y Desarrollo Sostenible. Los Principios de Aseguramiento Responsable. Nueva Publicación
Resumen Las relaciones entre desarrollo sostenible y la industria del seguro encuentran su origen en la propia noción de sostenibilidad. La sostenibilidad, tal como fue definida en la primera Cumbre de la Tierra de 1992, evoca un objetivo de desarrollo donde sus elementos vertebradores eran el largo plazo en la búsqueda de la equidad intra […]
El propósito de la empresa responsable: ¿Punto de inflexión? ¿Se consolida?
Antonio Vives 8 de septiembre de 2019 Recientemente se han presentado algunos eventos que son significativos, aunque posiblemente no determinantes, para la adopción de un propósito de la empresa con una concepción más amplia que la de acciones puntuales. El propósito de la empresa ha sido un tema de amplia discusión desde principios […]
Cómo las empresas pueden ayudar a los refugiados
21 de agosto de 2019 Un estudio realizado por el Stern School of Business de la Universidad de Nueva York denominado “How helping refugees helps brands: an analysis of French, German and Italian consumer perceptions” analiza la forma en que las empresas pueden ayudar a uno de los colectivos más vulnerables, los refugiados, […]
Masacres y responsabilidad empresarial:el caso de Walmart en EEUU
Antonio Vives 11 de agosto de 2019 ¿Que tienen que ver la responsabilidad empresarial con las masacres cometidas por terroristas, domésticos o externos, o por individuos desequilibrados? En principio es un problema con alto contenido político, ideológico, pero algunas empresas pueden y deben actuar para dificultar la comisión de estas masacres, o como […]

Firmas
Helena Ancos
Experta en Sostenibilidad, Innovación Social y Transparencia. Directora de Agora y Ansari (www.ansari.es)
Comentarios Recientes