RSC Y Sostenibilidad 202
RSC en el nuevo Código de Buen Gobierno: Lo bueno, lo malo y lo feo
El 24 de febrero de 2015 entró en vigencia el nuevo Código del Buen Gobierno donde se incluye explícitamente la consideración, por parte de los Consejos, de las responsabilidades de las empresas que cotizan en bolsa ante la sociedad. En este artículo analizamos las cosas buenas, malas y feas del Código pero solamente en lo que […]
¿Gobierno Corporativo o RSC? ¿Quién gana en el Código de Buen Gobierno?
El panorama legal del Gobierno Corporativo de las sociedades cotizadas en España ha adoptado una nueva fisonomía en los últimos meses, quedando configurado en dos niveles. Por una parte, las normas incorporadas a la Ley de Sociedades de Capital (LSC) y el resto de normas de obligado cumplimiento (ej. Orden de 20 de marzo […]
La irresponsabilidad penal de las personas jurídicas y el interés general
El 23 de diciembre de 2010 entró en vigor, por primera vez en España, la responsabilidad penal de sociedades por los delitos cometidos en su nombre y en su provecho por sus representantes o empleados (art. 31 bis CP). Desde esta reforma, no sólo los consejeros, directivos o empleados, sino las sociedades también, podían […]
Materialidad: 12 principios básicos y una metodología para la estrategia de RSE (I)
El tema de la materialidad ha adquirido mucho interés en los últimos años, en buena parte por su popularidad en las matrices de materialidad en los informes de sostenibilidad, pero sobre todo porque los lineamientos para reportes del Global Reporting Intitiative, GRI, los G4 del 2013, lo ponen como el núcleo de los reportes, del […]
Obsolescencia programada
17 de diciembre de 2014 La obsolescencia tiene programado su propio fin. ¿Qué tienen en común un Ipod, una lavadora, un smartphone o un coche ? Una duración cada vez más corta. Pero ¿cuáles son las causas y consecuencias de esta realidad de la sociedad de consumo? El actual sistema lineal de nuestra economía […]
Sueldos bancarios en la UE y RSC. ¿Límite a la libertad de empresa?
Sueldos bancarios en la UE y RSC. ¿Límite a la libertad de empresa? El pasado 5 de diciembre, la OIT publicaba su Informe Mundial de Salarios donde entre otras conclusiones, advertía del peligro que la disparidad salarial tiene sobre la distribución de la riqueza y la desigualdad a nivel global, recalcando que la creciente desigualdad […]
Grandes empresas y agenda de desarrollo post-2015
2015 está ya muy cerca. Y con él, la fecha de finalización del plazo fijado por Naciones Unidas para el vencimiento de los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), propuestos en la Cumbre del Milenio del 2000. Objetivos que, al margen de su ya seguro insuficiente cumplimiento general, sólo constituían un pequeño paso en […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes