RSC Y Sostenibilidad 202
GRI y SASB colaborarán para facilitar la redacción de informes
El Consejo de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB) y la Iniciativa de Informes Globales (GRI) han anunciado un plan de trabajo colaborativo. La iniciativa pretende, dentro de las diferencias de cada sistema, ayudar a las partes interesadas a la redacción de informes 28 de julio de 2020 En medio de la creciente demanda mundial […]
¿Son los ricos más irresponsables? ¿Se hereda la Irresponsabilidad Social?
El interés por los criterios ESG no evoluciona con el tiempo en las familias ricas La encuesta de la oficina familiar del Grupo UBS revela que los herederos de grandes propiedades priorizan los retornos financieros Los millennials ricos no son mucho más verdes o altruistas que sus padres y no supone una nueva generación con conciencia […]
Informe: Tendencias de Sostenibilidad tras el COVID-19
La COVID-19 ha creado una oportunidad única para construir un mundo más sostenible, según un nuevo informe. La pandemia ha aumentado la conciencia y el apoyo a las prácticas sostenibles. Las empresas y los inversores tienen un papel fundamental en la dirección de la recuperación económica. Se necesita la cooperación global para hacer el mundo […]
¿Qué es la integridad en la contratación pública? #MinutosporlaSostenibilidad
PROGRAMA 6. Integridad en la contratación pública En este programa Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social y Directora de AGORA responde sobre: 1. ¿Cómo definiría la integridad en la contratación pública? 2. ¿De qué manera se vincula con la sostenibilidad? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
U.S. Cotton Trust Protocol, la iniciativa que establece nuevos estándares para una producción y comercialización del algodón más sostenible
15 julio de 2020 Coincidiendo con un mayor escrutinio a las cadenas de suministro y con las exigencias cada vez más crecientes en cuanto a transparencia y trazabilidad, la iniciativa U.S. Cotton Trust Protocol ha establecido una nueva serie de estándares con los que avanzar hacia un cultivo del algodón (todavía) más sostenible. El nuevo […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué son los Planes de Pensiones de Empleo? y ¿ su relación con la ISR?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 5. Planes de Pensiones de Empleo e ISR En este programa Mario Sánchez, economista de la Secretaría de Políticas Públicas y Protección Social de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, responde sobre: 1. ¿Qué son los planes de pensiones de empleo? 2. ¿De qué manera se vinculan con la ISR? 3. […]
#MinutosporlaSostenibilidad (IV): ¿Qué es la Justicia Fiscal?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 4. Justicia Fiscal. En este programa: Juan Antonio Gimeno Ullastres, Catedrático de Economía Aplicada por la Uned, miembro fundador de Economistas sin Fronteras, miembro de la Plataforma por la Justicia Fiscal responde sobre: 1. ¿Qué es la justicia fiscal? 2. ¿En qué medida es especialmente relevante en estos momentos? 3. […]
¿Un paso adelante contra el greenwashing de los ODS?
Antonio Vives 5 de julio de 2020 Hemos escrito en múltiples oportunidades sobre el uso que hacen las empresas de los ODS para aparentar contribuciones y sobre los esfuerzos de Pacto Mundial para que reporten muchas acciones, sin importar su impacto real, lo que contribuye al greenwashing (ver Mis veinte artículos sobre los Objetivos […]
¿Qué es la inversión de Impacto? Capítulo 3 de #MinutosporlaSostenibilidad
Continuamos con la Serie #MinutosporlaSostenibilidad, esta semana con el Programa 3. Toca el turno a otro tema clave: la inversión de impacto, de la mano de Marta de la Cuesta En este programa, Marta de la Cuesta González, Profesora de Economía Aplicada de la UNED y socia fundadora de Economistas sin Fronteras, nos hablará […]
La reconstrucción tras la COVID-19 supondrá un cambio estructural en la responsabilidad social de las empresas
Aumenta la relevancia de todas las dimensiones de la RSC, pero cambian las prioridades El 86% de los encuestados cree que la función de responsabilidad social cambiará en la “nueva normalidad” y el 64% opina que los cambios serán permanentes La importancia de la salud y seguridad aumentan más de un 40% y el impacto […]
#MinutosporlaSostenibilidad, una iniciativa de sensibilización y formación de Economistas Sin Fronteras
Economistas Sin Fronteras lanza una iniciativa de Sensibilización y formación en Sostenibilidad «Minutos por la Sostenibilidad» abordará en píldoras de 3 a 5 minutos, temas clave desde Derechos Humanos, Fiscalidad Justa, Contratación Responsable, etc. donde se acercarán al público de forma sencilla y clara aspectos básicos de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad […]
¿Es la filantropía parte de la responsabilidad de la empresa ante la sociedad?
Antonio Vives 13 de junio de 2020 ¡Como cambian los tiempos! En los momentos más álgidos de la discusión sobre cuales eran las responsabilidades de la empresa ante la sociedad decíamos, gritábamos, de que no era hacer donaciones, que no era la filantropía. Cansados de oírlo en todas las conferencias sobre la RSE, decíamos, […]
Responsabilidad social empresarial y regulación pública de la economía: reflexiones ante la pandemia
7 de junio de 2020 José Ángel Moreno Izquierdo (Economistas sin Fronteras) Todo parece indicar que los durísimos efectos económicos de la pandemia de la Covid-19 van a exigir un peso notablemente mayor y un papel sensiblemente más activo del Estado y del Sector Público en la economía. El consenso -esperanzado o resignado- […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes