RSC Y Sostenibilidad 251
El Gobierno aprueba el I Plan de Acción de Economía Circular
El Plan de Acción contempla 116 medidas que la Administración General del Estado pondrá en marcha a lo largo del trienio 2021-2023 para consolidar un modelo económico circular y descarbonizado Las medidas se articulan en torno a 8 ejes de actuación: producción, consumo, gestión de residuos, materias primas secundarias y reutilización del agua, sensibilización y participación, investigación, innovación y competitividad, y empleo y formación Junto al proyecto de Ley de Residuos y la Estrategia de Economía Circular, conforman la clave de bóveda de todo el paquete de economía circular, que […]
El Gobierno español publica su Informe de Progreso 2021 y Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
10 de junio de 2021 El gobierno de España ha publicado el Informe de Progreso 2021 y la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Su objetivo es evaluar los avances de España en la Agenda 2030, y planificar políticas efectivas para la consecución de los objetivos marcados en la Agenda. El documento llega un año y medio después de la conformación del gobierno de coalición y con la crisis de la pandemia del Covid-19 por medio. Según Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, » la pandemia ha demostrado también, […]
Responsabilidad como generador de valor intangible. Primera parte
Antonio Vives 28 de mayo de 2021 En este artículo, en dos partes, analizaremos la contribución de la responsabilidad en la creación de valor de las empresas, via los intangibles. En la primera parte analizamos que elementos se incluyen en los estimados de este valor con el objeto de señalar interpretaciones sesgadas por intereses creados y así poder afinar su gestión. En la segunda parte postularemos que ese valor es generado por la responsabilidad. En las décadas recientes se ha enfatizado mucho el valor de los intangibles como parte del […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : La industria de la Moda ¿A qué retos de sostenibilidad se enfrenta?
Esta semana en Minutos Por La Sostenibilidad abordamos la Industria de la Moda 27 may 2021 En este programa, María Rodríguez, Coordinadora del Grupo de Consumo del Foro Social de la Industria de la Moda de España, nos hablará sobre: ¿Qué características tiene la responsabilidad social en la industria de la moda? ¿De qué manera se vincula la responsabilidad empresarial con la de los consumidores y estados? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad este sector?
¿Qué es la pobreza infantil? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
20 mayo 2021 Esta semana, otro capítulo más de la serie #MinutosPorLaSostenibilidad de Economistas Sin Fronteras, una serie divulgativa sobre temas candentes en RSC y Sostenibilidad En este programa, Ignacio Martínez Latorre, Coordinador de UNICEF Comité Madrid, nos hablará sobre: 1. ¿Cómo se define la pobreza infantil? 2.¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de los estados y empresas? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Minutos por la Sostenibilidad ¿Qué es la Economía Feminista?
PROGRAMA 2: Economía Feminista En este programa, Eba Armendáriz Echániz, miembro del Área de Educación para el Desarrollo y Sensibilización de EsF, nos hablará sobre: ¿Qué es la Economía Feminista? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de las organizaciones? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Los informes obligatorios de información no financiera (ESG) aumentan los beneficios empresariales, según un estudio
12 de mayo de 2021 Un reciente trabajo de Philipp Krueger, Zacharias Sautner, Dragón Yongjun Tang, Rui Zhong, «Los efectos de la divulgación obligatoria de ESG en todo el mundo» , concluye que la divulgación obligatoria de factores ESG aumenta la disponibilidad y la calidad de los informes de ESG, especialmente entre las empresas con un bajo rendimiento en estos ámbitos. Los requisitos de informes de ESG exigidos por la legislación, reducen el riesgo de incidentes negativos de ESG y disminuyen la probabilidad de caída del precio de las acciones […]
Minutos por la Sostenibilidad ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Cómo se vincula con la Sostenibilidad?
En este programa, Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social y Directora de Ágora, nos hablará sobre: ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Los trece enemigos de la RSE(C): Los segundos siete
Antonio Vives 25 de abril de 2021 En la primera parte analizábamos seis de lo que calificábamos como enemigos de la RSE. En esta segunda parte la completamos con los siguientes siete y hacemos un balance de las contribuciones positivas y negativas. Para guiar la lectura, es oportuno recordar que se están enfatizando los aspectos relativamente negativos para llamar la atención y destacar la necesidad, por ende, mayor, de estimular la adopción de prácticas responsables. 7. Primer nivel de la dirigencia empresarial Por el primer nivel […]
Los trece enemigos de la RSE(C): Los primeros seis
Antonio Vives 22 de abril de 2021 Si este artículo no es controversial, si no despierta mucho interés, discusión y desacuerdos, no habré logrado mi objetivo disruptivo. Es una denuncia………..suave. En las dos partes del artículo paso revista a los trece principales (a lo mejor hay más, pero trece es un “buen” numero) enemigos de la RSE, sin orden de prioridad (bueno, más o menos sí). Todos ellos la perjudican, en mayor o menor medida, siempre o a veces. Y por supuesto que hay excepciones a las generalizaciones […]
Política Europea de Turismo 2020-2030
Pedro Ortún 25 de marzo de 2021 El Sector / Ecosistema de Turismo y Viajes, uno de los 3 principales en términos de contribución al PIB de la UE (10% de media, entre 4 y 25% dependiendo de cada uno de los 27 Estados miembros actuales -EM-) y empleo (22 millones de puestos de trabajo) en la Unión Europea (UE), se enfrenta a su mayor crisis socio-económica, después del comienzo, a principios de 2020, de la pandemia COVID-19 y es el más afectado por ella, con perspectivas de recuperación […]
Protegido: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible : una comparativa entre empresas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
¿Valoran los accionistas los beneficios a la sociedad? El caso Danone
Antonio Vives 20 de marzo de 2020 El 15 de marzo del 2021, el presidente del Consejo y Consejero Delegado (Chairman y CEO) de Danone fue obligado a renunciar, como resultado de una maniobra de un grupo de accionistas activistas, Artisan Partners, alegando que los rendimientos financieros eran insuficientes. Esto podría ser un caso más de activismo accionarial normal, pero este caso es especial por cuanto Danone es la primera empresa constituida en Francia bajo la figura jurídica de “Entreprise à Mission”, empresa con fines de beneficios financieros […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes