
- ANSARI, Innovación Social ha presentado lo que serán las tendencias en sostenibilidad y RSC en 2021
- El informe apunta hacia la rápida adopción de temas que marcarán el futuro de las organizaciones a medio plazo y el abandono temporal o la continuidad sostenida de otros que entraron con fuerza los dos últimos años.
15 de febrero de 2021
ANSARI, INNOVACION SOCIAL acaba de presentar su Informe sobre Tendencias en Sostenibilidad y RSC 2021 donde se analizan las claves en desarrollo sostenible para los próximos meses.
La resiliencia ha sido una de las palabras que ha puesto de moda esta pandemia así como la necesidad de reinvención y de la imperiosa transición a nuevos modelos económicos, sociales y medioambientales que a pesar de su reclamo desde hace años, no lograban el impulso suficiente para materializarse.
La crisis del COVID-19 debería ser un acelerador de la responsabilidad social y de la gestión de riesgos cada vez más globales, interconectados e indiscriminados y donde tendremos que aprender a pilotar equipos y proyectos con miras largas, a pensar fuera de la caja y romper la comodidad de nuestra zona de confort organizacional.
Desde ANSARI como ya viene siendo habitual, hemos elaborado nuestra propuesta de tendencias para orientar la estrategia de las organizaciones en lo que serán los próximos retos y tendencias en sostenibilidad. En este sentido y a diferencia de una mayor diversificación temática de otros análisis de tendencias anteriores, creemos que el 2021 llevará a:
– una mayor concentración temática en las prioridades,
– al abandono temporal de otras líneas que seguirán la misma tendencia sostenida que años anteriores como igualdad de género, inclusión social y en menor medida, el consumo responsable, pero sin grandes cambios,
– y a nuevos temas con capacidad disruptiva a nivel macro y a nivel empresarial.
Para análisis sectoriales, dedicaremos futuros boletines de Agora_LAB. Para análisis más puntuales, consultar con nuestro equipo de consultores en ANSARI.
Finalmente informaros que a lo largo de este año presentaremos en colaboración con AGORA, INTELIGENCIA COLECTIVA PARA LA SOSTENIBILIDAD (www.agorarsc.org) seminarios mensuales sobre cuestiones candentes en RSC y Sostenibilidad, con acceso preferente a los socios/as.
Deja una respuesta