
- Un nuevo estudio, publicado el 9 de febrero en la revista científica Environmental Research , estima que el 20% de las muertes en todo el mundo están relacionadas con la contaminación del aire causada por combustibles fósiles. Los países asiáticos, especialmente China e India, son los más afectados.
- Un informe publicado por Greenpeace en 2017 estimó que la contaminación del aire mata a 1,2 millones de indios por año.
20 de febrero de 2021
La contaminación causada por los combustibles fósiles fue responsable de más de 8 millones de muertes prematuras en 2018, esto es, el 20% de los adultos que murieron en el mundo. El estudio, publicado el 9 de febrero en la revista Environmental Research, duplicó las estimaciones anteriores en un análisis donde China e India por sí solas representan la mitad de este saldo. El cóctel tóxico de partículas finas generado por la combustión de petróleo, gas y especialmente carbón es responsable de al menos una cuarta parte de las muertes en media docena de países, todos en Asia.
Estas estimaciones se basan en datos satelitales y estudios de superficie destinados a determinar las concentraciones de partículas finas PM2.5. Para refinar la tabla y asegurar que las partículas provengan de la combustión fósil, el equipo de investigadores utilizó un modelo 3D de química atmosférica, junto con datos de emisiones de CO2 de diferentes sectores (industria, aviación …) y simulaciones de circulación de aire de la NASA. Una vez calculada la concentración de PM2.5, analizaron su impacto en la salud, basándose en estudios recientes que mostraban que el riesgo había sido subestimado hasta entonces.
Reducción de la esperanza de vida
» A menudo hablamos sobre el peligro de quemar combustibles fósiles en el contexto de las emisiones de CO2 y el cambio climático. Se pasan por alto los posibles impactos en la salud «, dijo uno de los coautores, Joel Schwartz, de la Escuela Chan de Salud Pública de la Universidad de Harvard.
Según investigaciones anteriores, la contaminación del aire acorta la esperanza de vida en más de dos años, en promedio.
Una vez más, Asia se ve especialmente afectada, con una esperanza de vida reducida de más de cuatro años, frente a los ocho meses de Europa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire (que incluye la contaminación por cocinar o calentar los hogares) mata a 7 millones de personas al año, de las cuales 4,2 millones están relacionadas con la contaminación exterior.
En comparación con otras causas de muerte prematura, la contaminación del aire, que causa enfermedades cardíacas o pulmonares, mata 19 veces más personas cada año que la malaria, 9 veces más que el SIDA o 3 veces más que el alcohol.
Deja un comentario