
Activismo ciudadano y empresarial: ¿Estamos construyendo una sociedad más responsable?
Fecha. Miércoles 17 de Febrero 2021, 17 h. CET
La pandemia del Covid-19 ha puesto en valor la colaboración público-privada y el activismo de la sociedad civil para abordar los crecientes retos globales. Sin embargo, el panorama futuro se presenta incierto y con grandes desafíos.
Los informes reputacionales y los barómetros de confianza han venido reclamando desde hace años un espacio donde las entidades privadas aspiren a cubrir el espacio de confianza abandonado por gobiernos y otras instituciones. El nuevo entorno pide cada vez más, líderes comprometidos, empresas con valores y relaciones emocionales, transparentes y coherentes con el consumidor. No obstante, salvo casos aislados, la construcción de la responsabilidad empresarial avanza más a paso de regulación e iniciativas obligatorias que de verdadera convicción responsable.
Finalmente, la sociedad civil en España si bien ha avanzado en los últimos años, tiene todavía un largo recorrido para servir de auténtico contrapeso fiscalizador a la acción gubernamental y empresarial.
En este webinar debatiremos sobre el papel de la sociedad civil en la construcción de una sociedad más comprometida, el papel de la desobediencia civil, de los líderes sociales y empresariales activistas, de su contribución a la Responsabilidad social empresarial y las principales barreras o incentivos para una sociedad más responsable.
Para ello, hemos invitado a compartir sus reflexiones sobre estos temas a:
Sol Trumbo, Investigador, Transnational Institute
Elisa de la Nuez, Secretaría General, Fundación Hay Derecho
Cecilia Carballo, Directora Programas, Greenpeace España
Octavio del Favero, Director Fundación Ciudadano Inteligente
Raúl Benito, empresario, presidente de Eboca
Santiago de Torres, empresario, presidente de AtrysHealth
Modera: Helena Ancos, Directora de Ansari, Innovación Social y de Agora.
Deja una respuesta