
El gigante de la moda en línea Zalando ya no venderá marcas que no sean ecológicas. La empresa ha dado un plazo de tres años a sus proveedores para mejorar su impacto ambiental y social mediante el uso de la herramienta de evaluación BRM Higg. Al mismo tiempo, el grupo tiene la intención de reducir su huella de carbono en un 80% para 2025.
El gigante alemán Zalando quiere acelerar la transición ecológica y social del sector de la moda. En un comunicado de prensa publicado a fines de mayo, la plataforma de ropa en línea anunció que a partir de 2023 sólo venderá marcas ecológicamente responsables. Las 2.500 marcas en su catálogo deben proporcionar a Zalando información sobre su impacto ambiental y social. La plataforma utilizará el índice Higg BRM para probar las marcas, una herramienta que permite tanto evaluar el impacto ambiental como las emisiones de CO2, pero también respetar los derechos humanos o la equidad salarial.
«Como la primera plataforma de moda y estilo de vida en Europa, queremos elevar aún más el listón, ser los primeros en actuar y alentar a nuestros socios a seguir esta dinámica que nos permitirá abordar juntos los principales problemas de la sociedad actual: cambio climático, uso de recursos y derechos de los trabajadores » , según Kate Heiny, Directora de Responsabilidad y Desarrollo Sostenible de Zalando.
80% de reducción en la huella de carbono para 2025
Además de este anuncio, el grupo alemán anunció el 2 de junio que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero de las operaciones en un 80% y sus emisiones de la producción de productos de marca privada en un 40% para 2025. Y la plataforma incluye al 90% de sus socios que tendrán que establecer objetivos basados en la iniciativa de objetivos basados en la ciencia en cumplimiento del Acuerdo de París.
«Creemos que existe un vínculo claro entre la sostenibilidad y el continuo éxito comercial de las ventas de moda en línea», según Heiny. «La situación global con el coronavirus nos ha demostrado cuán flexible y rápida puede ser la economía cuando se necesitan cambios, y esto debería servir como modelo para la sostenibilidad» .
Deja un comentario